Sumario El Correo

RESUMEN DEL JUEVES 01 DE AGOSTO DEL 2024

Por JUAN ACOSTA

El presidente Abinader afirma RD se convierte en una “nación logística”

El presidente Luis Abinader afirmó que el país se encamina a convertirse en una “nación logística”, dadas las mejoras operativas y seguridad que impulsa la Dirección General de Aduanas (DGA) con la implementación de tecnología, lo cual llevará al sector a convertirse en un próximo eje económico.

El gobernante resaltó el incremento en la carga y flujos de transporte, marítimo, aéreo y transfronterizo, que junto al fortalecimiento de nuestras actividades logísticas y manufactureras llevaron a que el intercambio comercial del país, con el mundo, pasara de US$30,703 millones en 2019 a US$40,963 millones al cierre de 2023.

BC informa economía creció 5.1 % en promedio interanual el primer semestre

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), aseguró que la economía dominicana alcanzó un promedio de 5.1 % interanual al primer semestre del año en curso y una expansión de 6.2 % en junio, lo que la coloca como la de mayor crecimiento interanual de Latinoamérica.

De acuerdo con un informe preliminar del organismo responsable de regular el sistema bancario y monetario del país, el desempeño acumulado ha tenido lugar en un entorno de estabilidad de precios como resultado de las políticas monetaria y fiscales implementadas.

Ponen 19 provincias en alerta verde por onda tropical que provocará mucha lluvia

Una onda tropical provocará lluvia en varias provincias dominicanas, por lo que el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), colocó este miércoles en alerta verde las provincias El Seibo, Hato Mayor, La Altagracia, Samaná, María Trinidad Sánchez y Duarte.

El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), indicó que las precipitaciones se registrarán también sobre La Romana, San Pedro de Macorís, Monte Plata, Monseñor Nouel, San Cristóbal, el Gran Santo Domingo, Juan Sánchez Ramírez. Además, Espaillat, Puerto Plata, La Vega, Santiago, San Juan, Azua, Elías Piña, Dajabón y Monte Cristi.

El nuevo gabinete sigue nutriéndose; designan a Faride, Chu y Eligio Jáquez

El antes pasado miércoles, el presidente Luis Abinader inició los cambios de su nuevo gabinete gubernamental que lo acompañará durante el inicio de su segunda gestión de Gobierno que inicia el próximo 16 de agosto.

Las más recientes se produjeron este miércoles 31, integró a Faride Raful como la nueva titular de Ministerio de Interior y Policía en sustitución de Jesús (Chu) Vásquez, a través del decreto 420-24, quien será a Nueva York como cónsul general. Vásquez Martínez sustituirá Eligio Jáquez, quien asesorará en materia agrícola, a título honorífico.

IDAC dice política de cielos abiertos fortalece transporte aéreo y conectividad RD 

El director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Héctor Porcella, destacó que la implementación de la política de cielos abiertos por parte de la República Dominicana ha logrado una significativa desconcentración del mercado aeronáutico nacional.

Esta estrategia ha facilitado la entrada de nuevas aerolíneas, creando un entorno competitivo para los principales puntos y destinos, tanto en el transporte de pasajeros como en la carga.

Faride será la segunda ministra de Interior; la primera fue Rosa Julia de la Cruz

La actual senadora del Distrito Nacional, Faride Raful, fue anunciada por el presidente Luis Abinader, a través de su canal de Whatsapp, como la próxima ministra de Interior y Policía a partir de 16 agosto venidero, como lo dispone el decreto 420-24.

Se recordó que la primera mujer que dirigió ese ministerio, durante la administración del presidente Antonio Guzmán fue la ya fallecida médico Rosa Julia de la Cruz de Ortiz, la que además ocupó la curul senatorial de la provincia María Trinidad Sánchez de donde es oriundo Vásquez Martínez.

La ONU dice es alarma la violencia machista en la República Dominicana   

La violencia machista en el país es un problema serio y “alarmante”, con elevadas tasas de feminicidios y agresiones sexuales, según advirtieron este miércoles dos expertas de Naciones Unidas al concluir una visita de diez días al país.

En rueda de prensa, las expertas Dorothy Estrada Tanck y Claudia Flores reconocieron los avances “significativos” logrados en el país en los derechos de las mujeres y las niñas, pero subrayaron que se debe redoblar esfuerzos “para construir una cultura de igualdad de género y libre de violencia”.

Adulto con un producto financiero aumentó 4% en cuatro años

El gobernador del Banco Central Héctor Valdez Albizu, afirmo que el porcentaje de adultos con al menos un producto financiero sea de ahorro o de crédito aumentó de 51%, en 2019 al 55 %, en 2023.

El dato fue ofrecido durante el acto de clausura del XV diplomado “Formación económica para comunicadores”, celebrado en Baní, provincia Peravia, en el que dijo que casi 500,000 dominicanos fueron incorporados al sistema financiero.

El Mirex aclara las relaciones RD y Venezuela no están rotas, sino suspendidas

El canciller Roberto Álvarez, aclaró que las relaciones diplomáticas entre República Dominicana y Venezuela no están rotas, sino en un estado de “suspensión”, como respuesta a la decisión unilateral del presidente Nicolás Maduro de retirar el personal diplomático en Santo Domingo.

“En primer lugar, República Dominicana no tomó la decisión de lo que nosotros consideramos una suspensión, no rompimiento de relaciones, por lo tanto, estamos cumpliendo con esa lamentable decisión del Gobierno venezolano de retirar todo nuestro personal en Caracas”, explicó Álvarez en un encuentro con los periodistas

Te puede interesar:   Sumario Informativo del viernes 12 de enero de 2024

FMI prevé CA y RD tendrán mayor crecimiento económico promedio de la región

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que Centroamérica y República Dominicana experimentarán un crecimiento económico significativo durante este año, por encima del promedio latinoamericano, al tiempo de instar la región a trabajar en iniciativas para aumentar la productividad.

La información fue ofrecida por el subdirector del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Nigel Chalk, en rueda de prensa posterior a la XVIII Conferencia Regional sobre Centroamérica, Panamá y la República Dominicana.

Unicef revela la lactancia materna sigue a la baja en la República Dominicana

La Encuesta de Indicadores Múltiples por Conglomerados (Enhogar-MICS) de 2019, que realizan la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) y la Unicef señala que el porcentaje de niños lactados de manera exclusiva en la República Dominicana durante los primeros seis meses asciende a sólo un 16 %.

Según el informe, aunque ha habido un aumento de 4 % a 16 % entre 2014 y 2019, este último porcentaje “es aún muy bajo”, de acuerdo con el organismo de Naciones Unidas.

RTVD arriba este jueves 1 de agosto a sus 72 años de creada

Radio Televisión Dominicana (RTVD) es una planta televisora cargada de historia. Desde su salida al aire en 1952 bajo el nombre en ese entonces de “La Voz Dominicana”, se constituyó en el primer canal de televisión en instalarse en la República Dominicana. Desde entonces se ha concentrado en emitir contenido educativo, cultural, noticioso, estatal y de entretenimiento.

Entre anécdotas de su rica trayectoria, y la revelación de una renovada parrilla programática que refleja una visión moderna y de re-evolución de la televisión; fue celebrado el 72 aniversario de RTVD, durante un encuentro realizado en las instalaciones del canal.

Domínguez Brito dice aspirará a la presidencia del PLD

Francisco Domínguez Brito anunció oficialmente en un comunicado, su candidatura a la presidencia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en el que destaca la necesidad de una entidad que promueva ideales, fortalezca sus valores y priorice la formación y motivación de su militancia.

“La política debe tener sentido existencial, que mi lucha sea para cambiar al mundo o al menos intentarlo”, subrayó.

INTERNACIONALES

Líder supremo iraní ordena ataque directo contra Israel por muerte líder Hamas

El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Hoseiní Jameneí, ordenó este miércoles lanzar un ataque directo contra Israel en respuesta al asesinato del líder del movimiento palestino Hamás, Ismail Haniya, en Teherán, informa The New York Times, citando a funcionarios del país persa.

Según las fuentes, la orden fue dada durante una reunión de emergencia del Consejo Superior de Seguridad Nacional celebrado poco después de conocerse la noticia del asesinato del líder del movimiento palestino.

EE.UU. dice a Maduro que se le agota la «paciencia» de esperar por las actas

Estados Unidos advirtió este miércoles de que se le está «agotando la paciencia» de esperar a que las autoridades de Venezuela publiquen las actas de votación que respaldan la victoria del presidente, Nicolás Maduro, proclamada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) del país.

«Nuestra paciencia y la de la comunidad internacional se está agotando, de que las autoridades electorales venezolanas sean sinceras y publiquen los datos completos y detallados de esta elección para que todos puedan ver los resultados», expresó el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, en una rueda de prensa.

Maduro entregará actas: «Dios está con nosotros; las pruebas aparecieron»

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ofreció el miércoles entregar «el 100% de las actas» de los cuestionados comicios que resultaron en su reelección, mientras la oposición denuncia una «escalada cruel y represiva» en su contra.

Los líderes opositores María Corina Machado y su candidato presidencial, Edmundo González Urrutia, denuncian un fraude, aseguran que ganaron los comicios y piden el fin de la represión que ha dejado desde el lunes al menos 12 muertos, decenas de heridos y más de mil detenidos.

López Obrador critica «parcialidad» de OEA y rechaza reunión sobre Venezuela

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rechazó participar este miércoles de una reunión extraordinaria de la OEA en la que se abordarán los resultados del proceso electoral de Venezuela, al denunciar la «parcialidad» de parte de la organización internacional.

«No vamos a participar porque no estamos de acuerdo con la actitud de parcialidad de la OEA», dijo el mandatario izquierdista durante su habitual rueda de prensa matinal.

Costa Rica ofrece asilo político a líderes opositores venezolanos

El Gobierno de Costa Rica ha anunciado este martes que está dispuesto a otorgar asilo político a la líder opositora venezolana María Corina Machado y al candidato presidencial Edmundo González Urrutia, así como a «todo perseguido políticamente en Venezuela.

El ministro de Exteriores costarricense, Arnoldo André, ha explicado a través de un vídeo que esta oferta también incluye a «aquellas personas que se encuentran refugiadas en la Embajada de Argentina en Caracas».

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba