
Milagros Germán anuncia su renuncia como Ministra de Cultura y es elogiada por el presidente
La ministra de Cultura, Milagros Germán, anunció este martes, su renuncia al cargo, efectiva a partir del 15 de enero, según confirmó la propia funcionaria al periódico digital Al Momento.NET.
Aunque la funcionaria no especificó los motivos de su decisión, trascendió que uno de ellos es retomar de lleno sus labores profesionales lanzando de nuevo al aire a partir de marzo del programa “Chévere Nights”, el que durante varios años condujo a través de canales de la televisión local.
Andy Dauhajre dice economía nacional se diferencia de otras de la región
“La economía dominicana exhibe algunas características que la diferencian de otras de la región”, según consideró el economista Andy Dauhajre hijo, en su acostumbrada columna que publica cada lunes en el periódico El Caribe.
Precisa que el comercio “es el sector que más ventas declara ante la DGII”, agregando que en enero-noviembre del año pasado había declarado RD$2,457 billones (definición en inglés), “siete veces el valor declarado por el sector construcción”.
Henry Molina: “La principal calamidad del sistema es la mora judicial”
Con motivo de celebrarse este marte 7 de enero En la mañana de este martes, el Día del Poder Judicial, el juez presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina, reconoció como la mayor calamidad del sistema los innumerables casos pendientes.
El magistrado llamó en ese sentido a no ser indiferentes con estas injusticias, reconociendo el «daño que acarrea para las personas y sociedad en general», por lo que erradicar esta falencia es el objetivo central de su gestión.
Agricultura dice cultivos de invernaderos alcanzan 22 millones de libras por mes
El director Nacional del Departamento de Producción Bajo Ambiente Protegido (Deprobap), Luis Rosario Pérez, afirmó que el país registra una producción promedio de 22 millones de libras de vegetales mixtos mensuales en invernaderos.
La citada unidad del Ministerio de Agricultura, indica que el país cuenta con una superficie de 10,536,574 metros cuadrados de invernaderos a nivel nacional, donde los principales rubros que se cultivan son los ajíes, entre ellos el morrón, cubanela y el picante.
Congreso reinicia agenda este martes con proyectos pendientes y tiempo en contra
Tras la pausa laboral de Navidad, Año Nuevo y Día de Reyes, el Congreso Nacional retomó este martes su agenda con el tiempo en contra para aprobar normativas importantes, debido a que la presente legislatura terminal el próximo domingo 12 de enero.
La Cámara de Diputados, la más rezagada con un «tapón» de varias piezas, algunas sometidas por el Poder Ejecutivo, convocó a sus miembros para este martes, mañana miércoles y jueves, al mediodía, mientras el viernes se reunirá a la misma hora de forma extraordinaria.
La DGII destaca modernización en la entidad permitió recaudar 3.1 billones en 4 años
El Director General de Impuestos Internos (DGII), Luis Valdez Veras, anunció que para este año 2025 serán implementadas una serie de medidas que buscan fortalecer el cumplimiento tributario y celebró el cumplimiento de la meta de recaudación en un 101 por ciento durante el 2024 al alcanzar la cifra de RD$846,458.2 millones recaudados
Este hito representó un crecimiento de un 10.5% en relación con la recaudación del año 2023 y un aumento del 75% en comparación con el año 2019, cuando se recaudaron RD$483,075.8 millones, antes de que el actual titular asumiera la dirección de la administración tributaria.
Proyectan una tendencia alcista en la tasa del dólar; alcanzará $63.11 este año
Si bien al 31 de diciembre de 2024, la tasa de cambio promedio de la venta del dólar alcanzó los 61.32 pesos, con una depreciación acumulada del 5 %, las autoridades ya habían previsto el aumento de la tasa, sigue siendo un tema que impacta a varios sectores de la economía.
En ese sentido, el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) anticipó que el cambio realizaría este año un promedio de 63.11 pesos por cada dólar, con una depreciación interanual del 5.5 %.
Hipólito dice Trump y Maduro irrespetan la dignidad humana
A juicio del expresidente Hipólito Mejía, el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, y el actual mandatario venezolano Nicolás Maduro, “irrespetan la dignidad humana por sus extremismos políticos”.
Dijo que repudia las ideologías o movimientos que han caracterizado tanto a Trump como a Maduro y que él “no está en los extremos, porque no me gustan. Uno es de extrema derecha y el otro de extrema izquierda, y cometen los mismos errores y el mismo irrespeto a la dignidad humana”.
Ven innecesario cambiar método d’Hondt para nominaciones independientes
Como resultado de la sentencia emitida el pasado 13 de diciembre por el Tribunal Constitucional (TC), las candidaturas independientes podrían ocupar en los próximos años un papel preponderante en el sistema político dominicano, según una nota del periódico Listín Diario.
La publicación precisa que lo anterior se debe a que no será un requisito postularse a través de una organización o movimiento político, sino por medio de entidades sociales, “lo que flexibiliza aún más el acceso de cualquier ciudadano a los puestos de elección”.
Izquierdistas declaran “non grato” a González Urrutia previo su visita al país
Grupos de izquierda dominicano declararon “persona non grata” al líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia, en vísperas de la visita que hará a Santo Domingo el jueves como parte de su gira por varios países del continente para recabar apoyos en su objetivo de asumir la Presidencia de Venezuela el 10 de enero.
González Urrutia, quien asegura haber ganado las elecciones de julio pasado al actual presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, “es un fugitivo de la justicia venezolana”, señalaron los izquierdistas en un comunicado.
Antoliano Peralta: Pregúntale a la DNCD sobre 9.8 toneladas cocaína incautadas
“Yo no sé nada de eso”, pregúntale a Cabrera Ulloa, presidente de la DNCD”, fue la respuesta hoy del consultor jurídico del Poder Ejecutivo Antolilano Peralta, a los periodistas al cuestionarle sobre el informe referente a la incautación de 9.8 toneladas de cocaína, en el puerto multimodal Caucedo el 6 de diciembre 2024.
El funcionario habló este martes previo a ingresar al Palacio de Justicia del Centro de los Héroes, Constanza, Maimón y Estero Hondo (La Feria), cuando acudió a la audiencia solemne con motivo del Día del Poder Judicial.
Denuncia competencia consumo de drogas deja tres presos intoxicados
En el Centro de Corrección y Rehabilitación La Isleta, en Moca, provincia Espaillat, tres internos habrían resultado intoxicados por sobredosis de drogas durante una presunta competencia de consumo de estupefacientes, denunció este lunes el dirigente comunitario Juan Comprés, del grupo Los Peregrinos de Moca.
Según Comprés, el incidente ocurrió el pasado sábado 4 de enero en el módulo dos del penal, dejando a uno de los afectados en la unidad de cuidados intensivos del hospital de Moca, mientras los otros dos fueron dados de alta al día siguiente tras recibir atención médica.
Ejecutivo declara el jueves duelo nacional por fallecimiento de Bissié Romero
El Poder Ejecutivo declaró este miércoles 8 de enero, mediante decreto, duelo oficial por el fallecimiento del profesor de origen español Miguel Ángel Bissié Romero, uno de los sobrevivientes involucrados en el magnicidio del dictador Rafael Leónidas Trujillo.
La medida también instruye al Ministerio de Defensa rendir los honores militares, así como que la bandera nacional ondee a media asta en los recintos militares y edificios públicos en todo el país.
INTERNACIONALES
Estados Unidos advierte a China de “importantes” consecuencias por ayudar a Rusia
La secretaria del Tesoro de EE.UU., Janet Yellen, ha advertido a Pekín sobre “las importantes consecuencias a las que se enfrentarían las empresas, incluidas las chinas, si prestan apoyo material a Rusia” en el conflicto con Ucrania.
Las declaraciones de la alta funcionaria se produjeron este lunes durante una reunión en línea con He Lifeng, vice primer ministro del Consejo de Estado de China, en el marco de «los esfuerzos por gestionar responsablemente la relación económica bilateral», comunicó el organismo.
Maduro condena “enérgicamente” respaldo de Biden a González Urrutia
El Gobierno de Venezuela condenó de forma “enérgica y categórica” el respaldo expresado ayer lunes por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, al líder antichavista Edmundo González Urrutia, en un comunicado emitido tras una reunión en la Casa Blanca, en el que ambos coincidieron en que debe “honrarse” la “victoria electoral” que -consideran- obtuvo el opositor frente a Nicolás Maduro.
A juicio del Ejecutivo venezolano, resulta “grotesco que un Gobierno de salida, como el de Joe Biden, hundido en el descrédito político y marcado por un legado de fracasos domésticos e internacionales, insista en respaldar un proyecto violento que ya fue derrotado por el voto popular y la democracia revolucionaria del pueblo venezolano”.
ONU reporta 5,601 muertes violentas en Haití en 2024, un millar más que en 2023
Al menos 5.601 personas murieron en Haití en 2024 como consecuencia de las acciones de bandas criminales, un millar más que el año anterior, lo que demuestra que la violencia se agudiza, según informaciones verificadas por la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Además, 2.212 personas resultaron heridas y 1.494 fueron secuestradas, según las cifras de la oficina, con sede en Ginebra.
“Estas cifras por sí solas no pueden captar el horror absoluto en Haití, pero muestran la violencia incesante a la que se está sometiendo a la población”, señaló el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk.
Chile da por concluida la misión de su embajador ante Venezuela
La Cancillería de Chile informó este martes, a través de un comunicado difundido en las redes sociales, haber dado por terminada la misión de su embajador en Venezuela, Jaime Gazmuri.
Al ofrecer la decisión del presidente Gabriel Boric, el Ministerio de Exteriores chileno explicó que la medida responde a “la evolución de los hechos” tras las elecciones celebradas en Venezuela en julio del año pasado.
Soldados ucranianos habían desertado en masa durante entrenamiento en Francia
Varias decenas de soldados ucranianos habrían desertado mientras se encontraban en Francia en el marco de un entrenamiento, reportaron desde el Ejército del país galo este lunes.
«Estaban en cuarteles franceses y tenían derecho a salir», explicó un representante de las Fuerzas Armadas francesas, cuyo nombre no fue proporcionado, quien indicó que los soldados estaban sujetos a un régimen disciplinario «impuesto por el mando ucraniano», pero que en Francia la deserción no es un acto criminalizado.