RESUMEN DE NOTICIAS NACIONALES E INTERNACIONALES, 18 DE JUNIO DEL 2025

Gobierno anuncia nueva gestión de tráfico; el lunes grúas retendrán vehículos
El Gobierno dominicano anunció un cambio estructural en los horarios de las instituciones públicas que operan en el Gran Santo Domingo, como parte de un plan integral que busca descongestionar el tránsito y reducir la saturación en las llamadas horas pico.
La medida fue revelada por Alexandra Cedeño Villegas, directora de Movilidad Urbana del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), durante la presentación del estudio técnico del tránsito realizado junto a la empresa brasileña Imtraff.
Remesas superaron los US$ 4,900 millones en cinco meses de 2025
Las remesas recibidas entre enero y mayo de 2025 alcanzaron una cifra de US$4,903.0 millones, aumentando 11.9 % en comparación con el mismo período del año anterior, informó este martes el Banco Central de la República Dominicana.
El organismo detalló que el mes de mayo registró un valor de US$985.5 millones, con un aumento de 11.1 %, comparado con el mismo mes de 2024, reafirmando que, los recursos enviados por la diáspora son vitales en el desarrollo por su efecto multiplicador en el consumo, la inversión y el financiamiento de los sectores más vulnerables del país.
El país pedirá a Francia financiar 100% construcción del Tren Metropolitano
Entre los planes inmediatos que tiene el presidente Luis Abinader esta proponerle al Gobierno francés que financie en su totalidad la construcción del Tren Metropolitano de Santo Domingo.
La revelación fue hecha por el gobernante al presentar un resumen de su visita por Europa y su reunión bilateral con su homólogo de Francia, Emmanuel Macron, durante LA Semanal con la Prensa.
Empresa aclara denuncias sobre The Reef, como parte polémica de Playa Bonita
La empresa Noval Properties rechazó categóricamente este martes las acusaciones de supuestos daños al medio ambiente por parte del proyecto The Reef, ubicado en Playa Bonita, Las Terrenas, tras la paralización temporal de la obra por orden del Ministerio Público, a través de la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente (Proedemaren).
En una comunicación pública, la firma atribuyó la medida a denuncias “infundadas” y a la diversidad de opiniones surgidas en torno al desarrollo turístico. Alegan que el proyecto ha sido objeto de críticas contradictorias: primero por no iniciar los trabajos y ahora por supuestas afectaciones al entorno.
Las zonas francas siguen ganando peso en las exportaciones
Según el Banco Central, durante el año pasado las exportaciones de zonas francas representaron el 60.7% del total, ligeramente por debajo del 61.5% alcanzado en 2023, que fue el nivel más alto del período.
El cálculo está basado en un análisis realizado por el Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenidas (CREES), en el que resalta que anteriormente, la participación más alta se produjo en 2021 cuando alcanzó un 57.5%.
Datos de Aduanas indican exportaciones de banano orgánico a la UE caen 17 %
Si bien el país se mantiene entre los líderes de la región en la oferta de productos orgánicos en el mercado europeo, las exportaciones de banano orgánico hacia la Unión Europea han caído 16.9 % en los últimos tres años, según datos de la Dirección General de Aduanas (DGA).
El organismo expresa que ese descenso incidió en la exposición de plagas y diversos fenómenos naturales, producto del cambio climático, por lo que las exportaciones de banano orgánico a ese mercado pasaron de US$128.7 millones en 2022 a US$106.8 millones en 2024.
Instrant anuncia nuevas medidas del programa Cambio en el Tránsito Contigo
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) anunció este martes una serie de medidas que se implementarán en el Gran Santo Domingo con el programa «El Cambio en el Tránsito Contigo».
Durante la presentación se dijo que a partir del próximo lunes 23 de junio múltiples grúas empezarán a retener los vehículos que no cumplan con las regulaciones de estacionamiento en el Gran Santo Domingo.
Condenan a 15 años de prisión a 4 militares por entrada irregular de haitianos
El Tribunal Colegiado de Montecristi impuso sentencias de 5, 10 y 15 años de prisión a varios implicados en una red de tráfico ilícito de migrantes haitianos, entre ellos militares activos del Ejército Nacional, una mujer de nacionalidad haitiana y varios civiles.
Los condenados a 15 años de prisión son los militares Rafael Zabala Peña, Javier José Dolores Hernández Merejildo, Julio César Pujols Montero y Rafael Contreras Arnod.
Aerolínea Arajet inaugura sus vuelos Santo Domingo-Nueva York/Newark
La aerolínea nacional Arajet, inauguró este lunes su primer vuelo que conecta Santo Domingo con las ciudades estadounidenses de Nueva York y Newark, de esta forma se convirtió en la primera línea dominicana que hace esa conexión con frecuencia diaria, en los últimos 30 años.
En el vuelo inaugural fueron transportados 185 pasajeros, entre ellos el director del Instituto Dominicano de Aviación Civil, Igor Rodríguez, y el fundador y CEO de Arajet, Víctor Pacheco, los que levantaron desde la cabina de pilotos, las banderas dominicana y de Nueva Jersey, como símbolo de la conquista de este nuevo destino en la red de la aerolínea.
Yeni Berenice reafirma la necesidad de contar con un nuevo Código Penal
La procuradora Yeni Berenice Reynoso reiteró este lunes la necesidad urgente de que el país cuente con un Código Penal actualizado, al considerar que el actual, con más de 140 años de vigencia, no responde a la realidad del crimen moderno.
“Es indispensable para nuestro trabajo tener una norma sustantiva, una ley sustantiva, en este caso el Código Penal actualizado”, expresó Reynoso al ser abordada por la prensa.
INTERNACIONAL
Irán podría atacar bases de EE.UU. en Oriente Medio si se involucran en el conflicto
Irán ha preparado sus misiles y otros equipos militares para llevar a cabo ataques contra las bases de EE.UU. en Oriente Medio si Washington se involucra en las acciones bélicas del lado de Israel, reporta The New York Times citando a funcionarios estadounidenses que accedieron a los correspondientes informes de inteligencia.
Si las fuerzas estadounidenses se unen a la campaña israelí y atacan Fordo, una instalación nuclear iraní clave, los hutíes yemeníes casi con toda seguridad reanudarán los ataques contra los buques en el mar Rojo, afirmaron los funcionarios consultados por el periódico.
Irán pide a la Unión Europea “dejar de actuar como defensora del agresor”
El Gobierno de Irán ha pedido este martes a la Alta Representante de la Unión Europa para Política Exterior, Kaja Kallas, que “deje de actuar como defensora del agresor”, en referencia a Israel, en el contexto del conflicto abierto por la oleada de bombardeos iniciada la semana pasada por el Ejército israelí.
“Señora Kallas, por favor, deje de actuar como defensora del agresor. Cómo puede expresar preocupación por el programa pacífico de Irán, que se encuentra bajo las más rigurosas inspecciones del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA)”, preguntó a Kallas.
Exsenador Menéndez ingresa a prisión; cumplirá condena de 11 años por soborno
El exsenador demócrata por Nueva Jersey, Bob Menéndez, ingresó este martes a una prisión federal para comenzar a cumplir una condena de 11 años por aceptar sobornos en efectivo y lingotes de oro, y por actuar como agente del gobierno de Egipto mientras ejercía funciones públicas.
Menéndez, de 71 años, fue apodado «Gold Bar Bob», luego de que el FBI encontrara en su residencia unos 480,000 dólares en efectivo -algunos ocultos en botas y chaquetas-, lingotes de oro valorados en unos 150,000 dólares y un automóvil de lujo en el garaje.
Ataques de Israel alcanzan salas subterráneas de planta nuclear iraní de Natanz
El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) afirmó este martes que «identificó nuevos elementos que muestran impactos directos en salas subterráneas» de la instalación nuclear iraní de Natanz, tras los bombardeos realizados por Israel.
Israel, potencia atómica oficiosa, inició sus ataques el viernes con el objetivo declarado de frenar el programa nuclear iraní. Desde entonces, ambos países han intercambiado ataques.
Miguel Uribe está en una condición «extremadamente crítica» tras nueva cirugía
El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay está en condición «extremadamente crítica» por un edema cerebral tras la segunda cirugía a la que fue sometido este lunes, informó la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde está ingresado por las heridas sufridas el 7 de junio en un atentado.
El político, de 39 años, «salió de cirugía y su condición es extremadamente crítica caracterizada por edema cerebral persistente y sangrado intracerebral de difícil control», indicó el centro médico en el tercer parte divulgado hoy.
Agentes de inmigración detienen a contralor de Nueva York Brad Lander
El contralor de la ciudad de Nueva York y candidato a la Alcaldía de la ciudad en las elecciones de noviembre, Brad Lander, fue detenido este martes por agentes de inmigración en un tribunal de la ciudad, según puede verse en un video difundido en redes sociales.
El contralor, candidato demócrata a la Alcaldía en las elecciones primarias del próximo 24 de junio, estaba en un tribunal de inmigración observando los procedimientos judiciales a los que se enfrentan los migrantes.
NY lidera casos inmigrantes se favorecerán $10,000 o más por acciones del ICE
La firma de abogados Emery Celli Brinckerhoff Abady Ward & Maazel LLP (ECBAWM) confirmó que Brooklyn y Queens lideran con inmigrantes que podrían ser beneficiados por un acuerdo que les permitiría obtener $10,000 dólares o más por detenciones arbitrarias en Nueva York, luego de acciones de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Las personas afectadas por el Departamento de Correcciones de Nueva York, entre el 1 de abril de 1997 y el 21 de diciembre de 2012, fueron principalmente de Brookly con 5,619 casos; Queens con 5,345; El Bronx con 4,120, mientras Manhattan registró 3,623 casos y Staten Islan 157.