Sumario El Correo

RESUMEN DE NOTICIAS NACIONALES Y DEL EXTERIOR, 3 DE SEPTIEMBRE DEL 2025

Por JUAN ACOSTA

Abinader presenta logros consolidan el país como hub aéreo y logístico regional

El presidente Luis Abinader resaltó la transformación y crecimiento de la aviación civil dominicana, la que aseguró ha alcanzado hitos sin precedentes en seguridad operacional.

De igual manera, el gobernante citó la modernización de los aeropuertos, la digitalización de procesos y expansión de su conectividad internacional, lo que ha permitido el país se haya consolidado como un hub aéreo y logístico estratégico en la región.

Misión del FMI inicia visitas a funcionarios y entidades económicas-financieras

La delegación del Fondo Monetario Internacional (FMI) inició el domingo su periplo de visitar a funcionarios del área económica y financiera, así como otros sectores productivos, para pasar balance a la economía nacional.

El primer contacto fue con el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, y el ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, los que recibieron a los representantes del FMI, encabezados por Ricardo Llaudes.

Cartera de crédito del sistema financiero asciende a RD$2.2 billones

Según destaca el reciente informe trimestral de desempeño del sector de la Superintendencia de Bancos (SB), al pasado mes de junio, la cartera de créditos total del sistema financiero dominicano asciende a RD$2 billones 267,000 millones, registrando un incremento absoluto de RD$191,184 millones (9.2%), respecto al año anterior, monto equivalente al 30.3% del producto interno bruto (PIB).

El “Informe de Desempeño del Sistema Financiero a junio de 2025” destaca la tendencia alcista en la cantidad de empresas que han accedido a créditos, ascendiendo el número de deudores a 39,262 al cierre del mes de junio, un 3.8% más que junio 2024.

Gobierno indemnizó con $587 MM a comunitarios Presa de Monte Grande

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), ingeniero Olmedo Caba Romano, reveló este martes que el Gobierno dominicano ha desembolsado un total de RD$ 587 millones 505 mil pesos por concepto de indemnización a los parceleros y comunitarios de la zona de influencia e impacto de la Presa de Monte Grande.

Caba Romano señaló que por indemnización de cultivos, el Gobierno, a través del Indrhi, ha pagado a los parceleros la suma de RD$ 325 millones 132 mil pesos.

Abinader reitera su posición de mantener la cesantía en el Código Laboral

El presidente Luis Abinader reiteró este lunes que la posición de su gobierno es de que se mantenga el derecho a la cesantía en la reforma al Código de Trabajo que estudia el Congreso Nacional.

«No estamos de acuerdo con modificar la cesantía, esa es nuestra posición desde principios de las discusiones sobre la reforma al Código Laboral (…) la cesantía debe permanecer como está», dijo el gobernante en respuesta a una pregunta durante su rueda de prensa de los lunes en el Palacio Nacional.

Se querellan contra ex Ministro Educación por lavado de activos

La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (Adocco) se querelló contra el exministro de Educación Ángel Hernández, por violación a la ley sobre Declaración Jurada de Patrimonio y a la de Lavado de Activos.

Hernández, de acuerdo con Adocco, omitió deliberadamente en la declaración jurada de patrimonio, la existencia de una sociedad comercial constituida en marzo de 2022, antes de ser designado como ministro de Educación el 3 de agosto de 2022.

DNCD, ARD y FARD ocupan Baní un alijo de 448 paquetes cocaína

Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Armada (ARD) y la Fuerza Aérea (FARD) ocuparon 448 paquetes de cocaína, en las costas de Baní, provincia Peravia.

En el operativo coordinado por el Ministerio Público fueron detenidos Adrián Gómez Batista y Jean Carlos Abreu, los que transportaban la droga en una embarcación} procedente de la Guajira, entre Colombia y Venezuela.

CUED reporta abastecimiento eléctrico entre 98 y 99% de la demanda nacional

El Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED) informó que el abastecimiento de energía en el país alcanzó ayer lunes entre un 98 y 99% de la demanda, lo que refleja una notable mejoría en la cobertura del servicio eléctrico.

De acuerdo con el reporte, Edenorte registra un 99.75% de abastecimiento para su conglomerado de 1,217,113 clientes, con apenas tres circuitos fuera de servicio por averías en proceso de corrección.

La República Dominicana ha repatriado de este año 250,741 haitianos

La República Dominicana ha repatriado a 250,741 haitianos en condición migratoria irregular en lo que va del año 2025, según cifras divulgadas este lunes por la Dirección General de Migración (DGM).

El organismo refirió en un documento que en agosto fueron repatriados a Haití 35,276 ciudadanos de ese país, dando continuidad a la política de deportación «masiva» que el Gobierno dominicano comenzó en octubre del año pasado.

Rosa Pilarte pide al TC suspender ejecución sentencia en su contra

La exdiputada Rosa Amalia Pilarte López, condenada a cinco años de prisión por lavado de activos provenientes del narcotráfico, solicitó al Tribunal Constitucional la suspensión de la ejecución dela sentencia, alegando que su eventual ingreso a prisión comprometería sus derechos fundamentales y afectaría el objeto del proceso judicial aún pendiente de revisión.

