Sumario El Correo

RESUMEN DE NOTICIAS, DOMINGO 13 DE JULIO DEL 2025

Por JUAN ACOSTA

El gobierno convocará delegaciones tras concluir mesas del CES sobre Haití

El Poder Ejecutivo anunció que convocará al Palacio Nacional a todas las delegaciones participantes en el diálogo nacional sobre el impacto de la crisis haitiana en el país, para conocer las conclusiones de las mesas temáticas y avanzar en una estrategia consensuada entre el Gobierno y los expresidentes de la República.

El anuncio fue hecho tras el jefe de Estado reunirse con el expresidente Hipólito Mejía y los equipos técnicos del Consejo Económico y Social (CES), encuentro que calificó como muy productivo y que reafirma el compromiso de los distintos actores nacionales con la búsqueda de soluciones a la crisis haitiana.

Abinader juramenta el Comité Científico del HUB Innovación Punta Bergantín

Dipp

El presidente Luis Abinader juramentó a los profesionales que conformarán el Comité Científico del HUB de Innovación Punta Bergantín, el cual estará presidido por el reverendo Secilio Espinal, rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).

En un comunicado de prensa se estableció que la misión principal del HUB será identificar y diseñar proyectos de investigación e innovación en áreas vitales que impulsen al país hacia nuevos niveles de bienestar, así como enfrentar y dar soluciones a problemas actuales y futuros.

Empresas aplicaron aumentos salariales de hasta un 40 % el último año

Gobierno propondrá aumento salarial de 25% en ZF y 30% en turismo para “dominicanizar” empleos – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Las empresas en República Dominicana aplicaron aumentos salariales de hasta un 40 % durante el último año, con un promedio general de 10 %, según revela la edición XXVI de la Encuesta de Compensación y Beneficios 2025, publicada por la firma Macros Consulting.

Los mayores incrementos fueron registrados en los sectores de Salud (18 %), Puestos de Bolsa (15 %) y Publicidad (15 %).

La PGR enfrenta su primer caso de «corrupción administrativa» con Operación Lobo

Yeni Berenice dirigirá la Procuraduría con un fuerte respaldo - Diario Libre

La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, se enfrenta a su primer gran caso de presunta corrupción administrativa desde que asumió el cargo en febrero de este año, mediante la Operación Lobo, que ha resultado con el arresto de 15 personas, señala una crónica del matutino Diario Libre.

El informativo explica que se trata de una presunta red delictiva integrada por coroneles activos, generales retirados y empresarios, vinculados a un esquema de sobornos para la adjudicación de contratos de seguridad privada en instituciones del Estado.

La DEA aclara operación en RD “no era una actividad de narcotráfico directa”

Vocero de la DEA confirma versión de Abinader sobre cártel de Sinaloa - Diario Libre

El vocero de la DEA para el Caribe, Tony Velázquez, confirmó que sí se realizó una operación conjunta en la República Dominicana con participación de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Policía Nacional y el Departamento de Justicia del país, en la que fueron apresadas varias personas presuntamente vinculadas al cartel de Sinaloa.

Velázquez hizo estas precisiones a raíz de las distintas versiones difundidas por medios de comunicación, luego de unas declaraciones del general José Manuel Cabrera Ulloa, director de la DNCD, sobre supuestas operaciones del cartel en el país.

Centrales sindicales resaltan Senasa debe ser preservada

Senasa es una conquista que debe ser preservada - La Consulta Medica

Las principales centrales sindicales del país afirmaron que el Seguro Nacional de Salud constituye una de las conquistas más importantes de los trabajadores, por lo que debe ser preservada y fortalecida, al garantizar el acceso a la salud de millones de ciudadanos, especialmente los más pobres.

La Confederación Nacional de Unidad Sindical, la Confederación Autónoma Sindical Clasista y la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos coincidieron en destacar el impacto positivo del Senasa en la población trabajadora.

Gloria Reyes jura como directora de Desarrollo Social Supérate

Juramentación Gloria Reyes

El ministro de Administración Pública (MAP), Sigmund Freund, juramentó a Gloria Reyes como directora ejecutiva de la nueva Dirección de Desarrollo Social Supérate, en cumplimiento al Decreto 349-25 y como un paso que concretiza la fusión entre el Programa Supérate y la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS),

El acto de instalación fue realizado en las oficinas del ADESS donde se destacó que esta es la primera fusión que se oficializa del Plan de Eficientización y Racionalización del Estado dominicano, bajo el liderazgo del MAP, como órgano rector del Estado dominicano, y el Comisionado para las Reformas del Estado.

El Ejército usa drones para detener indocumentados en Elías Piña

Drones del Ejército detectan haitianos indocumentados en Elías Piña - CódigoTV

Mediante vigilancia aérea con el uso de drones, fueron detectados y posteriormente detenidos dos nacionales haitianos indocumentados por una patrulla terrestre integrada por miembros del Ejército de República Dominicana del Puesto Margarita, ubicado en Elías Piña.

Te puede interesar:   Sumario del lunes 28 de marzo de 2022

Los nacionales haitianos en condición migratoria irregular, un hombre y una mujer, transitaban a bordo de una motocicleta marca Haojin, color rojo, por un camino que conduce desde la línea fronteriza hasta la comunidad de Pinzón del Municipio Comendador, Provincia Elías Piña.

Corte mantiene prisión a implicadas en red de estafa electrónica

Fiscalía SDE desarticula red estafaba vía electrónica – La Lupa del Sur

La Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Pedro de Macorís, rechazó un recurso de apelación interpuesto por las principales cabecillas de la red de estafa electrónica de carácter inmobiliario desmantelada mediante la Operación Guepardo y confirmó la prisión preventiva de 18 meses en su contra.

Se trata de Rocío del Alba Rodríguez de Moya y a Marisol Nova Nolasco, quienes cumplen prisión preventiva en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Mujeres, en San Cristóbal.

INTERNACIONALES

ONU advierte a Estados Unidos deportaciones a Haití no son apropiadas por la violencia

Las Naciones Unidas | ISHR

La portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Ravina Shamdasani, dijo que el nivel de violencia que sufre Haití, reflejada en «más de 3,000 personas que han sido asesinadas solo este año.

Los residentes evacuan Poste Marchands en Puerto Príncipe, Haití, el 9 de diciembre de 2024, después de que las pandillas tomaron el control de la región el 7 de diciembre.

Brasil contraataca a Donald Trump en la guerra comercial

Elecciones en Venezuela | "La disputa se resuelve presentando las actas": Lula habla por primera vez sobre la cuestionada victoria de Maduro - BBC News Mundo

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en una entrevista exclusiva con la periodista Christina Lemos, estar dispuesto a imponer aranceles recíprocos de 50 % sobre las mercancías estadounidenses si fracasan las negociaciones con el Gobierno de ese país.

De igual manera, Lula no descartó acudir a instancias internacionales como la Organización Mundial de Comercio para apelar la decisión del presidente Donald Trump de enfrentar con un impuesto similar a los productos de Brasil, al tiempo que llamó a recordar que su administración está en conversaciones con Washington desde que se anunciaron los aranceles de 10 %.

Israel condiciona una posible tregua al desarme de Hamas

ICC: Netanyahu angrily rejects move to seek his arrest

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, informó que espera llegar a un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los rehenes que permanecen en la Franja de Gaza, si Hamas depone sus armas.

“Quiero sacarlos a todos (los rehenes). Ahora tenemos un trato que supuestamente sacará a la mitad de los vivos y a la mitad de los muertos. Así que nos quedarán diez vivos y unos doce rehenes fallecidos, pero también los sacaré. Espero que podamos completarlo en pocos días”, declaró el ministro.

El Departamento de Estado despide unos 1.300 empleados para reducir nómina

Ola de despidos masivos sacude a Estados Unidos: todos estos trabajadores podrán perder su empleo en los próximos días - El Cronista

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha confirmado este viernes el despido de más de 1.300 trabajadores en un intento por reducir su plantilla como parte del amplio plan de la Administración Trump para remodelar el gobierno federal.

En concreto, los despidos afectarán a 1.107 funcionarios y otros 246 del servicio exterior, según una circular recogida por la cadena CNN en la que el Departamento cifra en 3.000 los trabajadores que serán despedidos, incluyendo también las salidas voluntarias.

Haití anuncia medidas a favor de sus deportados desde RD y Estados Unidos

Haití - Wikipedia, la enciclopedia libre

El Estado haitiano mantiene su política social de recibir con dignidad, respeto a los derechos humanos y total seguridad a los deportados desde Estados Unidos y República Dominicana.

En tal sentido, el ministro de Salud Pública y Población, Bertrand Sinal, dispuso tomar medidas, entre ellas, que la Unidad de Salud Mental preste servicios a esos ciudadanos, con el apoyo financiero de la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud.

ONU dice 789 palestinos murieron en centros de distribución de alimentos en Gaza

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) reveló este viernes, que alrededor de 800 personas perdieron la vida cuando intentaban conseguir alimentos en los centros de distribución en Gaza.

Según informó la portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, Ravina Shamdasani, hasta el 7 de julio, la organización documentó “615 muertes en las cercanías de los sitios de la GHF” y otras 183 personas en las rutas de convoyes de ayuda”.

La cifra de palestinos muertos en Gaza supera los 35.600 a medida que Israel continúa su

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba