Sumario El Correo

RESUMEN DE NOTICIAS NACIONALES E INTERNACIONALES, 21 DE ABRIL DE 2025

Por JUAN ACOSTA

El Banco Central destaca la solidez del sistema financiero pese a un entorno global incierto

El Banco Central de la República destacó la solidez del sistema financiero nacional en el primer trimestre de este año, logrado a pesar del panorama internacional incierto

En un comunicado, el organismo emisor señaló que esto se refleja en la evolución de los activos netos del sistema financiero, los cuales alcanzaron la suma de RD$3.9 billones, un crecimiento interanual absoluto de RD$371,331 millones en comparación con el mes de marzo de 2024.

Desde el lunes 21 en hospitales funcionará nuevo procedimiento para atender extranjeros

Migración inicia este lunes nuevo protocolo para atención en 33 hospitales

Como parte de los esfuerzos interinstitucionales por mejorar la gestión de servicios públicos frente a la realidad migratoria actual, la Dirección General de Migración y el Servicio Nacional de Salud realizaron el “Taller de Socialización del Procedimiento de Gestión de los Servicios de Salud para Pacientes Extranjeros”.

Según se informó, el objetivo del encuentro fue establecer un protocolo conjunto que permita organizar y regular la atención en centros de salud a personas extranjeras, basados en los lineamientos de las instituciones responsables de la salud pública y el control migratorio, respetando los principios del derecho internacional.

Ministerio Público “congela” bienes de Antonio Espaillat, dueño del Jet Set

Cómo ocurrió el derrumbe y otras preguntas sobre la tragedia en la discoteca Jet Set de República Dominicana - BBC News Mundo

La Procuraduría General de la República (PGR) ha tomado medidas ante informaciones de que el empresario Antonio Espaillat López estaría realizando acciones para transferir bienes a su nombre.

El órgano acusador habría interpretado esto como una estrategia para evitar resarcir a cientos de víctimas del desplome de su discoteca Jet Set, la madrugada del martes ocho de abril, en la que murieron 232 personas y más de 180 resultaron heridas.

La llegada de turistas al país durante el primer trimestre tiene ligera baja de 0.6%

Llegada de turistas a RD crece un 4.6% en primer trimestre de 2019

La llegada de turistas a la República Dominicana en el primer trimestre de este año muestra una baja mínima de 0.6%, lo que parece ponerle fin a la época de los récords en llegadas que anunciaba cada mes el Ministerio de Turismo.

Según datos oficiales, en ese lapso llegaron al país 2,320,725 visitantes por la vía aérea entre extranjeros y dominicanos no residentes.

Industrias cerámicas aportaron RD$489.2 millones al fisco nacional en 2024

Industria de cerámicas aportó RD$489.2 millones al fisco dominicano en 2024

Según datos de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), la cerámica ha demostrado su relevancia en la economía dominicana, al aportar RD$489.2 millones al fisco en 2024, marcando un crecimiento notable en comparación con años anteriores.

Durante el período 2015-2024, las ventas del sector cerámico experimentaron una tasa de crecimiento promedio anual del 5.6%, aumentando de RD$2,405.2 millones a RD$3,927.8 millones.

Urgen tomar medidas que garanticen seguridad en edificaciones

El presidente de la Sociedad Dominicana de Emergenciología, Eliezer Jiménez Puello, pidió “medidas urgentes” para garantizar la seguridad en edificaciones y lugares de aforos que concentran gran cantidad de personas, porque “las fallas que presentan esos lugares se convierten en un problema de salud pública”.

Dijo que la “chabacanería en la construcción debe quedar en el pasado. Ya eso de una persona ponerse a construir una zapata y buscar a dos obreros haitianos y comenzar a subir blockes y darle para arriba a esa edificación sin ninguna supervisión técnica, debe pasar a la historia”.

Ministro de Defensa designan nuevo Director Nacional Antiterrorista

El general de brigada piloto Jonás Reynoso Barrera, de la Fuerza Aérea, fue designado director ejecutivo de la Dirección Nacional Antiterrorista (DNA).

Su designación fue hecha por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, como parte de «acciones que buscan consolidar esta dependencia como una estructura ágil, moderna y eficiente frente a las amenazas del terrorismo y el crimen transnacional organizado», dice una nota de prensa.

Ascienden a 23 los fallecidos durante el asueto de Semana Santa, según el COE

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que en las últimas 24 horas fallecieron ocho personas y, desde que se inició el operativo de Semana Santa “Conciencia por la Vida 2025”, un total de 23 han fallecido.

Según los registros del COE en su tercer boletín, estas ocho muertes fueron a causa de accidentes de tránsito, siete por personas que iban en motocicletas y otra por atropellamiento. Tres personas murieron dentro del dispositivo de seguridad y cinco fuera del mismo.

El país está entre las naciones que más agua dulce destinan a la agricultura

Ríos, ojos de agua y cenotes para visitar en RD - Diario Libre

La República Dominicana forma parte de los países latinoamericanos con más porcentaje que dedica su agua dulce extraída a la agricultura, al registrar por encima del 80%, según datos de 2021 publicados por Latinometrics, aportados por la FAO y Our World in Data.