Te puede interesar:   Sumario Informativo del 15 de febrero de 2023

En una instancia, la defensa de Pilarte López interpuso la solicitud de suspender la ejecución de la Sentencia SCJ-PL-25-00009 de fecha 29 de agosto de 2025, dictada por la Suprema Corte de Justicia.

Expertos advierten deterioro tramo en construcción de la línea 2C del metro

La línea 2C del Metro de Santo Domingo, que se construye desde el kilómetro 9 de la autopista Duarte hasta el municipio Los Alcarrizos, ya muestra signos de deterioro, a pesar de que la obra aún no ha sido concluida.

El ingeniero Jesús Manuel Fernández Mañón, inspector de corrosión certificado en Estados Unidos, señaló que en varias zonas del viaducto se observan varillas en proceso de oxidación y mineral calcita en el concreto, señales iniciales de degradación.

Faride revela en lo que va de año han ocurrido 887 homicidios

Según los datos presentados este lunes por la ministra de Interior y Policía, Faride Raful durante los primeros ocho meses del año, el país acumuló 887 homicidios, de los cuales 111 se registraron el recién pasado agosto.

La funcionaria explicó que el reporte de criminalidad de la Policía Nacional indica que el 37.8 % de los casos están vinculados a conflictos sociales, el 27 %, a hechos delictivos, el 22.5 %, durante enfrentamientos con agentes y el 12.6 % permanece bajo investigación.

Exministro de Educación Ángel Hernández proclama no temer a la justicia

El exministro de Educación, Ángel Hernández, expresó su disposición de presentarse ante los tribunales a defender su inocencia, porque siempre ha cumplido con las normales legales, para responder la querella presentada ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA)

La investigación determinó que al momento del exministro de Educación realizar su declaración jurada de bienes, el 10 de febrero del 2023, la empresa de su propiedad Constructora Playa Morón no tenía activos.

INTERNACIONAL

Rusia y China firman más de 20 documentos de cooperación

Rusia y China han firmado 22 documentos sobre la cooperación bilateral en diversos ámbitos, los que abarcan la colaboración entre ambas potencias en materia de energía, la industria aeroespacial, inteligencia artificial, agricultura, salud, ciencia, educación y los medios de comunicación.

Vladímir Putin y su homólogo chino, Xi Jinping, intercambiaron opiniones sobre cuestiones internacionales y regionales de interés mutuo, informó la televisión estatal china.

Comenzó la recta final del juicio al presidente brasileño Jair Bolsonaro por conspiración

Este 2 de septiembre, la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal de Brasil (STF) abrió la recta final del juicio al expresidente Jair Bolsonaro y a otros siete de sus aliados por intentar perpetrar un golpe de Estado tras las elecciones de 2022.

En total, están previstos cinco días de sesiones, pero cabe la posibilidad de que el proceso se alargue, mientras la policía ha reforzado la vigilancia en la Plaza de Tres Poderes, palco de los actos vandálicos del 8 de enero de 2023, ante el «juicio del siglo».

Autoridades rusas informan nueva reunión de alto nivel entre Rusia y Estados Unidos

Las autoridades de Rusia aseguraron este martes que Moscú y Washington han planificado ya una nueva ronda de contactos a nivel de ministerios de Exteriores para abordar la guerra en Ucrania, desatada en febrero de 2022 a raíz de la orden de invasión dada por el presidente ruso, Vladímir Putin.

«La siguiente ronda de consultas entre ministerios de Exteriores está ya planificada», ha dicho Yuri Ushakov, asesor del Kremlin, en declaraciones concedidas a la cadena de televisión rusa Channel One, unas palabras en las que ha resaltado que «hay muchos asuntos aún por resolver», sin más detalles al respecto.

Washington quiere crear junto a China y Rusia una fuerza internacional contra pandillas Haití

En medio de la crisis de seguridad en Haití causada por la creciente violencia de pandillas armadas, Estados Unidos ha intensificado sus esfuerzos diplomáticos en la Organización de Naciones Unidas (ONU) para lograr la aprobación de una misión internacional que combata el crimen organizado en el país caribeño.

La iniciativa, presentada junto a Panamá, propone la creación de una “Fuerza de Supresión de Pandillas” compuesta por 5,500 efectivos con facultades de arresto y capacidad de uso de fuerza letal.

Sheinbaum pone límites a EU antes visita de Rubio: «Cada quien en su territorio»

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, realizó el martes una serie de definiciones políticas sobre la relación bilateral con EE.UU. en vísperas del encuentro que sostendrá con el secretario de Estado, Marco Rubio.

«Estados Unidos no va a actuar solo», advirtió la mandataria luego de que un periodista le consultara sobre la posibilidad de que el presidente Donald Trump realice operativos unilaterales en México para combatir a los cárteles.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba