Sumario El Correo

RESUMEN DE NOTICIAS NACIONALES E INTERNACIONALES, 21 DE JULIO DEL 2025

Por JUAN ACOSTA

El Constitucional liquida el aeropuerto internacional de Bávaro como fue concebido

El Tribunal Constitucional (TC) cerró definitivamente el caso del Aeropuerto Internacional de Bávaro con la sentencia TC/0496/25, al rechazar los recursos interpuestos por el consorcio AIB contra decisiones previas de la Suprema Corte de Justicia (SCJ).

La alta corte declaró inadmisibles los alegatos de violaciones al debido proceso, imparcialidad judicial y derecho de defensa, y ratificó la validez de la Resolución 024/20 del IDAC, que había declarado lesiva al interés público la autorización original del proyecto.

El Banco Central desembolsa RD$33,000 de los RD$81,000 millones del programa de liquidez

El Banco Central de la República informó que han sido desembolsados RD$33,000 millones del programa de liquidez de RD$81,000 millones aprobados el mes pasado por la Junta Monetaria para mantener la dinámica económica del país.

En un comunicado, el organismo emisor destacó que los recursos aprobados estuvieron conformados por medidas de liberación de encaje por RD$64,000l millones, de los cuales RD$50,000 millones fueron nuevos y RD$14,000 millones de medidas anteriores.

Los restantes RD$17,000 millones fueron de aplazamientos por 6 meses de vencimientos de facilidades de liquidez rápida (FLR).

El gobierno ha adjudicado RD$1,506 millones en compras públicas verdes

El Gobierno ha adjudicado, en los últimos dos años, RD$1,506.58 millones en compras verdes, referentes a las adquisiciones de bienes o servicios que incorporan criterios ambientales, sociales y económicos relacionados con el ciclo de vida del producto.

De acuerdo con el portal gubernamental de Compras Verdes, entre febrero de 2023 y mayo de 2025 se han publicado 1,893 procesos de compras y contrataciones orientados a minimizar el impacto ambiental y maximizar la relación costo-beneficio de lo contratado por el Estado.

Las exportaciones dominicanas hacia Haití se aceleran, pese a la crisis del vecino país

En medio de una profunda crisis política, económica y de seguridad que afecta a Haití, el comercio entre ese país y la República Dominicana sigue mostrando un dinamismo importante, especialmente en el flujo exportador.

Según datos preliminares de la Dirección General de Aduanas (DGA), durante el primer semestre de 2025 (enero-junio), las exportaciones dominicanas hacia Haití ascendieron a 555.46 millones de dólares, registrando un incremento interanual de 30 % respecto al mismo período de 2024.

La UASD advierte sobre la intervención gubernamental en el Jardín Botánico

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) advirtió al ministro administrativo de la presidencia, José Ignacio Paliza, que el Jardín Botánico Nacional está protegido por un fuerte marco jurídico nacional e internacional que prohíbe su reducción o fragmentación.

Luis Carvajal, coordinador de la Comisión Ambiental de la UASD, dijo que la Constitución de la República y la Ley General de Medio Ambiente (64-00) y otras prohíben, además, cambio de uso o alteración de la función científica, ambiental y cultural de ese recurso natural.

Las ventas de electrodomésticos en el país han caído en 50% durante este año

La venta de electrodomésticos y muebles en la República Dominicana ha disminuido este año en un 50 %, reveló Iván de Jesús García, presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes, quien lo atribuyó a la falta de dinero en circulación y a las altas tasas de interés que cobran los bancos comerciales.

Explicó que en los primeros seis meses del 2025 el comercio ha enfrentado una situación muy difícil, porque «no ha habido dinero en manos de los consumidores».

Indagan dirigente choferil Gervacio de la Rosa por centros acopio de combustible

En una operación conjunta entre la Procuraduría General de la República (PGR) y el Centro de Control de Combustibles y Materiales Peligrosos (Ceccom), fue apresado el dirigente choferil Gervacio de la Rosa, presidente de la Federación de Trabajadores del Transporte de la Región Norte (Fetranreno).

Al dirigente choferil se le vincula con varios centros de acopio de combustible usados para abastecer unidades de transporte urbano e interurbano en Santiago y otras zonas del Cibao, según confirmó una fuente del periódico Diario Libre.

Cobra impulso en San Cristóbal la iniciativa para instalar un museo histórico

Ha cobrado impulso en los últimos días una iniciativa de un grupo de ciudadanos dirigida a que sea instalado en San Cristóbal un museo que rescate y exponga la historia de esta provincia del sur de la República Dominicana.

Entre otras cosas este centro sería el encargado de restaurar edificaciones históricas, entre ellas el “Fuerte de Resolí” así como suntuosas viviendas que pertenecieron al tirano Rafael L. Trujillo y están en total abandono.  Entre éstas figuran la “Casa de Caoba”, “La Casa de la playa de Najayo”, “la Hacienda María” y “El palacio del cerro”.

Revelan unas 27,000 mujeres denunciaron ser víctimas de violencia entre enero y mayo

Unas 26,797 mujeres denunciaron ser víctimas de violencia de género, intrafamiliar y delitos sexuales ante las unidades de este tipo de la Procuraduría General de la República (PGR) entre enero y mayo de este año.

Te puede interesar:   RESUMEN DE NOTICIAS NACIONALES E INTERNACIONALES, 16 DE AGOSTO 2025

Así lo precisa el Ministerio Público, donde señala, que de esta cantidad, 15,502 mujeres recibieron órdenes de protección en el mismo período.

TSE rechaza medida cautelar anulaba elección suplente de regidor del PRM

El Tribunal Superior Electoral (TSE) rechazó la solicitud de medida cautelar de extrema urgencia que procuraba la verificación de las aptitudes legales y la anulación del Certificado de Elección del suplente a regidor por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la circunscripción núm. 1 del Distrito Nacional.

En dicha acción figuraba como demandante Francisco José Collado Díaz y las partes demandadas son el Ayuntamiento del Distrito Nacional y su Concejo de Regidores; la Junta Central Electoral (JCE); el PRM y el ciudadano Wilkin Gillermo Martínez Presinal.

INTERNACIONAL

Trump dice anunciará muy pronto dos grandes acuerdos comerciales

Estados Unidos ha elaborado otro par de grandes acuerdos comerciales, según declaró este viernes el presidente estadounidense, Donald Trump.

«Vamos bien, y tenemos un par de grandes [acuerdos] por anunciar muy pronto, ¿verdad? Podríamos hacerlo hoy mismo. Tal vez lo hagamos. Tal vez más tarde», afirmó el mandatario durante una ceremonia para la firma de una ley de regulación del mercado de criptodivisas.

Lula ve «injerencia» revocación visados de EE.UU. a los magistrados del Supremo

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha denunciado este sábado que Estados Unidos ha cometido un acto de «injerencia» al revocar los visados de los magistrados del Tribunal Supremo, tras la imposición de medidas cautelares contra el expresidente Jair Bolsonaro por la financiación de una trama en Estados Unidos para defender su inocencia.

Los investigadores sostienen que Bolsonaro ha utilizado hasta dos millones de reales (300.000 euros) para hacer campaña a través de su hijo, Eduardo, en Estados Unidos desde marzo, en favor de estas sanciones.

EE.UU. extiende hasta febrero la protección para los haitianos

El gobierno de Estados Unidos extendió hasta febrero de 2026 las protecciones estipuladas bajo el Estatus de Protección Temporal para alrededor de medio millón de inmigrantes originarios de Haití, después de que un juez bloqueara la decisión del Ejecutivo del presidente Donald Trump de poner fin al programa.

“La designación de TPS para Haití y los beneficios relacionados estaban programados para expirar el 2 de septiembre de 2025″, indica una alerta del Departamento de Seguridad Nacional.

Ucrania propone reunión con Rusia para buscar la paz

El líder del régimen ucraniano, Vladimir Zelenski, ha anunciado este sábado que las autoridades de Ucrania han propuesto a Rusia una reunión bilateral la próxima semana para intentar la búsqueda de nuevos avances hacia la paz.

“El secretario del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa, Rustem Umerov, ha propuesto otra reunión con Rusia para la próxima semana”, ha explicado Zelenski en su habitual discurso vespertino.

El Vaticano pone en duda versión israelí en ataque iglesia en Gaza

El secretario de Asuntos Exteriores del Vaticano, Pietro Parolin, reconoció que alberga dudas sobre la veracidad de la versión israelí sobre el ataque a la única iglesia católica de Gaza.

De igual manera, Parolín exigió al Gobierno de Israel que investigue a fondo lo sucedido después de que el primer ministro Benjamin Netanyahu asegurara el viernes en llamada telefónica al Papa León XIV que lo ocurrido había sido un accidente.

El New York Times afirma que las tropas rusas lograron en junio su mayor avance territorial

La intensidad de sus acciones ofensivas en varias zonas del frente, ha permitido a las fuerzas rusas liberar la mayor franja de territorio desde inicios de 2025, según un artículo publicado en The New York Times.

Desde el diario estadounidense vinculan estos éxitos con el uso eficaz de la aviación y las unidades de drones, con la superioridad numérica de tropas, así como con el empleo de distintos tipos de misiles para atacar objetivos militares del régimen de Kiev en lo profundo de su retaguardia.

Más de la mitad EEUU desaprueba la gestión migratoria de Trump

El 56 % de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria del presidente Donald Trump, cuyos niveles de popularidad han caído hasta el 42 %, según reveló una encuesta de la cadena CBS publicada este domingo, cuando se cumplen seis meses del segundo mandato del republicano.

El sondeo, realizado a 2,343 adultos entre el 16 y el 18 de julio por el instituto demoscópico YouGov, evidencia un descenso en los números de aprobación de Trump, que se situaba en 53 % en febrero pasado de acuerdo con pesquisas similares.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba