RESUMEN DE NOTICIAS NACIONALES E INTERNACIONALES, 7 DE MAYO DE 2025
Por JUAN ACOSTA

Abinader reafirma compromiso con defensa de la justicia en la República Dominicana
El presidente Luis Abinader ha afirmado que la República Dominicana avanza hacia un modelo de gobernanza basado en la colaboración institucional y en la transparencia, y reafirmó el compromiso con la defensa de la justicia.
El jefe del Estado dominicano encabezó, junto con el rey de España, Felipe VI, la clausura del Congreso Mundial de Derecho, evento que reunió en la capital a más de 300 juristas y delegaciones de 70 países.
Gobierno reitera compromiso con una política migratoria clara y contundente
El vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, reiteró este lunes el compromiso del Gobierno con la aplicación de una política migratoria “clara y contundente”, centrada en la reducción de la presencia de inmigrantes indocumentados, el fortalecimiento de la seguridad fronteriza y estricto cumplimiento de la ley.
Así lo expresó el también director de Estrategia y Comunicación Gubernamental, quien enfatizó que la política migratoria nacional no contempla ningún plan de regularización.
Organismo afirman sector zona franco mantiene un significativo dinamismo
Conforme a los datos del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, el sector de zonas francas ha experimentado un dinamismo significativo, alcanzando un valor de US$560 millones en enero de 2025.
Las proyecciones del Banco Mundial anticipan un crecimiento global del área en un 2.7% este año y una expansión del 2.7% para América Latina y el Caribe, lo que podría influir positivamente en el desempeño de las zonas francas nacionales.
Leonel informa no irá a reunión convocó el presidente Abinader en el Palacio Nacional
El expresidente Leonel Fernández informó que no asistirá a la reunión convocada por el mandatario Luis Abinader para tratar sobre la crisis haitiana, la cual se llevaría a cabo el 14 de este mes en el Palacio Nacional.
Fernández, presidente del opositor Partido Fuerza del Pueblo (FP), dijo que recibió la invitación a dicho encuentro, lo cual calificó como un gesto cordial y gentil, sugiriendo que, en todo caso, no se haga en la Casa de Gobierno.
La JCE prefiere tribunales decidan legalidad elección temprana candidato PLD
Ante la elección temprana del PLD para escoger a su candidato presidencial, el presidente de la JCE, Román Jáquez, expresó este martes que son los tribunales los que deben determinar la ilegalidad o pertinencia de la escogencia en la organización opositora.
Luego de salir de una reunión con una comisión especial de la Cámara de Diputados, Jáquez se refirió a un recurso de impugnación que se debate en el Tribunal Superior Electoral, presentado por el dirigente peledeísta Eleuterio Abad, quien se opone a la elección anticipada del nominado presidencial del colectivo opositor.
Asegura «todos los sectores» se escucharán en discusiones proyecto de prensa
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, aseguró que «todos los sectores involucrados» serán escuchados durante las discusiones sobre el proyecto de ley sometido por el Poder Ejecutivo, el cual busca regular los medios de comunicación y garantizar el derecho a la libertad de prensa.
El legislador precisó que, en la sesión de este martes, la iniciativa será remitida a una comisión especial encargada de su estudio, con el objetivo de establecer un cronograma de trabajo que permita una evaluación exhaustiva.
Advierten proyecto Libertad de Expresión afecta a medios digitales
La Fundación de Medios Digitales y Redes Sociales advierte que el proyecto de ley que regularía la libertad de expresión y los medios digitales sometido por el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional, afectaría a los medios digitales y todas las plataformas de contenidos.
Kelvin Faña, presidente de la entidad poco conocida, señaló que un proyecto de ley como ese, deben de ser escuchados a los que tienen medios digitales y creadores de contenidos, ya que serán regulado por el Estado a través de Instituto Nacional de Comunicación (Inacom).
Abinader y Leonel se saludan, abrazan y levantan sus manos efusivamente
El presidente Luis Abinader y el expresidente Leonel Fernández protagonizaron un momento inusual este martes al saludarse y abrazarse efusivamente -en dos ocasiones- durante la clausura del World Law Congress (Congreso Mundial de Derecho), celebrado en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
El gesto, que incluyó sonrisas y un simbólico levantamiento de manos mientras las tenían agarradas, ocurre en un contexto político relevante, luego de que el mandatario convocara a los expresidentes Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina a una reunión de “alto nivel” para abordar la crisis haitiana.
Lluvias dañan 2,914 casas y desplazado a 15,984 personas
Las lluvias de los últimos días han dañado 2,914 viviendas y desplazado a 15,984 personas, reportó el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Dijo que fueron rescatadas con vida catorce personas que habían sido arrastradas por la corriente del río Jima. El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) reportó 37 acueductos fuera de servicio.
Migración dice repatrió en abril a más 32 mil haitianos ilegales
La Dirección General de Migración (DGM) de la República Dominicana dijo haber repatriado en abril a 32 mil 540 haitianos indocumentados.
Con esa cifra se eleva a 119 mil tres el total de haitianos devueltos a su país en el primer cuatrimestre de 2025, un 71 por ciento más respecto a similar periodo del año precedente.
INTERNACIONALES
Violencia extrema en Haití crea crisis sanitaria, alerta a Médicos Sin Fronteras
La violencia extrema que vive la capital de Haití y la falta de estructuras médicas operativas llevarán al límite la capacidad del hospital de traumatología de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Tabarre, al norte de la ciudad, advirtió este martes la organización.
Esto generaría «una situación aún más desesperada para los habitantes de la ciudad cuyo acceso a la atención quirúrgica se reduciría considerablemente», subrayó en un comunicado MSF.
Los cardenales elegirán el nuevo papa empiezan a aislarse de todo el mundo
Los cardenales empiezan este martes a instalarse en la residencia de Santa Marta y otras dependencias del Vaticano, donde permanecerán aislados del mundo durante el cónclave hasta elegir al sucesor del papa Francisco.
La identidad del futuro pontífice es la gran incógnita para los 1,400 millones de católicos y para el mundo, después que el pontificado reformista del jesuita argentino despertara un fervor popular y una división en el seno de la Iglesia.
Cien vuelos cancelados en aeropuerto de Nueva Jersey tras fallo controladores aéreos
Cien vuelos que salían o entraban del aeropuerto de Newark (Nueva Jersey), uno de los tres que sirven a la región urbana de Nueva York, fueron cancelados este martes después de que la semana pasada los controladores aéreos perdieran la comunicación con las aeronaves durante 90 segundos.
Según la plataforma FlightAware, algo más de 100 vuelos que estaba previsto que despegaran el martes del aeropuerto o que lo tenían como destino fueron cancelados, mientras que otros 200 sufrieron retrasos importantes.
La policía boliviana detiene jueza anuló orden captura de Evo Morales
La Policía boliviana detuvo a la jueza Lilian Moreno, quien hace unos días anuló la orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales, por un caso de trata agravada de personas, y debe responder por acusaciones de prevaricato y resoluciones contra la Constitución.
La jueza fue detenida por un grupo de policías cuando se trasladaba desde su casa en la ciudad oriental de Santa Cruz lugar en donde trabaja, según el testimonio de una familiar que la acompañaba.
Ex presidente mexicano acusa a Venezuela de convertirse en un “narcoestado”
El ex presidente de México, Felipe Calderón, consideró ayer que Venezuela se ha convertido en un narco Estado, y que por esa razón es que el presidente Nicolás Maduro y los militares se niegan a dejar el poder.
Manifestó que, debido al narco Estado, es la resistencia tan feroz del mandatario venezolano a dejar el poder, por temor a perder el negocio y a ser acusado internacionalmente.
En México, diversos sectores han acusado a Calderón de proteger al narcotráfico, al punto que su secretario de Seguridad, Genaro García Luna, fue condenado en EE.UU. a 35 años por vínculos con carteles de las drogas.
Cierran varios aeropuertos de Rusia por ataque de Ucrania
Un supuesto ataque ucraniano con drones en territorio ruso se registró la madrugada del martes, los cuales iban dirigidos principalmente a Moscú y afectaron las operaciones de una decena de aeropuertos.
El ataque ocurrió días antes de las conmemoraciones en Moscú del fin de la Segunda Guerra Mundial, con un desfile militar en presencia del presidente Vladimir Putin y una veintena de dirigentes extranjeros.
Presidente colombiano llama “viejo loco decrépito» al excanciller que lo está atacando
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció que hay un complot internacional en su contra y arremetió duramente contra su excanciller Álvaro Leyva, quien insiste en acusarlo públicamente, y sin pruebas, de consumir drogas.
Durante un evento con los aprendices del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Petro dijo que había recibido un «segundo ataque» que iba «a fondo como una daga mortal». «Va a matar», advirtió.