El promedio regional en América Latina es de 76%, mientras que a nivel mundial la agricultura representa cerca del 70% del uso del agua dulce, lo que significa que República Dominicana supera tanto la media de la región como el global en cuanto a la proporción destinada al riego y producción agrícola.

Te puede interesar:   Sumario Informativo del miércoles 01 de noviembre de 2023

Migración detiene a 1,129 haitianos y deporta a otros 838 en operativos

RD ha deportado 55,723 haitianos desde el 1 de octubre

La Dirección General de Migración (DGM) informó que detuvo a 1,129 haitianos en condición migratoria irregular durante operativos realizados este domingo en diversas provincias del país, como parte de las acciones dispuestas por el Poder Ejecutivo para garantizar el orden migratorio y la seguridad nacional.

Asimismo, la DGM reportó la deportación de 838 haitianos, quienes fueron trasladados a la zona fronteriza y entregados a las autoridades de Haití, conforme a los protocolos establecidos por la legislación migratoria dominicana.

Fallece a los 95 años el dirigente revolucionario Eligio Blanco Peña “El Pai”

Fallece el sábado a la edad de 95 años a consecuencia de condiciones producto de su edad, el dirigente revolucionario y campesino Eligio Antonio Blanco Peña (El Pai), quien con su partida concluye una extendida relación de lucha que incluyó su papel como antitrujillista, combatiente constitucionalista y defensor de los campesinos.

Desde muy temprano en la vida, se sintió tocado por la crueldad de la dictadura trujillista, porque se integró a planes subversivos, por lo cual fue detenido, torturado y reprimido de muchas formas;

Fue hecho preso en 1959, a los 19 años, y fue llevado a la cárcel de La Victoria. Luego del derrocamiento de la dictadura, volvió a su hogar y las luchas sociales para, en 1965, participar en la Revolución de Abril, siendo apresado en San Francisco de Macorís, a donde fue enviado por su partido 14 de junio a intentar extender la revuelta constitucionalista, intento que fracasó. Era dirigente del 14 de Junio desde la época trujillista.

INTERNACIONALES

Aranceles Trump asestan primer golpe a la economía mundial

Los nuevos aranceles de Donald Trump podrían crear un fuerte impacto negativo para la economía mundial, advirtió Bloomberg.

La agencia comunicó que, como consecuencia de las tasas aduaneras, el Fondo Monetario Internacional (FMI) podría rebajar sus perspectivas de crecimiento económico.

Rusia acusa a Ucrania de violar el cese al fuego de Pascuas usando miles estadounidenses

Moscú: Ucrania viola el alto el fuego de Pascua usando misiles estadounidenses HIMARS

Ucrania violó el alto el fuego declarado con motivo de la Pascua y lo hizo utilizando lanzacohetes múltiples estadounidenses HIMARS, declaró este domingo la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova.

Al comentar las declaraciones de EE.UU. que acogería con satisfacción una prórroga del alto el fuego en Ucrania, la vocera precisó que el régimen de Kiev no cumplió la tregua. «Además, en [la calle] Bánkovaya [donde se encuentra la Oficina de Zelenski] utilizaron armas estadounidenses HIMARS para violar el alto el fuego», precisó.

Ex funcionarios alertan sobre abuso de poder de Trump contra sus críticos

 

Un grupo de exfuncionarios de EE.UU., republicanos y demócratas, alertó en una carta abierta sobre el «abuso de poder» del presidente Donald Trump para «vengarse» de sus críticos después de que este retirara las credenciales de seguridad de dos altos cargos.

La carta incluye unas 200 firmas, entre ellas la de Ty Cobb, abogado especial de Trump en su primer mandato, y otros exfuncionarios de Gobiernos republicanos especializados en seguridad nacional, que aluden a dos memorandos ejecutivos de Trump de principios de abril «dirigidos» a personas específicas.

El Reino Unido despliega cazas para interceptar aviones rusos

La Fuerza Aérea del Reino Unido (RAF) confirmó este domingo el despliegue de tres patrullas aéreas esta semana para interceptar aeronaves militares rusas que se aproximaban al espacio aéreo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Se informó que la vigilancia se extiende hasta el enclave ruso de Kaliningrado, en el marco de la nueva operación aliada denominada “Chessman”.

Las bandas criminales mataron a más 2 mil personas entre diciembre 2024 y febrero 2025

La violencia que impera en Haití dejó un balance de dos mil 660 muertos entre diciembre y febrero de 2025, entre ellos, 323 mujeres y 74 niños, según un informe de la Organización de Naciones Unidas (ONU), esas muertes fueron asesinatos intencionales.

Los datos representan un aumento del 41,3 por ciento en el número de víctimas en comparación con el período anterior, de septiembre a noviembre de 2024, según el texto dado a conocer por el diario Le Nouvelliste.

Protestantes se movilizan en varias ciudades de Estados Unidos contra el gobierno de Trump

Cientos de personas se movilizaron este sábado en distintas ciudades de los Estados Unidos expresando su rechazo al gobierno del presidente Donald Trump, denunciando lo que consideran amenazas a los ideales democráticos de la nación.

Las manifestaciones, que se realizaron en las grandes urbes y comunidades más pequeñas, fueron desarrolladas bajo un ambiente de activismo cívico y preocupación social.

Miles de personas salen a protestar en EE. UU. contra Trump y sus políticas

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba