Sumario El Correo

RESUMEN DE NOTICIAS NACIONALES Y DEL EXTERIOR, 25 DE AGOSTO DEL 2025

Por JUAN ACOSTA

El Baco Centra reporta 60% ejecución del programa liquidez de RD$81,000 millones

El Banco Central de la República informó que, a 70 días de iniciado el más reciente programa de liquidez para sectores productivos, se han canalizado 48,541 millones de pesos, equivalentes al 60 % del total aprobado por la Junta Monetaria.

Quedan disponibles cerca de 32,000 millones de pesos para ser colocados en lo que resta de 2025, según el Departamento de Regulación y Estabilidad Financiera de la institución.

La JCE adjudica a Emdoc contrato renovar las cédulas por más de $3,300 millones

La Junta Central Electoral (JCE), a través de su Comité de Compras y Contrataciones, notificó este domingo, mediante el acta CCC-48-2025, la adjudicación de la renovación masiva de la cédula de identidad al consorcio Emdoc, que fue el único oferente habilitado en el proceso,

De acuerdo con el acta del Comité de Compras de la JCE, el monto de la adjudicación totaliza los RD$3,361.5 millones, una cifra menor a la que presentó el consorcio que originalmente ofertó todos los servicios y productos por un valor de RD$3,363.3 pesos, pero superior a lo que inicialmente había presupuestado la institución para este contrato.

Explican cómo dinamizar la economía nacional con casi RD$70,000 millones

De los RD$69.7 millones que contempla la reformulación del Presupuesto General del Estado, en su mayoría para servicios para dinamizar la economía, 20,000 millones se destinaran a la Tesorería Nacional para administración de sus obligaciones.

La iniciativa que analiza la comisión especial de Hacienda de la Cámara de Diputados contempla 17 mil 18 millones 621 mil 209 pesos para el Ministerio de Obras Públicas.

Este lunes 2.6 millones de estudiantes inician el nuevo año escolar

Un total de 2,664,028 estudiantes de los sectores público, privado y semioficial, en todos los niveles, ciclos y modalidades, están convocados al nuevo curso escolar que se iniciará formalmente el próximo lunes, informó este sábado el Ministerio de Educación (Minerd).

En un comunicado, el Minerd aseguró que “se han implementado medidas concretas orientadas a mejorar la enseñanza, incluyendo la formación continua de docentes, la dotación de mobiliario escolar y recursos educativos, con el objetivo de garantizar un impacto positivo en el aprendizaje de los estudiantes”.

Proyecto de ley busca prohibir candidaturas a traficantes, violadores y corruptos

Los ciudadanos condenados en segunda instancia por delitos como corrupción, abusos sexuales, tráfico de drogas y otros ilícitos graves estarían bloqueados para presentarse como candidatos a elecciones o para recibir pensiones del Estado, según lo que establece un proyecto de ley que se estudia en la Cámara de Diputados.

La iniciativa es autoría de la diputada Adelis Olivares, representante de la circunscripción dos del exterior por el Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Ito Bisonó admite gobierno necesita más fondos que podrían venir de una reforma

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes admitió que el gobierno necesita más recursos para ser invertidos en obras de infraestructuras, políticas públicas, pero principalmente para inversión de capital, y esos recursos deben provenir de una reforma, porque hay que sacarlos de algún sitio.

Víctor (Ito) Bisonó, aclaró, sin embargo, que el presidente Luis Abinader ni su gobierno han planteado una reforma fiscal, y recordó que el mandatario, como un demócrata a carta cabal, retiró un proyecto de ley que, para tales fines, había sometido al Congreso Nacional, y se ha estado manejando con un presupuesto bastante estrecho.

Misión de EE.UU. visita el país para “profundizar la cooperación”

Una delegación de alto nivel del Departamento de Defensa de los Estados Unidos y del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca inició una visita de cuatro días a la República Dominicana con el objetivo de profundizar los vínculos de cooperación en seguridad, defensa y desarrollo estratégico entre ambas naciones.

Asimismo, mantuvo encuentros con los ministros de Exteriores, Roberto Álvarez; de Industria y Comercio Víctor Bisonó; y de Energía y Minas, Joel Santos.

Fusión del Minerd y la Mescyt no avanza y sigue generando rechazo

A pocas semanas de cumplirse un año del anuncio de la fusión de los ministerios de Educación (Minerd) y de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), el proyecto aún no ha sido formalizado, ya que no ha sido remitido al Congreso Nacional para su estudio y discusión por parte de los legisladores, quienes tienen la tarea de aprobar o rechazar la iniciativa.

La unificación de ambas entidades fue anunciada el 16 de septiembre de 2024 como parte de un plan de reformas presentado por el presidente Luis Abinader, a un mes de iniciar su segundo mandato, para hacer más eficiente la administración de los recursos del Estado.

Industria Militar confeccionará uniformes para agentes penitenciarios

En el marco de la colaboración interinstitucional, la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, firmó con el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, un acuerdo para que en los talleres textiles de la Industria Militar de las Fuerzas Armadas confeccionen los uniformes utilizados por los VTP en sus labores cotidianas.

Te puede interesar:   Sumario del viernes 12 de noviembre del 2021

Reynoso valoró el acuerdo como estratégico, al tiempo que resaltó el avance del órgano militar. “Este acuerdo de cooperación interinstitucional es muy valioso para el Ministerio.

Fallece la vedette Angelita Curiel “la Mulatona”

Falleció la madrugada de este domingo la reconocida vedette dominicana Angelita Curiel, popularmente conocida como “La Mulatona”, una de las figuras femeninas más populares del espectáculo y la televisión en los años ochenta.

“Descansa en paz (…) Sé que Dios te recibirá con los brazos abiertos. ¡Lleva toda tu alegría al cielo! Yo cuidaré de tu hijo”, escribió la periodista Edith Báez, pareja de su hijo Steven Curiel.

INTERNACIONAL

El Gobierno haitiano confía en celebrar comicios generales

El gobierno de Haití y el Consejo Presidencial de Transición siguen confiando hoy en la posibilidad de celebrar comicios generales en noviembre venidero y un referéndum constitucional.

En tal sentido, el primer ministro de Haití, Alix Didier, anunció en su carta marco para el presupuesto 2025-2026 que se prevé un total de 67,5 millones de dólares estadounidenses para materializar la aspiración de realizar las dos consultas populares.

Maduro dice fue exitosa jornada de alistamiento llamada a boicot por Machado sin resultado

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó de “éxito total” la primera jornada de alistamientos para la Milicia Bolivariana convocada por su gobierno tras por una serie de medidas anunciadas por Estados Unidos.

Sin embargo, la líder opositora María Corina Machado llamó a desobedecer la jornada de alistamiento de las «fuerzas milicianas» convocada por Maduro, en respuesta al patrullaje de buques que planteó EE.UU. en el mar Caribe, cerca del país suramericano, para combatir el narcotráfico. Pero, al parecer, el llamado de la opositora no surtió efecto.

John Bolton: el ‘halcón’ ahora cazado por el FBI

John Bolton, ex asesor de Seguridad Nacional de EE.UU. durante el primer gobierno de Donald Trump, vuelve a los titulares de la prensa, pero esta vez no como ‘halcón’ sino como un objetivo “de alto perfil en materia de seguridad nacional para el FBI”, que el viernes realizó un allanamiento a su casa.

El historial de Bolton en la política internacional tiene momentos claves y varios de ellos apuntan hacia distintas direcciones en donde la mira de Washington ha realizado avanzadas militares e invasiones extraterritoriales en países donde EE.UU. tiene profundos intereses energéticos y geopolíticos.

Trump cumple su promesa de campaña: usar el poder para tomar venganza

Donald Trump se postuló a la presidencia con la promesa de utilizar el poder del gobierno para vengarse de quienes, según él, le hicieron daño. Ahora, ya en la Casa Blanca, parece estar cumpliendo esa advertencia, al tiempo que amenaza con expandir su autoridad mucho más allá de Washington.

“Joe Biden convirtió su administración en un arma para atacar a sus oponentes políticos, más célebremente, al presidente Trump”, dijo Abigail Jackson, portavoz de la Casa Blanca. Trump, dijo ella, “está restaurando la ley y el orden”.

Guyana asegura estar preparada para defender su territorio ante Venezuela

Como parte de la disputa con Venezuela por el Esequibo, un territorio 160.000 kilómetros rico en petróleo, el presidente de Guyana, Irfaan Ali, aseguró que su país está preparado para tomar decisiones para defender su territorio y soberanía ante nuevo entorno.

“Estas decisiones no son fáciles. Requieren experiencia, requieren presencia internacional, y nuestra soberanía, nuestra seguridad nacional, nuestra existencia, nuestro sustento y nuestro país deben estar preparados para trabajar en este nuevo entorno”, confirmó el mandatario guyanés.

Colombia entrega a EE.UU. siete narcotraficantes solicitados en extradición

Autoridades colombianas entregaron a Estados Unidos a siete narcotraficantes requeridos por una corte de Florida, acusados de narcotráfico y concierto para delinquir, informó este sábado el director de la Policía colombiana, el general Carlos Fernando Triana.

Los extraditados son Javier Eduardo Monje Iquinas, Aníbal Rentería, Jeff Allan Hooker, Renny Gabriel Barros Epieyú, Álvaro José Martínez Bermúdez, Ignacio Lemos Potes y Jefry Leonardo Quintero Torres, todos solicitados por la Corte del Distrito Medio de Florida.

Venezuela excarcela a ocho opositores, dos de ellos con nacionalidad italiana

Las autoridades de Venezuela excarcelaron durante la madrugada del domingo a ocho opositores, dos de ellos con nacionalidad italiana, y otorgó arresto domiciliario para otros cinco, informó un ala de la oposición que suele negociar liberaciones con el gobierno.

La mayoría de los liberados habían sido acusados por un caso de presunta corrupción en alcaldías manejadas por la oposición, denunciados por el gobierno a principios de año.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba