RESUMEN DE NOTICIAS NACIONALES E INTERNACIONALES, 9 DE JULIO DEL 2025
Por JUAN ACOSTA

Abinader dispuesto a explicar a obispos situación en Haití y sus efectos en el país
El presidente Luis Abinader manifestó ayer que está dispuesto a reunirse con los miembros de la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) para explicarles la realidad de la situación que se vive en Haití, al tiempo de resaltar que siempre toman en cuenta las opiniones que surgen desde la iglesia católica y evangélicas.
Durante el fin de semana, la CED solicitó a las autoridades dominicanas no convertir a los hospitales en puntos de controles migratorios y que en cambio se enfoquen en la persecución de aquellos que trafican inmigrantes irregulares.
Industria textil advierte colapso por precios de la ropa importada desde China
La Asociación Dominicana de Industrias Textiles (Aditex) advirtió sobre el colapso inminente de la industria textil nacional ante el ingreso masivo de productos textiles terminados e importados desde China a precios que afectan la competencia y sin el cumplimiento de las normativas fiscales y laborales del país.
Los textileros señalaron que de no ser atendida con urgencia esta situación, se pondría estar poniendo en peligro a más de 70,000 empleos formales, lo que comprometería la estabilidad de miles de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), las cuales representan uno de los principales motores productivos del país.
Director Intrant afirma que jefe Dekolor le ofreció US$1 millón para extender contrato
El presidente de la empresa Dekolor, Rogelio Oruña, habría visitado al director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison, en su oficina con la presunta intención de ofrecerle un millón de dólares para favorecerlos con el nuevo contrato de expedición de licencias de conducir, de acuerdo a la querella de la entidad estatal.
El pasado 25 de mayo, Oruña no solo habría prometido esa suma inicial, que al cambio actual asciende a 60 millones de pesos, sino que supuestamente ofreció el pago mensual de tres millones de pesos durante el período de cinco años.
Comisión senatorial presenta informe favorable modificación Código Laboral
La Comisión Especial del Senado que estudió las modificaciones al Código Laboral, ha rendido el informe favorable durante la sesión de la Cámara Alta, en la que se destacó la participación de los distintos sectores que participaron en las reuniones que se realizaron con tales fines.
El informe lo presentó el senador Rafael Barón Duluc, quien consideró que la nueva pieza garantiza derechos fundamentales de los trabajadores y contiene nuevos valores, los cuales “fueron analizados entre las partes que participaron en las deliberaciones”.
Contraloría revela «graves» anomalías en ejecución contrato Dekolor-Intrant

En cuanto al comportamiento financiero del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (Intrant), entre enero de 2021 y julio de 2022, periodo en el que tenía como director a Rafael Arias, «se constató la falta de conciliaciones bancarias adecuadas que permitieran transparentar el comportamiento de los cobros efectuados a través de los distintos mecanismos, incluyendo PagordXchange.
Establecen conflicto uso de suelo es facultad de los ayuntamientos Verón-Higüey
Como parte del conflicto institucional entre el distrito municipal de Verón–Punta Cana y el Ayuntamiento de Higüey, la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo fijó su posición este lunes, otorgando autonomía a las alcaldías para hacer uso y administrar el suelo en sus demarcaciones.
Ramón Antonio Ramírez (Manolito), director de la junta distrital de Verón-Punta Cana, ha librado una batalla con el Ministerio de Vivienda y Edificaciones (Mived), al que reclama el respeto a la Ley 368-22 sobre Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos.
Escuelas del Gran Santo Domingo ya están sin cupos para nuevo año escolar
La necesidad de obtener un cupo en las escuelas del Gran Santo Domingo para el año escolar 2025-2026 se ha incrementado. En algunos centros la lista de espera es extensa, mientras que otros, han prolongado el período de inscripción.
En varias escuelas, la lista de estudiantes que están a la espera de ser aceptados, supera los 100, mientras que los directivos de cada uno de estos planteles han tenido que tomar medidas, como aumentar el número de estudiantes por aulas, o dividirlas, por la sobrepoblación.
Dicen critica Iglesia Católica se sume a campaña de descrédito contra el país
El Instituto Duartiano lamentó que la Iglesia Católica se haya sumado a la «campaña de descrédito» que, según dice, se mantiene contra la política migratoria del país, la cual definió como «responsable y libre de xenofobia».
“Lamento que la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) se haya dejado influenciar por una corriente minoritaria que opera a lo interno de la Iglesia Católica y que se pronuncia en contra de interés de los dominicanos”, expresó Wilson Gómez Ramírez, presidente de la entidad.
Desmantelan red prometía falsa seguridad privada a las EDE, Inaipi y Senasa
El Ministerio Público puso en marcha una operación contra una red delictiva dedicada a obtener y mantener contratos de seguridad privada en instituciones públicas mediante el pago de sobornos.
Miembros de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), con el respaldo de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, realizaron 15 allanamientos simultáneos en el Distrito Nacional y la provincia Santiago, durante los que apresaron a 14 personas vinculadas a la supuesta red.
INTERNACIONAL
Netanyahu dice está cerca “encontrar países reciban a los gazatíes”
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó este martes que está “cerca de encontrar a varios países” dispuestos a acoger a palestinos que deseen abandonar la Franja de Gaza, mientras que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que hay una gran “cooperación” en ese sentido.
Ambos ofrecieron estas declaraciones ante la prensa al inicio de una cena en la Casa Blanca, en la que discutieron los detalles de un acuerdo de tregua de 60 días en Gaza que impulsa la Administración del republicano.
Lula da Silva reitera los BRICS no aceptan amenazas de Trump
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha vuelto este martes a condenar las amenazas arancelarias de su homólogo estadounidense, Donald Trump, a los países que decidan comerciar con los BRICS, y ha reiterado que no aceptarán la intromisión de nadie, «sea quien sea», en sus asuntos de soberanía.
“No aceptamos ninguna queja contra la reunión de los BRICS. No estamos de acuerdo cuando el presidente de Estados Unidos insinuó que va a imponer aranceles a los BRICS”, ha dicho durante su encuentro con el primer ministro indio, Narendra Modi, quien asistió este fin de semana a la cumbre del bloque en Río de Janeiro.
Inundaciones en Texas dejan más de 100 muertos, búsquedas continúan
El saldo de las inundaciones repentinas en Texas sobrepasó los 100 fallecidos, mientras los equipos de rescate continúan la búsqueda de personas arrastradas por el agua en ese estado del sur de Estados Unidos.
Entre los fallecidos se encuentran 27 niñas y guías que se alojaban en un campamento de verano junto al río Guadalupe cuando se produjo la catástrofe durante el fin de semana festivo del 4 de julio, día de la Independencia.
Israel mató a más de 17,000 estudiantes en Gaza y destrozó 118 colegios
Al menos 17,175 estudiantes gazatíes murieron y 118 colegios fueron completamente destrozados desde el comienzo de los ataques israelíes contra la Franja de Gaza, hace ya 21 meses, según datos del Ministerio de Sanidad palestino.
Asimismo, en la Franja, más de 26,200 estudiantes resultaron heridos, según los datos distribuidos por la agencia oficial palestina, Wafa. En Cisjordania ocupada, que incluye ciudades palestinas como Yenín, Belén o Nablus, 140 estudiantes murieron por fuego israelí desde octubre de 2023, y otros 927 fueron heridos.
«Nos echa mucha mierda», dice Trump al declararse «descontento» con Putin
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su decepción con su homólogo ruso, Vladímir Putin, acusándolo de decirle tonterías sobre la resolución del conflicto en Ucrania.
«Putin nos echa mucha mierda. Si quieres saber la verdad, él es muy amable todo el tiempo, pero resulta que no tiene relevancia», indicó el líder estadounidense. En ese contexto, afirmó que está «fuertemente» buscando introducir nuevas sanciones contra Moscú.
Desvían el avión que llevaba a Petro de Sevilla a Bogotá por posible amenaza
El avión presidencial en el que viajaba la semana pasada el mandatario colombiano, Gustavo Petro, de regreso desde Sevilla (España), donde asistió a la IV Conferencia Internacional de la ONU, fue desviado tras detectarse una posible amenaza durante su aterrizaje en Bogotá.
«Nuestro presidente de la República, al ser también jefe de Gobierno, el jefe de Estado y el comandante supremo de las Fuerzas Armadas pues de alguna manera se convierte en un objetivo militar para diferentes amenazas», declaró a Caracol Radio este martes el ministro de Defensa, Pedro Sánchez.