Sumario El Correo

RESUMEN DE NOTICIAS, SÁBADO 8 DE MARZO DEL 2025

Por JUAN ACOSTA

Abinader promueve RD como destino para inversión industrial textil y calzados

El presidente Luis Abinader aseguró en la Cumbre Ejecutiva de la Asociación Americana de Prendas y Calzados, que la República Dominicana es un destino ideal para aquellos que buscan infraestructura y una fuerza laboral confiable más cercana a uno de los mercados de consumo más dinámicos del mundo.

El mandatario destacó que, además de una plataforma industrial y logística que marca el ritmo en América Latina y el Caribe, “la República Dominicana ofrece políticas favorables al mercado, transparencia y estabilidad que la convierten en un socio ideal para cualquier empresa estadounidense que trace un camino hacia un crecimiento sostenible”.

Informe de ABA: “Financiamiento a mujeres subió a 255% en la última década”

La Asociación de Bancos Múltiples (ABA) reveló que durante la última década se registraron progresos importantes en el acceso al crédito y en la participación del ahorro en las mujeres dominicanas, aunque aún hay barreras estructurales que limitan la inclusión financiera y su desarrollo como entes productivos en la nación.

A través de un informe, la ABA expuso que el crédito a las mujeres pasó de RD$99,341 millones en 2014 a RD$352,508 millones en 2024, para un crecimiento acumulado de 255% y un crecimiento promedio anual de 13.6%.

Pacheco se opone eliminar exenciones a sectores; De los Santo apoyaría una general

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, aseguró este jueves que actualmente “no es el momento adecuado” para aprobar un proyecto de ley que elimine las exenciones fiscales a algunos sectores.

Entre esos tramos el legislador citó el turismo, las industrias o el cine, como lo propuso el congresista Rogelio Genao Lanza en una iniciativa, mientras que, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, apoyaría la medida si se aplica a nivel general.

El país anuncia su apoya al surinamés Ramdin para liderar la OEA

La República Dominicana junto a Costa Rica y Ecuador anunciaron este miércoles su apoyo al ministro de Relaciones de Asuntos Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, para suceder al uruguayo Luis Almagro como secretario general de la OEA.

“Este respaldo refleja el compromiso con la unidad regional, el fortalecimiento del multilateralismo y la consolidación de la institucionalidad democrática de las Américas, en un momento crucial para su estabilidad y desarrollo”, manifestaron los gobiernos de los tres países en un comunicado conjunto.

Ocupan 463 paquetes de cocaína en Peravia y 509 de marihuana en La Romana

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó este jueves que los cargamentos confiscados en operativos conjuntos en las costas de la provincia Peravia y en el Aeropuerto Internacional de La Romana, resultaron positivo a sustancias controladas.

En el caso del municipio de Bani, donde la DNCD, la Armada y la Fuerza Aérea, intervinieron una embarcación, con tres hombres a bordo y 463 paquetes, la sustancia dio positivo a cocaína con un peso total de 478.83 kilogramos.

Partido Popular de España llama a RD la «isla de las corrupciones»

A través de un vídeo generado con inteligencia artificial en el que compara la ‘trama Koldo’ con el popular programa “La Isla de las Tentaciones”, el Partido Popular (PP) de España ha tildado la República Dominicana como “La isla de corrupciones” utilizando la Bandera Nacional y el mapa del país dañando la integridad e imagen dominicana.

El vídeo fue publicado en redes sociales con el siguiente texto: “Tras finalizar La Isla de las Tentaciones, empieza la nueva aventura de La Isla de las Corrupciones”, mostrando a las figuras del Gobierno Español que, según ellos, han sido los principales implicados en los últimos escándalos.

Corte declara extinguida acción penal contra Carbone por vencimiento de plazo

El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional ordenó la extinción de la acción penal a favor del ciudadano canadiense Antonio Carbone, basado en el vencimiento del plazo máximo de duración del proceso, como lo dispone el artículo 148 del Código Procesal Penal.

La corte, presidida por la magistrada Claribel Nivar e integrada por las juezas Gissell Soto Peña y Clara Sobeida Castillo, aceptó las conclusiones planteadas por los abogados defensores de Carbone, argumentando que el proceso judicial se había extendido más allá del plazo máximo permitido para su resolución.

JCE sigue presentando el proyecto de la nueva Cédula a organizaciones políticas

El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) continúa reuniéndose con representantes de organizaciones políticas, como parte de la ruta de presentaciones del proyecto de renovación de la Cédula de Identidad y Electoral.

Durante la actividad el presidente del órgano electoral, Román Jáquez Liranzo, resaltó que la nueva Cédula de Identidad constituye un proyecto de Estado que implicará una auditoría y depuración más segura y transparente del Registro Civil y del padrón a nivel nacional y el extranjero.

Te puede interesar:   RESUMEN DE NOTICIAS, VIERNES 28 DE FEBRERO DEL 2025

Migración advierte necesidad de restringir acceso abierto en mercados fronterizos

El Director General de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, advirtió sobre la necesidad de restringir el acceso abierto al territorio nacional de los nacionales haitianos que participan en los mercados fronterizos, para garantizar la seguridad y el orden en lo que respecta al control migratorio.

El titular del organismo expuso que los mercados fronterizos originalmente eran sitios cerrados, pero que con el tiempo fueron quedando pequeños para el cúmulo de actividades realizadas y que ahora, con el plan de ordenamiento y ampliación de esas estructuras, se deben establecer mecanismos tomando en cuenta que se debe garantizar el funcionamiento armonioso del comercio, que es el motor del desarrollo de la zona.

Base de cohetes en Pedernales: temen lanzamientos impacten la biodiversidad

La reciente evaluación por parte de inversionistas estadounidenses sobre la viabilidad de un centro de lanzamiento de cohetes en Oviedo, Pedernales, ha generado preocupación entre expertos y ambientalistas debido a su proximidad con los parques nacionales Jaragua y Sierra de Bahoruco, dos de las áreas protegidas más importantes de la República Dominicana.

Más allá de los efectos visibles en el ecosistema, como la destrucción de hábitats y la contaminación del suelo y el agua, se ha documentado que los lanzamientos espaciales pueden alterar significativamente el comportamiento de diferentes especies, afectando sus patrones migratorios, reproductivos y alimenticios.

Gremios acusan al PRM y FP de tratar eliminar de la cesantía reforma Laboral

La Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS) acusó esta mañana a la comisión especial del Senado que estudia el proyecto de reforma laboral, de poner en peligro la paz social del país con su respaldo a la postura empresarial de que se modifique la cesantía.

Rafael (Pepe) Abreu acusó a senadores de los partidos Revolucionario Moderno (PRM) y la Fuerza del Pueblo (FP) de apoyar  de forma soterrada la petición de los empresarios para que el tema de la cesantía, que no figura en el proyecto de reforma laboral enviado por el Poder Ejecutivo al Congreso, sea incluida.

INTERNACIONALES

Otro juez extiende bloqueo impide a la administración Trump congelar fondos

Un segundo juez federal extendió el jueves un bloqueo que impide al gobierno de Trump congelar subvenciones y préstamos que potencialmente suman billones de dólares.

El juez del Tribunal de Distrito de Estados Unidos, John McConnell, en Rhode Island, concedió la orden judicial preliminar en la demanda presentada por casi dos docenas de estados demócratas después de que un plan de la administración Trump para una pausa radical en el gasto federal provocara una ola de confusión y ansiedad en todo Estados Unidos.

Rusia rechaza tregua propuesta por Francia y el Reino Unido

Rusia ve “inaceptable” la propuesta de alto el fuego de un mes en Ucrania, planteada por Francia y el Reino Unido, aseguró este jueves la portavoz de Exteriores rusa, María Zajárova, planteando que se debe llegar a acuerdos firmes “para una solución definitiva”.

Todo lo demás, como “pausas” o “reagrupamientos”, son inaceptables, porque “llevan exactamente a un resultado opuesto”, dijo Zajárova en su rueda de prensa semanal.

Trump planea revocar estatus legal a 240.000 ucranianos EE.UU.

La Administración del presidente Donald Trump planea revocar el estatus legal temporal de alrededor de 240.000 ciudadanos ucranianos que se encuentran como refugiados en EE.UU.

De materializarse esta intención, podría ponerlos en riesgo de deportación, según afirmaron varias fuentes familiarizadas con el asunto a la agencia de noticias Reuters.

Trudeau y Trump tienen una «acalorada» llamada sobre guerra comercial

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantuvieron este miércoles una «acalorada» conversación telefónica de 50 minutos en la que discutieron la guerra comercial que mantienen los dos países, señalaron medios canadienses.

En la conversación, que fuentes gubernamentales confirmaron a EFE, Trudeau y Trump trataron la guerra comercial provocada por la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, así como los esfuerzos canadienses para limitar el flujo de fentanilo a su vecino.

EE.UU. a miembros de la OTAN: “Si no invierten en defensa, no los defenderemos”

El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este jueves a los miembros de la OTAN de que si no invierten en su propia defensa, Estados Unidos no los defenderá.

En declaraciones a la prensa en la Casa Blanca, Trump afirmó que los miembros de la OTAN siguen sin pagar lo suficiente, y aseguró que ha comunicado a otros países que no los defenderá si son «morosos» en sus contribuciones.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba