Sumario El Correo

RESUMEN DE NOTICIAS NACIONALES E INTERNACIONALES, 16 DE AGOSTO 2025

Por JUAN ACOSTA

Revelan que el presupuesto de 2024 para la nueva cédula no fue consignado por la Junta

A pesar de que la Junta Central Electoral (JCE) tenía programada inicialmente la expedición de la nueva cédula de identidad y electoral a partir del 17 de agosto del año pasado, los fondos para este proceso no se consignaron en el presupuesto del 2024 ni del 2025.

Según una publicación del matutino Diario Libre, solo para el proceso de contratación de la empresa que suplirá los equipos, materiales y servicios para imprimir el rediseñado documento, la JCE estimó un monto de RD$2,081.6 millones, pero al sumar los demás montos administrativos y de personal, el total se aproxima a los 6,000 millones de pesos.

Bolivia elige la RD como su nuevo hub comercial y de inversión en el Caribe

El Capítulo Boliviano de la Cámara de Comercio Bilateral Dominico-Boliviana anunció la elección de la República Dominicana como su nuevo hub comercial y de inversión en el Caribe, aprovechando el potencial de un mercado turístico regional de más de 30 millones de visitantes y la posición estratégica del país como centro logístico aéreo y marítimo.

La Misión Empresarial de Alto Nivel del Estado Plurinacional de Bolivia a la República Dominicana realizó un encuentro encabezado por Rolando Kempff, presidente de la Federación de Empresarios Privados y presidente del Occidente del Capítulo Boliviano.

El Ejecutivo promulga Ley 82-25 del Plan Nacional de Titulación de propiedades

El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, encabezó este viernes en rueda de prensa en el Palacio Nacional para presentar los detalles sobre la Ley núm. 82-25, promulgada el pasado 7 de agosto, que establece un marco normativo moderno y unificado para el régimen del Bien de Familia.

Con esta legislación los inmuebles beneficiados con el Plan Nacional de Titulación de Terrenos del Estado estarán libre de la condición de bien de familia, con lo cual se elimina el impedimento de libre disposición, fomentando el acceso a crédito formal de miles de familias dominicanas con mayor facilidad.

Contrataciones anula acuerdo Senasa-Farmacard por violar la ley de licitaciones

El Seguro Nacional de Salud (Senasa) informó que garantizará el acceso a medicamentos para todos sus afiliados, tras recibir la resolución RIC-0109-2025 emitida por la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), que deja sin efecto el acuerdo realizado con la empresa Farmacard.

La institución señaló, mediante un comunicado, que acoge con responsabilidad y respeto la decisión, y que como dispone la resolución, el servicio continuará de forma ininterrumpida.

El COE declara alerta verde en 8 provincias por efectos del paso del huracán Erín

Ante los efectos indirectos del paso del huracán Erín, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) declaró la noche de este viernes alerta verde para ocho provincias por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones urbanas en la zona costera de la región Este, .

Las provincias en alerta son La Altagracia, Hato Mayor, Espaillat, Montecristi, El Seibo, Samaná, María Trinidad Sánchez y Puerto Plata.

La JCE recibirá propuestas de aspirantes a miembros de las 162 juntas electorales

La Junta Central Electoral (JCE) informó que el próximo miércoles 27 de agosto iniciará formalmente en la provincia de Barahona los trabajos para la recepción de propuestas de los aspirantes a miembros de las 162 juntas electorales del país de cara a las elecciones municipales, congresuales y presidenciales que se celebrarán en el año 2028, como lo establece la Ley núm. 33-18, de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos.

Estos trabajos serán realizados en todas las regiones del país y serán encabezadas por cuatro delegaciones. Las 7 primeras conformaciones serán presididas por el Pleno de la JCE.

Activista movimiento Damas de Blanco cubano: «Seguiré luchando desde aquí»

Hace apenas cinco días, Aymara llegó a la República Dominicana en busca de asilo político, dejando atrás años de encierro y maltratos por marchar pacíficamente en defensa de los derechos de su pueblo.

«Es muy duro lo que está pasando cada cubano y más en la prisión. Ha sido muy duro, te mandan reclusos a veces para que te hagan cosas, para que te sigan encauzando más, para que te compliques más” recuerda Aymara Nieto, activista del movimiento Damas de Blanco.

Partos de haitianas en el país caen 70% tras el plan de redadas en hospitales

Los partos de haitianas en República Dominicana cayeron 70% durante el primer semestre de 2025, al menos en los centros públicos, luego de la entrada en vigor de un plan de redadas migratorias en hospitales públicos del país, informaron este jueves autoridades.

Desde abril, la República Dominicana exige a los extranjeros que muestren en los centros de salud sus documentos en regla so pena de deportación después de recibir tratamiento.

Te puede interesar:   Sumario Informativo del viernes 23 de septiembre de 2022

Ven el PRM no logra cumplir algunas de sus metas económicas

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) ha arribado este sábado a su quinto año consecutivo al frente del Poder Ejecutivo, con un programa de Gobierno que pretendía, en materia económica, una serie de transformaciones entre agosto de 2020 y agosto de 2024 en sectores como electricidad, vivienda, empleo e industria y exportaciones, entre otros.

La primera propuesta del PRM, titulada «Un país para su gente», iniciaba estableciendo una meta de crear 600 mil empleos formales en cuatro años, reducir la tasa de desempleo y revertir la informalidad en el mercado de trabajo. Sobre este sector, las cifras muestran incumplimientos y mejoras.

Afirman «RD se Mueve» mejora el tránsito en vías intervenidas en más del 30%

Aunque la percepción de ciudadanos es de que «RD se Mueve» no avanza como se esperaba, resultados preliminares arrojados por las entidades que participan del proyecto indican que las medidas han logrado mejora el tránsito en las vías intervenidas en un 30 %, la red semafórica y 70,000 de los servidores públicos laboran en los nuevos horarios.

Dentro de las medidas se trabaja en los siguientes ejes: gestión horaria del tráfico en los principales corredores viales, optimización de la red semafórica en la Núñez de Cáceres, Winston Churchill, Abraham Lincoln, Lope de Vega, Tiradentes, entre otros, para un total de 100 intersecciones.

El PRM pospone ceremonia para celebrar 5 años de Gobierno

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) pospuso para el próximo día 22 la ceremonia programada para conmemorar los cinco años de gestión del presidente Luis Abinader.

Debido a las condiciones climatológicas quedó postergada la celebración de este domingo 17 de agosto en el Polideportivo Nuevo Domingo Savio, indica un comunicado del PRM.

INTERNACIONALES

Reunión entre Trump y Putin concluye sin acuerdo sobre Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo de Rusia, Vladímir Putin, concluyeron su reunión del viernes en Alaska con una breve rueda de prensa en la que no anunciaron ningún acuerdo sobre la paz en Ucrania.

«No hay acuerdo hasta que haya un acuerdo», afirmó Trump en su intervención, tras una reunión de casi tres horas en la base militar Elmendorf-Richardson y después retirarse sin dar espacio para preguntas de la prensa.

Universidad chilena desarrolla combustible de avión con plásticos residuales

Investigadores de la Universidad de Concepción, en Chile, consiguieron producir combustible de aviación a partir de plásticos residuales 100 % reciclados.

El hito se oficializó esta semana, cuando los investigadores entregaron el primer litro de este combustible al subsecretario de Energía de Chile, Luis Felipe Ramos Barrera, informó la academia en una nota de prensa.

Estados Unidos desplegará fuerzas navales y aéreas en el Caribe contra carteles de drogas

El gobierno estadounidense ordenó el despliegue de activos aéreos y navales en el sur del mar Caribe, una medida que se produce con el fin de confrontar las amenazas de los cárteles de droga latinoamericano, incluido el Cártel de los Soles, cuyo control Washington atribuye al gobierno venezolano, aunque sin presentar pruebas.

La información fue difundida por la agencia Reuters, que cita a dos fuentes con conocimiento de la decisión y aunque no se han divulgado detalles operativos, la acción sigue a una orden previa del presidente Donald Trump para utilizar las fuerzas armadas contra estas organizaciones.

La vicepresidenta y ministro de Interior venezolanos responden airados posible ataque estadounidense

La vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez y el ministro del Interior, Diosdado Cabello, han endurecido el tono de sus pronunciamientos contra los Estados Unidos ante el anuncio de funcionarios de este último país que sugieren la posibilidad de una intervención militar directa en Venezuela, y el informe de que supuestamente fueron incautados al presidente Nicolás Maduro activos por más de US$700 millones.

Sus críticas se produjeron durante un acto transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), en el que acusaron a Washington de tener una “obsesión” con “mantener el control” sobre el hemisferio y convertirlo en “pequeñas colonias”.

Trump se reunirá el lunes con Zelenski tras cumbre con Putin

El presidente de Ucrania, Vladimir Zelenski, anunció que ha aceptado una invitación de su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, para hablar el lunes en Washington de todos los “detalles” relativos al conflicto, tras la cumbre celebrada este viernes en Alaska.

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando mantuvo una tensa discusión con Trump en pleno Despacho Oval.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba