Sumario El Correo

RESUMEN DE NOTICIAS, VIERNES 20 DE DICIEMBRE 2024

Por JUAN ACOSTA

Abinader anuncia la entrada en vigor de cielos abiertos con Estados Unidos

El presidente Luis Abinader informó que el país fue notificado para la entrada en vigor del acuerdo de transporte aéreo de Cielos Abiertos con Estados Unidos, anuncio que fue hecho a través de una publicación en su cuenta de X donde el mandatario indicó que el país agotó los procedimientos necesarios para la entrada en vigencia del acuerdo.

El Pacto, fue suscrito en agosto de este año por el ministro de Turismo, David Collado y el subsecretario de Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente de Estados Unidos, José W. Fernández.

RD es principal destino del Caribe para vacacionar en Navidad y Año Nuevo

La República Dominicana figura en el primer lugar como destino para viajar desde los Estados Unidos en las festividades de Navidad y Año Nuevo, a partir del sábado 21 de diciembre hasta el miércoles 1 de enero.

El dato se basa en el análisis hecho en ese sentido por la guía de la American Automobile Association, (La Asociación de Automovilística Estadounidense, AAA, por sus siglas en inglés).

Candidaturas independientes obligarían Congreso modifique método d’Hondt

La sentencia del Tribunal Constitucional, que anula varios artículos de la Ley de Régimen Electoral para permitir las candidaturas desligadas de partidos políticos, obligaría al Congreso Nacional a legislar a fin de modificar el método d’Hondt.

Este método, la herramienta usada en los comicios de la República Dominicana, es una fórmula de reparto proporcional que propicia la representación de las minorías en la Cámara de Diputados y que impide que un solo partido arrope todas las curules.

Pável Isa afirma el país debe ver cómo enfoca su crecimiento económico

El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, resaltó la importancia de la propuesta gubernamental Meta RD 2036, apuesta que plantea acelerar el crecimiento económico en el mediano y largo plazo.

El funcionario, hizo el planteamiento, durante una conversación con los periodistas del periódico El Dinero, destacando que el crecimiento económico experimentado durante las últimas décadas por República Dominicana se ha sustentado en un conjunto de condiciones que han dado estabilidad política.

CREES advierte sobre aumento “excesivo” de empleos en el sector público

Según datos de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), el empleo público en República Dominicana ha aumentado significativamente en los últimos años.

Hasta septiembre de 2024, el número de empleados en este sector alcanzó la cifra de 738,745, lo que representa un incremento de 26,898 puestos en comparación con el mismo período del año anterior.

Worldcoin reanuda operaciones este jueves pese a los riesgos de ser sancionada

Tras más de un mes del cese operativo de Worldcoin en la República Dominicana, ejecutivos de la casa matriz World y de la subsidiaria Tools for Humanity, informaron que la empresa retomará sus operaciones en el país este jueves, pese a que la empresa podría enfrentar sanciones del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Proconsumidor) si lo hace.

Diputados aprueban reforma Ley 138-11 para elegir nuevo procurador general

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles en primera lectura la iniciativa que modifica la Ley 138-11, con el objetivo de agilizar el proceso de selección del nuevo procurador general de la República.

La modificación es definida como crucial, por marcar el inicio del cronómetro de 100 días estipulado por la nueva Constitución, que exige la elección de un nuevo titular del Ministerio Público a partir del 16 de agosto.

COE iniciará operativo de Navidad y Año Nuevo con 47,000 voluntarios

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) iniciará este lunes 23 de diciembre, a las 2:00pm la primera fase del operativo “Conciencia por la Vida, Navidad y Año Nuevo 2024-2025”, con el objetivo de prevenir incidentes y responder ante las emergencias que pudieran tener los ciudadanos que se trasladan a diferentes puntos del país para compartir con familiares durante las festividades de la época.

El COE despliega casi 50,000 personas en operativo por Semana Santa | Acento

SCJ admite recurso ex diputada condenada por lavado de activos

La Suprema Corte de Justicia (SCJ) admitió un recurso de casación interpuesto por la ex diputada Rosa Amalia Pilarte López contra la sentencia dictada el 28 de mayo de 2024 por la Segunda Sala de esta alta corte, cuya audiencia para conocer el recurso fue fijada para el próximo 30 de enero de 2025.

Te puede interesar:   Sumario Informativo del martes 19 de julio de 2022

La ex legisladora del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por la provincia de La Vega, fue condenada a cinco años de prisión tras ser hallada culpable de lavado de activos provenientes del narcotráfico.

Faride se reúne con colmaderos y les sugiere cerrar a la medianoche

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, se reunió este miércoles con dueños de colmados, con los que trató sobre la petición que tienen para que a sus negocios también les flexibilicen el horario de operatividad.

Los colmaderos aspiran ser autorizados estar abiertos en Navidad hasta las 4:00 de la mañana, con la apertura que hay hasta el 3 de enero de 2025.

PLD: Gobierno del PRM incorpora 97 servidores públicos por día

La vicepresidenta del PLD, denunció que en septiembre pasado la nómina estatal experimentó un incremento de 26,898 puestos con respecto al periodo anterior, al tiempo de proponer la realización de una auditoría independiente de gestión humana.

En ese sentido, la también ex candidata vicepresidencial, propuso que se evalúe la pertinencia y efectividad de estas contrataciones, determinando en qué medida cada nuevo puesto contribuye a fortalecer la calidad de los servicios que el Estado ofrece a la ciudadanía”, declaró.

Exjefe DNCD dice Gobierno “desata mil demonios” por criticar droga Caucedo

El expresidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), general retirado Rolando Rosado Mateo, acusó al Gobierno de “desatar los demonios” en su contra, por haber servido de mensajero en los cuestionamientos que realizó la Fuerza del Pueblo sobre el decomiso de las casi 10 toneladas de droga en el puerto multimodal Caucedo.

Al participar en una entrevista exclusiva en El Gobierno de la Mañana, Rosado Mateo precisó que las críticas han arreciado a través de comunicados que, según él, facturan lo que escriben y cobran lo que hablan.

INTERNACIONALES

Putin ofrece diálogo sobre Ucrania, pero desafía a EE.UU. a “duelo de misiles”

Putin y Zelenski mencionan a Trump como posible mediador para frenar la guerra en Ucrania

El presidente ruso afirmó este jueves está dispuesto el diálogo para hallar una salida diplomática con Ucrania y a dialogar con Donald Trump, al tiempo de jactarse del nuevo misil hipersónico ruso e invitó a EE.UU. a tratar de interceptarlo.

El mandatario Putin empezó desafiante su gran comparecencia anual, con el país al borde del tercer año de invasión, dispuesto al diálogo, pero también para un duelo de misiles con EEUU, que mostraría cómo el nuevo misil balístico hipersónico Oreshnik podría derrotar cualquier sistema de defensa antimisiles estadounidense.

Haití decretado en estado de emergencia total por la violencia de las bandas

El Consejo de Ministros de Haití tomó una serie de medidas ante la escalada de violencia por parte de las bandas armadas, entre estas se decretó el establecimiento del estado de emergencia en todo el territorio, del 22 de diciembre de 2024 al 21 de enero de 2025.

Tras una reunión celebrada este miércoles en la Villa de Bienvenida, el Consejo de Ministros, bajo la dirección del presidente del Consejo Presidencial de Transición (CPT), Leslie Voltaire y el Primer Ministro, consideró que la medida se aplica con el fin de facilitar las diversas intervenciones de la policía en la lucha contra la inseguridad y hacer frente a la crisis agrícola y alimentaria en el país.

Estados Unidos observa China aumenta sus relaciones con los rusos

China expande su fuerza nuclear, ejerce una mayor presión militar contra Taiwán y, durante el último año, fortaleció sus vínculos con Rusia, según un informe divulgado el miércoles por el Pentágono, en el que se detallan acciones que aceleran áreas clave de conflicto con Estados Unidos.

Sin embargo, en el informe también se indica que la reciente oleada de acusaciones de corrupción en la poderosa Comisión Militar Central de China, que supervisa al Ejército Popular de Liberación (EPL), daña el crecimiento militar de Beijing y podría ralentizar su campaña para modernizarse.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba