Sumario El Correo

RESUMEN DE NOTICIAS NACIONALES E INTERNACIONALES, 3 DE ABRIL DEL 2025

Por JUAN ACOSTA

Nuestro país y Haití reinician diálogo interrumpido en 2023 por construcción de canal de riego

Si bien el 2023 a raíz de la tensión desatada por la construcción de un canal de riego que desviaría las aguas del río Masacre hacia el lado haitiano se interrumpió el diálogo entre la República Dominicana y Haití, el país nunca ha roto las conversaciones de manera rotunda con la vecina nación.

Así lo reveló este miércoles el ministro de relaciones exteriores, Roberto Álvarez, quien dijo que dado el envío de un embajador permanente de Haití al territorio dominicano, han iniciado las conversaciones.

Ven vulnerables construcción y zonas francas por medidas económicas de Trump

Según el presidente de la firma consultora especializada en uso de métodos cuantitativos de Ecoanalítica, Alejandro Grisanti, los sectores más afectados en el país serían las áreas de la construcción y las zonas francas.

Respecto a este último renglón productivo, explicó que un aumento en los aranceles estadounidenses a las exportaciones representaría un obstáculo para el sector, partiendo de que el anuncio de Trump sobre nuevos aranceles, entrará en vigencia este miércoles 2 de abril.

Canciller Álvarez dice es hora de desmantelar el tráfico de haitianos

El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, llamó a “romper de cuajo” la mafia de buscones que trafican con haitianos hacia la República Dominicana desde hace décadas y que ese ilícito sea tratado como crimen de lesa patria, al tiempo que aseguró que ninguna persona en condiciones migratorias ilegales puede estar en territorio nacional.

Señaló que todavía persisten los buscones que se desarrollaron durante los contratos interestatales entre República Dominicana y Haití para traer miles de haitianos a trabajar en los ingenios de azúcar.

Gobierno depositará esta semana proyecto creará ministerio Economía y Hacienda

El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, informó que esta semana el Gobierno presentará ante el Congreso Nacional el proyecto de ley para la unificación de los ministerios de Economía y Hacienda.

Adelantó también, una entrevista que concedió al programa Polihablando, que una parte de esa fusión pasará a formar parte del Ministerio que dirige.

Paliza revela que 600,000 bonos navideños quedaron sin ser entregados

El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, admitió que más de 600,000 las tarjetas del bono navideño no fueron entregadas dentro del plazo establecido, lo que ha generado más dudas sobre la cantidad exacta que no llegó a las familias más vulnerables.

El pasado 7 de marzo, el subdirector de Protección Social de Supérate, Wailly Lewis, informó que la institución había culminado la entrega de 400,000 bonos pendientes a familias en condiciones de vulnerabilidad y pobreza extrema en todo el país, cifra que el Gobierno había reconocido que se había quedado sin entregar.

Interior y Policía evaluará solicitud de Alofoke para marchar en Hoyo de Friusa

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, manifestó que van a analizar y evaluar la solución presentada por Santiago Matías para realizar una marcha el 27 de abril en el Hoyo de Friusa.

Matías aseguró que la marcha del domingo 30 de marzo no logró su cometido, pero espera que en la del 27 de abril, “buscaremos pisar sectores como Mata Mosquito y el Hoyo de Friusa”.

Igual tecnología se usó para buscar a Sudiksha se aplica en caso niño Roldany

En la búsqueda del niño Roldany Calderón, las autoridades dominicanas están utilizando la misma tecnología que usaron para la turista de origen india Sudiksha Konanki.

El Servicio Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 explica que una nota de prensa que han implementado una avanzada herramienta de inteligencia artificial, desarrollada localmente con el apoyo de Estados Unidos.

Intrant da a la DGM lista paradas de motoconcho operan extranjeros irregulares

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison, entregó martes al director general de Migración, vicealmirante, Luis Lee Ballester, una lista de paradas de concho y mototaxis del Gran Santo Domingo, donde operan nacionales extranjeros de manera irregular.

Al traspasar el documento estadístico, Morrison, aclaró que el organismo no está en contra del sector, “sino de las acciones ilegales que ejecutan algunos indocumentados, que van en contra del cumplimiento de la Ley 63-17. Las paradas son autorizadas por Intrant.

Senador denuncia haitianos indocumentados depredan la Sierra de Neiba

El senador oficialista por la provincia Elías Piña, Jhonson Encarnación, denunció lo que definió como “la grave depredación de la Sierra de Neiba”, causada por haitianos indocumentados que practican la tala y quema de árboles.

Ante esa situación, el legislador llamó a las autoridades de Medio Ambiente y Migración a tomar urgentes medidas coordinadas para frenar la destrucción de esa zona protegida.

Te puede interesar:   RESUMEN DE NOTICIAS NACIONALES E INTERNACIONALES, 29 DE AGOSTO DEL 2025

PLD pide interpelar a Faride para que explique plan frene la migración ilegal

El diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Díaz, ha solicitado que se convoque a la ministra de Interior y Policía, Faride Raful -quien preside el Consejo Nacional de Migración- para que explique ante el Congreso Nacional el plan de acción que permita frenar la migración ilegal en el país.

El legislador, miembro del Comité Político del PLD, advirtió que la crisis migratoria se ha desbordado y que es urgente contar con una estrategia clara por parte de las autoridades.

Senado solo tendrá 2 bloques de partidos: PRM y FP; termina el del PRSC y PPG

El legislador Antonio Marte informó su salida del bloque político del Senado conformado por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y Primero la Gente (PPG).

Marte, líder del PPG, componía junto al congresista del PRSC, Rogelio Genao, un tercer bloque que se sumaban a los del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y la Fuerza del Pueblo (FP).

Piden detener “discurso odio y violencia” contra los haitianos indocumentados

La entidad denominada “Colectivo HaitianosRD” pidió este martes al Gobierno que haga detener lo que tilda de discursos de odio racial”, así como la vulneración de los derechos laborales y violencia xenófoba contra los inmigrantes en la República Dominicana.

Hizo la solicitud a propósito de la marcha celebrada el domingo en la localidad de Hoyo de Friusa, en Bávaro, donde algunos participantes intentaron penetrar a la barriada Mata Mosquitos donde reside una mayoría de los haitianos.

Antipulpo entra en su etapa crucial con la solicitud de condena implicados

El Ministerio Público tiene previsto solicitar formalmente, el próximo lunes 7, ante los jueces del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, la condena contra Alexis Medina y los demás implicados en el caso de la Operación Antipulpo.

Los fiscales de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa, encabezada por su titular, Mirna Ortiz, y de Persecución del Ministerio Público, liderado por Wilson Camacho, han estado presentando sus conclusiones, y todo apunta a que el lunes harán la solicitud de las penas ante el tribunal.

INTERNACIONALES

Trump anuncia impondrá un arancel global de un 10% a partir del día nueve

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió este miércoles imponer un arancel global del 10 % a todas las importaciones e impondrá gravámenes adicionales para aquellos países que tienen elevadas barreras comerciales y fiscales -como el IVA europeo- sobre productos y servicios estadounidenses.

Esos aranceles específicos para cada país o bloque económico, como la Unión Europea, comenzarán a aplicarse a partir del 9 de abril, detallaron funcionarios en una llamada con la prensa. El arancel base del 10 % comenzará a aplicarse antes, el sábado 5 de abril, según esas fuentes.

Juez federal desestima caso de corrupción contra alcalde de Nueva York

Un juez federal desestimó el miércoles el caso de corrupción del alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, accediendo a la solicitud extraordinaria del Departamento del Departamento de Justicia de anular los cargos penales para que el demócrata pueda ayudar con la represión migratoria del presidente Donald Trump.

El juez, sin embargo, negó a los fiscales la capacidad de reiniciar el caso penal después de las elecciones a la alcaldía.

Netanyahu revela ocupó corredor al sur de Gaza para dividir más la Franja

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, anunció que el Ejército ha ocupado el «corredor de Morag», una franja de este a oeste sobre la ciudad de Rafah, con el que dividir el sur del enclave, como ya hizo en el centro con el corredor de Netzarim.

“Estamos dividiendo la Franja y estamos aumentando la presión paso a paso para que nos entreguen a nuestros rehenes. Y cuanto menos cedan más aumentará la presión hasta que lo hagan”, dijo Netanyahu sobre Hamás, que mantiene aún a 59 rehenes en Gaza, en un vídeo comunicado difundido por su oficina.

El 51% de los estadounidenses apoya deportaciones de indocumentados

La mayoría de los estadounidenses está de acuerdo con las deportaciones de inmigrantes indocumentados, según una encuesta del centro de investigación Pew Research.

El 51 % de los adultos estadounidenses apoya que algunos indocumentados sean deportados, 32 % considera que todos los indocumentados deben ser deportados y 16 % se mostró en contra de las deportaciones.

México baja su previsión de crecimiento por aranceles de EE.UU.

El Gobierno de México actualizó su estimación de crecimiento económico para 2025 a 1,5 % y 2,3 %, por “la incertidumbre sobre la política comercial de Estados Unidos”.

La revisión a la baja para el crecimiento de 2025 responde a un menor dinamismo en la inversión residencial y a la persistencia de choques de oferta desde finales del año pasado.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba