
Abinader escucha sectores y decide retirar el proyecto de modernización fiscal para buscar consenso
El presidente Luis Abinader anunció este sábado que ha decidido retirar del Congreso el proyecto de reforma fiscal ante la reacción de diversos sectores opuestos a los alcances de la iniciativa en poder de la Cámara Diputados, que ya ha celebrado vistas públicas.
En una breve alocución por distintos medios, el jefe del Estado explicó que, si bien el proyecto fue elaborado con responsabilidad y sentido de urgencia para mejorar las finanzas públicas, ha entendido que la propuesta «no cuenta con el consenso necesario para ser aprobada». «Estoy procediendo entonces a solicitar el retiro inmediato del proyecto de Ley de Modernización Fiscal de la agenda del Congreso Nacional», acotó el mandatario.
Comisión evaluadora a miembros JCE concluye entrevista aspirantes
La comisión especial del Senado de la República concluyó este viernes las evaluaciones a los aspirantes a la Junta Central Electoral (JCE) 2024-2028.
El presidente de la comisión, senador Julito Fulcar, informó que se evaluaron a 102 personas, debido a que una de las seleccionadas para este proceso declinó su participación “por motivos personales”.
El gobierno rechaza acusaciones de Haití sobre repatriaciones
El Gobierno reafirmó su rechazo a las acusaciones de las autoridades haitianas, que sostienen que las deportaciones de inmigrantes indocumentados tienen un «componente racista».
Una nota de la cancillería enviada al cuerpo diplomático acreditado en el país, aseguró que las deportaciones se realizan en apego al Protocolo de Entendimiento sobre los Mecanismos de Repatriación entre ambas naciones firmado en 1999.
Asofidom advierte plan reforma fiscal acabaría con el fideicomiso
El presidente ejecutivo de la Asociación de Fiduciarias Dominicanas (ASOFIDOM), Christian Molina, advirtió sobre el impacto negativo que tendría el plan de reforma fiscal sobre el fideicomiso.
Alertó que la propuesta del Gobierno busca que el fideicomiso tribute como una sociedad comercial, es decir, que pague un 27% de impuestos sobre la renta y un 10% sobre los beneficios repartidos.
Los bienes devueltos por Fernando Crisóstomo, Mimilo y José Ureña
Una villa en Casa de Campo, dos lujosos apartamentos, uno de ellos ubicado en la torre Anacaona, en el sector los Cacicazgo, valorado en 360 millones de pesos y un local comercial que fue destinado al cine de Malecón Center, en la avenida George Washington, son algunas de las suntuosas propiedades que cedieron al Estado los empresarios Ramón Emilio Jiménez Collie (Mimilo) y Fernando Crisóstomo, vinculados en el caso de corrupción Operación Calamar.
Son partes de los inmuebles para completar los casi 2,000 millones de pesos que ambos señalados se comprometieron a devolver para que se les dejara fuera de la acusación penal.
La República Dominicana está entre los países con el IVA más alto de la región
En la República Dominicana el equivalente al Impuesto al Valor Agregado (IVA) es el Impuesto sobre las Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS), cuya tasa más general es de 18.0%.
Esto significa que la tasa es 5.5 puntos porcentuales superior a la tasa promedio de los países de América Central y 2.9 puntos porcentuales superior a la tasa promedio de América Latina.
El país fortalece lazos comerciales con Asia en el Foro de Inversión de Asean
Como parte de la misión estratégica por el continente asiático, el Centro para la promoción de las exportaciones e inversiones (ProDominicana), informó haber participado en el Foro de Inversión de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Vientián, Laos.
El evento, organizado por la Secretaría de la Asean y la Comisión Económica y Social de las Naciones Unidas para Asia y el Pacífico (Cespap), reunió a funcionarios gubernamentales, líderes empresariales e inversionistas de toda la región para discutir nuevas oportunidades de inversión y cooperación económica.
El país desciende a segundo lugar en el Ranking de Chapultepec
La República Dominicana descendió 3,83 puntos en el ranking latinoamericano de libertad de prensa, situándose así en el segundo lugar de la quinta edición del Índice Chapultepec de Libertad de Expresión y Prensa.
El puntaje presentado en la 80 Asamblea Anual de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) posiciona al país con 77,25 puntos por debajo de Chile, quien ocupa el primer lugar, con 79,65.
Vinicito Castillo pide en la reforma fiscal se revise la ley de 4% a la educación
El dirigente de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Vinicio Castillo, planteó la necesidad de revisar la ley del 4% de Educación en la reforma fiscal propuesta por el gobierno.
Castillo dijo que es irracional que el país cada año tenga que aumentar sustancialmente el presupuesto de Educación.
INTERNACIONALES
Corre del Sur acusa al Norte de moviliza tropas para ayudar a Rusia en Ucrania
Corea del Norte comenzó a movilizar un importante contingente de soldados para ayudar a Rusia en la guerra con Ucrania, según la inteligencia surcoreana, una iniciativa que Kiev denunció como la prueba de que Moscú quiere intensificar su invasión.
La agencia surcoreana de inteligencia indicó en un comunicado que Pyongyang ya ha enviado un contingente inicial de 1,500 soldados de sus fuerzas especiales a la ciudad rusa de Vladivostok, a poca distancia de Corea del Norte, para ser entrenados en distintos puntos del extremo oriente ruso.
Harris supera a Trump entre votantes latinos estados clave
La candidata demócrata a la Casa Blanca, Kamala Harris, aventaja al republicano Donald Trump, entre los votantes latinos de los siete estados clave, de los que conseguiría el 56 % de los votos, frente al 31 % que lograría el expresidente, según una encuesta publicada este martes.
El sondeo de la Federación Hispana y Latino Victory Foundation divulga hoy que la candidatura de la demócrata ha provocado entusiasmo entre los hispanos de los estados clave, un sector poblacional en el que mantiene una ventaja de más de 25 puntos con respecto a su oponente.
México solicitará a EE.UU. la extradición de García Luna y su esposa
Por tener tres causas abiertas y que sería responsable de un desfalco a las arcas públicas por valor de 700 millones de euros, así como por su participación en el polémico operativo ‘Rápido y Furioso’ que permitió la entrada ilegal de 2.500 armas a México desde Estados Unidos, el Gobierno de México anunció que solicitará la extradición del que fuera ministro de Seguridad con el expresidente Felipe Calderón, Genaro García Luna, condenado esta semana a 38 años de cárcel por delitos de narcotráfico y crimen organizado, así como a su esposa, Linda Cristina Pereyra.
Ataque israelí a campamento de refugiados provoca 33 muertos al norte de Gaza
Al menos 33 personas murieron y alrededor de 70 sufrieron heridas la madrugada de este sábado en un ataque israelí en el campo de refugiados de Yabalia, en el norte de Gaza, según medios de prensa locales.
La agencia oficial de noticias palestina Wafa señaló que fuentes del Hospital Al-Awda revelaron que entre los civiles que murieron están unos 20 niños y mujeres.