RESUMEN DE NOTICIAS NACIONALES E INTERNACIONALES, 8 DE MAYO DE 2025
Por JUAN ACOSTA

China ve «maldad» en afirmación de nueva embajadora de EE. UU. en Santo Domingo
La Embajada de China en la República Dominicana calificó de «malignas» las declaraciones de la futura enviada de Estados Unidos, Leah Francis Campos, quien la pasada semana aseguró que, de ser confirmada en el cargo, trabajará de manera «incansable» para contrarrestar la influencia del gigante asiático en toda la región.
La misión diplomática de China dijo que las palabras de Campos constituyen una amenaza y un ataque «descarado a las relaciones domínico-chinas, violando gravemente las normas básicas de conducta de la diplomacia».
Remesas impulsan la economía, pero revelan dependencia preocupante
La economía dominicana recibió el pasado año un importante impulso externo con el ingreso de US$10,756.0 millones en remesas, lo que representó un aumento de 5.9% respecto al año anterior, lo que representó un 8.6% del Producto Interno Bruto (PIB).
Según un informe del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES), las cifras también revelan una creciente dependencia del país de los recursos enviados por la diáspora.
El país ha recibido más de cuatro millones de visitantes este año
El ministro de Turismo, David Collado, presentó este martes los resultados de las visitas que recibió el país el recién pasado mes de abril, destacando que República Dominicana alojó a 1,020,646 visitantes, convirtiéndose en el mejor abril de toda la historia turística del país.
Durante su presentación de datos, Collado resaltó que esta cifra representa un 55 % más de visitantes que en abril de 2019, antes de la pandemia, un 18 % mayor que en 2023 y un 7 % más que el año pasado.
Santo Domingo fue esta semana el centro de la cultura jurídica internacional
Durante los últimos tres días, el país se convirtió en el centro de la cultura jurídica internacional, al recibir más de 5,400 estudiantes y profesionales provenientes de diferentes latitudes, dedicados a la abogacía, la magistratura, la investigación y la enseñanza del Derecho y la Justicia.
Esa distinción se produjo por la celebración del XXIX Congreso Mundial de Derecho, que culminó este martes en el Aula Magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
El Gobierno refuerza controles sobre comercios empleen extranjeros ilegales
Con el propósito de recuperar el equilibrio del mercado formal y frenar la competencia desleal, la Dirección General de Migración (DGM) y la Dirección General de Aduanas (DGA) redoblaron sus fiscalizaciones en los establecimientos comerciales vinculados a irregularidades migratorias y tributarias, especialmente aquellos operados o abastecidos por ciudadanos extranjeros.
La DGM anunció también la aplicación de sanciones económicas para los comercios que empleen mano de obra extranjera sin estatus migratorio legal, como establece el artículo 132 de la Ley General de Migración 285-04.
Tesorería paga más de RD$221 mil millones a suplidores sector público
La Tesorería Nacional informó que pagó 221 mil 748 millones 683 mil 904 pesos en compra de bienes y servicios a suplidores del sector público del año 2024 al primer trimestre del 2025.
La información la reveló el Tesorero Nacional, al encabezar una misa de acción de gracias por el 96 aniversario de la institución, en la que presentó los principales logros de gestión, actividad a la que asistieron funcionarios civiles, militares y diplomáticos acreditados en el país.
Danilo prefiere hablar con Abinader en el PLD sobre migración irregular
El expresidente Danilo Medina comunicó que no iría al Palacio Nacional a participar en la reunión entre expresidentes, convocada por el mandatario Luis Abinader, para lograr un consenso político frente a la crisis “sin precedentes” que atraviesa Haití.
Sin embargo, dijo que estaría dispuesto a reunirse con el jefe de Estado de manera particular.
La Suprema absolvió al Defensor del Pueblo de violación a ley de símbolos patrios
La Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia descargó al Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, quien fue enviado a juicio de fondo por violación a la ley de símbolos patrios.
Los jueces Francisco Jerez Mena, Frank Soto y Francisco Ortega absolvieron al funcionario a solicitud de la Procuraduría General de la República, la cual le retiró la acusación, ya que el mismo no actuó con intenciones de violar la ley.
Apresan y dejan libre a “la Tora” por rebeldía en acusación de difamar al diputado Gory Moya
La comunicadora Claudina Pérez, mejor conocida como La Tora, fue arrestada y dejada en libertad poco después tras ser llevada a la Octava Sala Penal del Distrito Nacional que emitió una orden al declararla en rebeldía.
La jueza Diana Moreno Rodríguez había citado a la detenida para una audiencia en torno a la demanda por difamación e injuria que interpuso el diputado Sergio Moya «Gory».
La PGR incauta la discoteca Jet Set al cumplirse un mes la tragedia
Al cumplirse un mes del desplome de la discoteca Jet Set, que provocó 233 muertes, la Procuraduría General de la República Dominicana incautó el local donde funcionaba el centro nocturno.
Sobre las 11:00 de la mañana del miércoles, cuando el edificio en ruinas estaba custodiado por militares, unos hombres vestidos con saco y con credenciales de la Procuraduría General llegaron a la zona cero del Jet Set.
Apresan dos militares que transportaban haitianos indocumentados
A menos de dos semanas de que el presidente Luis Abinader, durante una visita a la frontera, exhortara a los militares a defender la patria ante el aumento de la migración ilegal haitiana, dos miembros del Ejército fueron detenidos por su presunta implicación en el traslado de haitianos indocumentados.
Se trata del raso Wilson Montero Ogando y del sargento mayor Felin Merán Valdez, quienes fueron interceptados en operativos separados en la provincia San Juan de la Maguana, mientras transportaban ciudadanos haitianos en condiciones migratorias irregulares.
España: dominicana condenada por matar niño es acusada de amenazar desde prisión
La dominicana Ana Julia Quezada, en prisión en España por asesinar a un niño, fue acusada este miércoles por la madre del menor de amenazarla desde la cárcel, en la que un funcionario es investigado por supuestamente haberse dejado sobornar por la reclusa a cambio de sexo.
Patricia Ramírez, madre del niño Gabriel Cruz, asesinado en 2018 en Almería (sur de España) por Quezada, denunció haber recibido amenazas directas desde prisión.
Líderes del PLD y otros sectores lamentan fallecimiento Roberto Marchena
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y dirigentes de otros sectores lamentaron el fallecimiento del destacado dirigente y miembro del Comité Político, Roberto Rodríguez Marchena.
Rodríguez Marchena, político y estratega de comunicación, se desempeñó como portavoz y director general de Comunicación del Gobierno de Danilo Medina durante las administraciones 2012–2020.
INTERNACIONALES
Estados Unidos alega “rescata” opositores venezolanos estaban en embajada argentina en Caracas
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este lunes que los cinco opositores venezolanos que permanecían asilados desde hace más de un año en la Embajada de Argentina en Caracas fueron “rescatados” y ya se encuentran en territorio estadounidense.
Los cinco opositores, identificados como Magalli Meda, Omar González, Pedro Urruchurtu, Claudia Macero y Humberto Villalobos, habían solicitado asilo en la sede diplomática en 2023, luego de que el Ministerio Público venezolano, que responde a Nicolás Maduro, anunciara órdenes de captura en su contra.
Xi Jinping va a Moscú para honrar gesta del pueblo en la Gran Guerra Patria
El líder chino, Xi Jinping, ha llegado esta jornada a Rusia en visita de Estado donde asistirá a los eventos dedicados al 80.º aniversario de la victoria sobre el nazismo en la Gran Guerra Patria, así como también se reunirá con su homólogo ruso, Vladímir Putin. El mandatario chino fue recibido ceremoniosamente, con alfombra roja y guardia de honor.
Durante su estancia, Xi mantendrá una «comunicación estratégica» con Putin sobre el desarrollo de las relaciones entre ambas naciones y una serie de importantes cuestiones tanto internacionales como regionales, indicaron previamente desde la Cancillería china.
Estados Unidos promete castigo a quienes financien la violencia en Haití
El gobierno de Estados Unidos prometió castigar a quienes financien a las pandillas haitianas, al tiempo de advirtió que no permitirá que desestabilicen la empobrecida nación caribeña.
La administración Trump aseguró que de comprobar la entrega de recursos desde su territorio, sancionará las personas que apoyen con dinero o armas a las pandillas, sobre todo a Viv Ansanm y Gran Grif, ambas declaradas como organizaciones terroristas por Washington.