Sumario El Correo

RESUMEN DE NOTICIAS NACIONALES E INTERNACIONALES, 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2025

Por JUAN ACOSTA

Estados Unidos propone el país presente candidato para dirigir oficina ONU contra la droga

El Gobierno de Estados Unidos solicitó al presidente Luis Abinader que la República Dominicana considere la presentación de un candidato para dirigir la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

La información fue ofrecida al Mandatario por la Directora de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) Rebeca Márquez, mediante una comunicación hecha pública durante La Semanal con la Prensa.

Consejo evaluará jueces de la Suprema Corte y el TSE a partir del dos de octubre

El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) informó que a partir del 2 de octubre iniciará el proceso de evaluación de jueces de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y el Tribunal Superior Electoral (TSE).

La magistrada Nancy Salcedo, secretaria del CNM, explicó que las jornadas de trabajo se desarrollarán de 09.00 AM a 6: 00 PM. De cumplirse el cronograma, los nuevos jueces podrían juramentarse el 28 de noviembre próximo.

Unos 5.3 millones de personas dependieron del Estado el segundo trimestre 2025

El promedio de dependientes del Estado dominicano durante el segundo trimestre de 2025 ascendió a 5.3 millones de personas, según un análisis del economista Miguel Collado Di Franco, en el que destaca que desde 2019 “hemos estimado el número de dependientes que reciben algún tipo de ingreso recurrente mensual, proveniente de los recursos del Gobierno” dominicano.

Indica que por cuarto año consecutivo los dependientes superan los cinco millones de personas, siendo el promedio del segundo trimestre de este año el 49.2% de la población, un valor inferior al 51.4% de diciembre de 2024, mes en el que los dependientes totalizaron 5.5 millones.

Ministerio Público puso en marcha la operación Domo contra la piratería

El Ministerio Público puso en marcha la Operación Domo, con la cual desmanteló una red que se dedicaba a la piratería mediante la reventa ilegal de señales de reconocidos canales de televisión y servicio de plataformas de streaming.

Un equipo de 30 fiscales encabeza 19 allanamientos bajo la coordinación de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público conjuntamente con la Unidad de Propiedad Intelectual (UPI), la Procuraduría Especializada Contra Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (Pedatec), la Procuraduría Especializada Anti Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y la Fiscalía del Distrito Nacional.

Senado aprueban de urgencia préstamos de $10,627 millones

El Senado de la República aprobó de urgencia el lunes, elevar el monto autorizado en la Ley 90-24 sobre la cantidad de “deuda pública” establecida en el Presupuesto General del Estado de este año, aumentándole RD$10,627 millones que podrá utilizar el Poder Ejecutivo en la realización de préstamos con entidades financieras.

El Poder Ejecutivo expresó en el proyecto de ley enviado el pasado 9 de septiembre a la Cámara Alta, que resulta necesario lograr el incremento de este apartado en la estimación financiera del gasto gubernamental, ya que esto permitiría la “adecuación del monto”.

Medio Ambiente controla aguas residuales en Duquesa y recuperación del Ozama

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Paíno Henríquez, informó que se ha puesto en marcha un plan para controlar el vertido de aguas residuales en el vertedero de Duquesa, un problema que, según dijo, ha persistido durante años.

Henríquez explicó que, en coordinación con la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo y el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, se diseñó una infraestructura que permitirá que las aguas residuales y el lodo cloacal transportado por camiones sean aprovechados en el cárcamo y enviados a la planta de tratamiento de la avenida Jacobo Majluta.

En un día Migración repatrió 1,174 haitianos indocumentados y detuvo a 886

La Dirección General de Migración (DGM), en coordinación con distintas fuerzas de seguridad del país, ejecutó el lunes operativos interinstitucionales que concluyeron con la deportación de 1,174 nacionales haitianos indocumentados y la detención de otros 886 individuos en situación irregular.

Las repatriaciones se realizaron a través de los puntos fronterizos de Dajabón (329 indocumentados), Elías Piña (742), Jimaní (12) y Pedernales (91), donde los extranjeros fueron entregados directamente a las autoridades haitianas, bajo protocolos que, según Migración, garantizaron el respeto a sus derechos y dignidad.

Te puede interesar:   RESUMEN DE NOTICIAS, MIERCOLES 23 DE OCTUBRE 2024

Senado aprueba proyecto regula ejecución de embargos retentivos

El Senado aprobó el lunes en primera lectura el Proyecto de Ley que regula el Embargo Retentivo en el país, iniciativa de los senadores Ricardo de los Santos, Cristóbal Venerado Castillo y Antonio Taveras Guzmán.

La pieza establece que “Se consideran objeto del embargo los créditos y bienes muebles que son afectados por el embargo retentivo».

La DNCD decomisó 226,000 kilos de droga y US$13 millones en cinco años

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) decomisó durante los últimos cinco años 226,046 kilogramos (kg) de sustancias ilícitas, como resultado de operaciones nacionales e internacionales, de cuyo total, 158,672.94 kg fueron ocupados en territorio nacional y 67,373.79 en el extranjero, en acciones conjuntas de inteligencia.

El dato fue ofrecido por el presidente Luis Abinader durante un encuentro con la prensa, ocasión en la que también mencionó la incautación de 144 embarcaciones, 13,446 vehículos, 1,596 armas de fuego, siete aeronaves y activos financieros que superan los US$13 millones.

Rubio y Abinader se reunirán la próxima semana para tratar la crisis haitiana

El presidente dominicano, Luis Abinader, reveló que la semana entrante se reunirá con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, para tratar sobre la crisis en Haití, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

El gobernante dijo que hablará con Rubio sobre la «nueva visión» que tiene la Administración de Donald Trump sobre la manera de enfrentar la situación de inseguridad y trastorno que en todos los órdenes representa Haití, a causa de las bandas armadas.

El CES propone endurecer sanciones a empleadores de trabajadores irregulares

El Consejo Económico y Social (CES) presentó este martes el informe “Diálogo sobre la crisis haitiana y su impacto en la República Dominicana”, en el que plantea endurecer las sanciones contra los empleadores que contraten trabajadores en situación irregular y fortalecer la capacidad de inspección del Ministerio de Trabajo.

La atención estaría enfocada en los sectores con mayor incidencia de contratación informal de migrantes: construcción, agricultura y servicios.

INTERNACIONALES

Tropas israelíes avanzan hacia el centro de Ciudad de Gaza

El ejército israelí lanzó este martes una gran ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza, después de que el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, de visita en la región, respaldara su objetivo de erradicar a Hamás.

Una comisión de investigación de la ONU acusó a Israel de cometer un «genocidio» en el territorio palestino y responsabilizó al primer ministro Benjamín Netanyahu y a otros dirigentes israelíes.

Ejército EE.UU. afirma fueron tres las alegadas “narcolanchas” venezolanas destruidas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que el ejército estadounidense destruyó un tercer barco con drogas proveniente de Venezuela.

Al hablar con los periodistas, el mandatario estadounidense advirtió al dictador venezolano, Nicolás Maduro, que deje de enviar drogas y criminales hacia Estados Unidos.

Trump demanda por difamación al New York Time y le pide US$15,000 millones

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15,000 millones de dólares a ese diario, al que califica de «uno de los peores y más degenerados» de la historia del país.

«A The New York Times se le ha permitido mentir y difamarme libremente durante mucho tiempo y esto se acaba, ¡AHORA!», afirmó Trump en una publicación en su red social Truth Social.

Comisión de la ONU: “Israel ha cometido genocidio contra los palestinos en Gaza”

“Israel ha cometido genocidio contra los palestinos en Gaza”, ha declarado este martes una Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU, dirigida por una de las personalidades más respetadas del mundo en este ámbito y que presidió el Tribunal Penal Internacional creado a raíz del genocidio en Ruanda, Navi Pillay.

Según sus investigaciones, que tienen como punto de partida el día de los ataques de Hamás contra Israel, el 7 de octubre de 2023, “las autoridades israelíes y las fuerzas de seguridad israelíes cometieron cuatro de los cinco actos genocidas”, según la definición de este crimen en el derecho internacional.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba