Sumario El Correo

RESUMEN DE NOTICIAS, VIERNES 14 DE FEBRERO DEL 2025

Por JUAN ACOSTA

Oposición propone control financiero y límites a ley candidatos independientes

Ante lo que calificaron como una “lastimosa” sentencia constitucional que abre el camino para los candidatos independientes en el país, los principales partidos de oposición preparan varias propuestas con las que buscan que se elabore una ley que incluya límites en el número de ellos.

Además, proponen artículos que estipulen la forma de financiamiento y cómo se sustituirán las curules en los casos de la renuncia o la muerte de un legislador independiente.

Banco Central asegura la desocupación nacional se situó en 4.8% el año pasado

República Dominicana reporta 128.627 nuevos empleos en el primer trimestre

El Banco Central informó este miércoles que el país concluyó el año pasado con una tasa de desocupación abierta del 4.8%, equivalente a 5,050,930 personas de trabajadores (formales e informales), luego de generar 97,988 nuevos puestos laborales, respecto al período octubre-diciembre de 2023.

En un comunicado, la entidad emisora aseguró que el desempeño del mercado laboral reflejó un comportamiento positivo en los indicadores de ocupación, desocupación, informalidad, con el nivel de ocupación en máximos históricos y los índices de informalidad en los valores mínimos de la serie estadística.

El país supera la llegada de turistas; en enero vinieron 1.1 millones

En la continuación de la llegada masiva de visitantes extranjeros y nativos residentes en el exterior, la República Dominicana estableció récord el pasado enero, al recibir un millón 55,484 turistas.

La citada cifra, según las estadísticas del Ministerio de Turismo, representa un incremento del 53% respecto a 2019, 22% en comparación con 2023 y 8% más que el 2024.

Desaprensivos vuelven a usar rayos láser contra aviones al aterrizar en aeropuertos internacionales

El uso indebido de luces de rayos láser contra aviones comerciales y privados cuando se aproximan de noche a aterrizaje, “se ha convertido en un serio problema de seguridad aérea, según advierte el matutino Listín Diario.

La crónica indica que en los últimos meses, el Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC) ha recibido entre 10 y 12 reportes de pilotos afectados en los aeropuertos Internacional de Las Américas y Cibao, de Santiago de los Caballeros.

La ampliación del muro fronterizo en Dajabón se empezará en abril

Ministro Paliza supervisa construcción de verja perimetral entre RD y Haití; obra está avanzada en un 84 % en su primera etapa | Presidencia de la República Dominicana

El Ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, realizó un recorrido por el muro fronterizo, desde Dajabón hasta Manzanillo, y afirmó que se han completado casi los primeros 24.5 kilómetros correspondientes a la primera etapa de la verja perimetral.

El funcionario explicó que, en Pedernales, ya se han finalizado 8 kilómetros de construcción, lo que suma un total de 32.5 kilómetros de verja terminados entre ambas regiones. Además, destacó que se están avanzando trabajos en las provincias de Elías Piña y Jimaní.

Presidente del Senado promete mejor escogencia de miembros Cámara de Cuentas

NUEVA IMAGEN DE CÁMARA DE CUENTAS - El Sol de la Florida

El presidente de la Cámara Alta garantizó una “mejor escogencia” para evitar los conflictos internos que se han suscitado entre los actuales miembros.

Tras la pausa que hizo la comisión que entrevistó a los aspirantes de la cámara de cuentas, a partir del próximo mes de marzo los diputados se abocarán a concluir el proceso de preselección de los postulantes.

Instituciones públicas gastan millones alquilando parqueos por no planificar

Un análisis realizado por el periódico Listín Diario, establece el nivel de contratación de espacios para parqueos, ante la carencia de zonas destinadas para este fin, luego de revisar más de 100 contratos adjudicados y publicados en el portal de la Dirección General de Contrataciones Públicas en los últimos cuatro años.

El cotidiano señala que el estudio “ha permitido visualizar las tendencias, actores y montos que realizaron las distintas entidades gubernamentales”, indicando que en la administración pública, los procesos de compras y contrataciones son un reflejo de cómo se gestionan los recursos del Estado”.

El Caribe adopta ruta preventiva del tráfico de armas, municiones y explosivos

Centroamérica y RD acuerdan coordinarse contra el tráfico de armas - SCNoticias

La República Dominicana, Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Panamá adoptaron la hoja de ruta para prevenir el tráfico y la proliferación ilícita de armas, municiones y explosivos, actividad que tuvo lugar en la sede de la OEA.

El nuevo instrumento regional busca fortalecer los marcos normativos existentes y las capacidades frente a lo que ha sido catalogado como una de las mayores amenazas para la seguridad y el desarrollo del área caribeña.

Te puede interesar:   Sumario Informativo del viernes 05 de mayo de 2023

Suprema Corte rechaza medida coerción contra el canciller Roberto Álvarez

Canciller Roberto Álvarez viajará a Nueva York para nueva reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Haití | Presidencia de la República Dominicana

La Suprema Corte de Justicia declaró inadmisible la solicitud de medida de coerción contra el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, por un alegado desacato a una orden judicial emanada del Tribunal Superior Administrativo que dispone la reposición de una ministra consejera y de otros funcionarios consulares, así como el pago de sus prestaciones laborales.

Los querellantes adujeron que se han presentado 60 querellas de parte de funcionarios diplomáticos y consulares, así como de otros empleados que reclaman que se ejecuten las decisiones judiciales que ordenan su reposición y el pago de sus prestaciones laborales dejadas de pagar desde el 2020, que fueron desvinculados por el MIREX.

Más de 243,000 armas de fuego en el país están en manos de civiles

Expertos de la ONU aseguran que mayoría de las armas que llegan a Haití vienen desde RD y EE.UU.

La ministra de Interior y Policía de República Dominicana, Faride Raful, informó este miércoles que en el país hay actualmente 243,785 armas de fuego en manos de civiles, un aumento en comparación con las 230,000 registradas en 2020.

Raful señaló que, aunque el incremento no es desproporcionado, es necesario replantear el sistema de registro de armas y fortalecer su control.

PLD niega esté detrás de “campaña de difamación” contra comunicadores

Johnny Pujols: “PLD pasará la página y comenzará a contar otra historia” - Ojalá

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) rechazó estar montando una “campaña de difamación” contra varios comunicadores por supuestamente recibir fondos de la Agencia para el Desarrollo Internacional (Usaid), para promover “distintas agendas”.

“Eso es una campaña. Pretender asociar al PLD con esas acusaciones es decir que nosotros, los voceros del partido, cuando ninguno se ha pronunciado el nombre de ningún periodista”, manifestó Johnny Pujols, secretario general del PLD, durante su participación en el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio.

INTERNACIONALES

Trump exige a Reuters los millones recibió del Pentágono

Reuters | Breaking International News & Views

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha instado al Departamento de Eficiencia Gubernamental de EE.UU. a cargo del magnate Elon Musk que recupere el dinero de los supuestos pagos que le hizo el Pentágono a Reuters para llevar a cabo un “engaño social a gran escala”.

“Parece que Reuters, perteneciente a la izquierda radical, recibió US$9.000.000 del Departamento de Defensa para estudiar un engaño social a gran escala, ¡DEVUELVAN EL DINERO, YA!”, escribió el mandatario en su cuenta de Truth Social.

Israel amenaza con reanudar guerra si Hamás no libera rehenes

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, se ha sumado este miércoles a las recientes advertencias de su primer ministro, Benjamin Netanyahu, y ha advertido al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) de que, si no libera a los rehenes que aún tiene cautivos en la Franja de Gaza antes del sábado, el Ejército de Israel reanudará la guerra en el enclave.

Musk pagará US$10 millones a Trump por haberlo vetado de X en el pasado

Elon Musk ha donado desde julio 75 millones de dólares a la campaña electoral de Trump | Elecciones Estados Unidos

El magnate sudafricano, Elon Musk, acordó pagar US$10 millones para desestimar la batalla legal que el presidente estadounidense, Donald Trump, había emprendido contra el gigante de las redes sociales por haber sido excluido de la plataforma tras el ataque del 6 de enero, según informó este miércoles el medio The Wall Street Journal.

El equipo de Trump consideró abandonar la demanda, según informaron fuentes cercanas con el asunto al WSJ, citando la cercanía de Musk con el presidente y el hecho de que gastó 250 millones de dólares para ayudar a elegirlo.

La ONU estima en US$53 mil millones el coste para reconstruir Gaza

8 claves para entender el conflicto palestino-israelí

La Organización de Naciones Unidas (ONU) ha estimado que se necesitarán más de 53.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza y acabar con la “catástrofe humanitaria” causada por los bombardeos de Israel tras más de 15 meses de ofensiva contra el enclave palestino en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023.

El organismo ha advertido de ello en un informe en el que estima la recuperación de toda la Franja a corto, medio y largo plazo en 53.142 millones de dólares, lo que incluye 20.568 millones de dólares solo en los tres primeros años tras el conflicto que ha dejado más de 48.200 palestinos muertos en Gaza.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba