
Informe del Banco Central destaca sector financiero muestra mayor crecimiento este año
Según un informe del Banco Central (BC), las actividades del sector financiero presentaron un aumento interanual en su valor agregado de 7.9% durante los primeros nueve meses de este año.
La entidad estatal plantea en su estudio, que con ese indicador, el sector se coloca como el de mayor crecimiento entre todas las actividades de la economía local durante el período enero-septiembre de este año, superando, además el área turística (hoteles, bares y restaurantes), que registra un 6.3% en el período.
Eligen a unanimidad titulares y suplentes de la JCE para periodo 2024-2028

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, convocó para el próximo miércoles a las 10:00 am. al pleno de los senadores para la juramentación de los miembros titulares, y suplentes de la Junta Central Electoral (JCE), escogidos a unanimidad para el periodo 2024-2028.
La entidad seguirá encabezada por su presidente Ramón Andrés Jáquez Liranzo, y como miembros titulares Dolores Altagracia Fernández Sánchez; Samir Rafael Chami Isa, Rafael Armado Vallejo Santelises y Hirayda Mercelle Fernández Guzmán, esta última nueva integrante.
Industriales proyectan invertir el próximo año RD$87,000 millones

El presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Julio Virgilio Brache, reveló este jueves que los miembros de la AIRD proyectan invertir RD$87,000 millones el próximo 2025, la que generará miles de empleos de calidad.
Recordó que el Gobernador del Banco Central, señaló recientemente que las exportaciones, las remesas, el turismo y la inversión extranjera, contribuyeron en los primeros nueve meses de este año a una relativa estabilidad del tipo de cambio, “con una depreciación acumulada del peso de apenas 3.3 %”.
Gobierno dice ha invertido en SC más de $25,000 millones en áreas estratégicas; otros 27,800 en otras obras
Durante el 45 Consejo de Gobierno celebrado en San Cristóbal, el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, informó que el gobierno ha realizado en San Cristóbal más de RD$25,000 millones en obras ejecutadas y otras en ejecución en áreas estratégicas.
El funcionario indicó que en este encuentro han dado repaso a las principales ejecutorias llevadas a cabo por el gobierno del presidente Abinader en el transcurrir, desde la celebración del primer Consejo, en el año 2021, hasta la fecha.
Asimismo, informó que ha ejecutado en lo que va de año, RD$27,389.5 millones en 20 proyectos de infraestructura ubicados en nueve provincias del país, equivalente al 41.8% del presupuesto destinado a la inversión pública en este periodo, que alcanzó los RD$65,419.6 millones.
Senado propone adaptar la ley del CNM para elegir al nuevo procurador

Para adecuar la Ley del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) a las disposiciones de la nueva Constitución, el Senado estudia un proyecto que cambiaría la forma de escoger al Procurador General de la República, el tiempo que durará en su cargo y la metodología para designar el incumbente.
La nueva Constitución, proclamada hace varios días, dispone que el procurador ya no será designado directamente por el presidente de la República, sino por el CNM, tras ponderar una propuesta del mandatario, quien estará facultado para presentar a un candidato para el cargo.
Con mediación presidente Fonper, Falcondo paga adeudados a trabajadores

Tras la mediación liderada por el presidente del FONPER, José Florentino, la firma minera Falconbridge Dominicana (Falcondo, ha cumplió con el pago de los salarios atrasados y las prestaciones sociales adeudadas, incluyendo los aportes a la seguridad social y la cobertura de pensiones durante varios meses para colaboradores envejecientes.
El Gobierno intervino para lograr este avance, que se facilitó mediante declaración de utilidad pública de varios activos propiedad de la empresa.
Analizan efectos en economía local tras el triunfo de Trump en Estados Unidos

Dos economistas nacionales evaluaron el impacto que podrían tener las políticas de la administración del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump en la economía dominicana, destacando posibles riesgos y oportunidades que este cambio de liderazgo podría traer para la economía local.
De manera específica, los expertos Miguel Collado y Antonio Ciriaco señalan la posibilidad de una guerra comercial impulsada por políticas proteccionistas, que afectaría las exportaciones dominicanas y encarecería los costos de importación.
El BID cree RD necesita desarrollar turismo más allá de “sol y playa”

En el más reciente informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) titulado “BIDeconomics República Dominicana: panorama de oportunidades”, el organismo considera que el país caribeño necesita desarrollar experiencias turísticas más allá de “sol y playa”.
Sin embargo, las estadísticas del Banco Central (BCRD) sugieren que las playas son uno de los principales motivos por los que los turistas escogen el país como destino, pese a que la industria turística es uno de los pilares de la economía dominicana.
También Pasaportes alquila edificio por casi RD$700 millones a cinco años

La Dirección General de Pasaportes (DGP) ha formalizado un acuerdo para el alquiler, con opción a compra, de un edificio destinado a sus oficinas administrativas y de servicios.
La decisión fue aprobada por el comité de Compras y Contrataciones de la institución, conforme al proceso de selección de proveedor único referenciado como Pasaportes-CCC-PEPU-2024-0001.
Ante paro del CMD, el ministro de Salud le pide un «compás de espera»

El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, solicitó al Colegio Médico Dominicano (CMD) que le dé un poco más de tiempo para dar respuesta a sus demandas, a propósito del paro nacional programado para los días 12, 13 y 14 de noviembre en todos los hospitales públicos, incluidos subcentros y Unidades de Atención Primaria.
Atallah explicó que varias de las peticiones de los médicos estaban contempladas en el proyecto de Ley de Modernización Fiscal, el cual fue retirado del Congreso por el Gobierno.
Haitianos sacan pescadores dominicanos del río Bajabonico en Puerto Plata

Más de 300 haitianos forzaron a retirarse a decenas de pescadores dominicanos del río Bajabonico, en el distrito municipal de La Isabela Histórica, municipio de Luperón, que son miembros de la Asociación de Pescadores de Anguilas de allí.
Según denunció un integrante de la asociación, la noche del miércoles un grupo de nacionales haitianos, que estiman en más de 300 personas, se presentaron de sorpresa y sacaron del lugar a los pescadores dominicanos impidiéndoles realizar su labor.
Fuerza del Pueblo dice designar vicealcaldesa que renunció en La Vega es ilegal

El partido Fuerza del Pueblo (FP) expresó su rechazo a la designación de Amparo Custodio como alcaldesa del municipio de La Vega y pidió que esta se abstenga de asumir el cargo, pues estaría usurpando funciones.
La posición del partido liderado por Leonel Fernández surge después de que la Sala Capitular de la Alcaldía de La Vega revocara la decisión de la señora Amparo Custodio, a quien, al ser vicealcaldesa, le correspondía asumir la dirección de la Alcaldía luego de que el presidente Luis Abinader nombrara al alcalde, Kelvin Cruz, como ministro de Deportes, lo que provocó una crisis en el liderazgo municipal.
INTERNACIONALES
Fiscal especial evalúa poner fin a causas penales contra Trump
El fiscal especial Jack Smith evalúa la manera de poner fin a las dos causas federales en contra de Donald Trump antes de que el republicano asuma la presidencia, como parte del protocolo del Departamento de Justicia según el cual los presidentes en funciones no pueden ser procesados, informó una persona al tanto del asunto el miércoles.
Smith presentó cargos contra Trump el año pasado por conspirar para revertir los resultados de las elecciones presidenciales de 2020 y por almacenar de forma ilícita documentos confidenciales en su finca de Mar-a-Lago.
China y Rusia felicitan a Trump por su triunfo electoral

China Rusia felicitaron este jueves a Donald Trump por su victoria en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, En el caso de China el Ministerio de Exteriores dijo «respetar» la decisión de los estadounidenses.
De su lado, el presidente ruso, Vladímir Putin, dijo sentirse impresionado por su «valiente reacción» al atentado que sufrió durante la campaña electoral.
Agencia europea del clima prevé este año será el más caluroso jamás registrado
Por segundo año consecutivo, es casi seguro que la Tierra estará más caliente que nunca antes. Y por primera vez, este año el plantea alcanzó más de 1,5 grados Celsius (2,7 grados Fahrenheit) de calentamiento en comparación con el promedio preindustrial, dijo la agencia climática europea Copernicus.
«Es esta naturaleza implacable del calentamiento lo que creo que es preocupante», dijo Carlo Buontempo, director de Copernicus.
El Vaticano desea la política anti migrantes de Trump no se lleguen «a extremos»
El secretario de Estado Vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, indicó este jueves que el Vaticano espera «una política sabia ante los migrantes» y que «no se llegue a esos extremos» en relación a las promesas electorales del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de una deportación masiva de migrantes latinoamericanos.
