
La deuda pública no financiera crece más que el PIB nominal en RD
La deuda del Sector Público No Financiero (SPNF) creció más que la expansión del producto interno bruto (PIB) nominal de la economía dominicana tanto en término porcentual como absoluto entre diciembre 2023 y julio 2024, de acuerdo a datos de la Dirección General de Crédito Público (DGCP).
Las estadísticas de la DGCP precisan que la deuda pública pasó de US$54,828.8 millones a US$57,653 millones en el período mencionado, lo que indica una variación de 5.1% o un crecimiento absoluto de US$2,824.1 millones al séptimo mes de este año.
Nada extraño: El 79.4% de las empresas del país es liderada por hombres

Según los datos arrojados por la Encuesta Nacional de Actividad Económica (ENAE) 2023, publicada en agosto por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), el 79.4% de las empresas en República Dominicana tienen como autoridad principal a un hombre.
Contrario a la anterior realidad, la ONE agrega que solo un 13.8% cuenta con una mujer en esa posición, “lo que pone de manifiesto el claro predominio masculino en los altos mandos empresariales”.
La JCE niega inscripciones irregulares de hijos de extranjeros como dominicanos
La Junta Central Electoral (JCE) desmintió mediante un comunicado, las recientes denuncias que acusan a la entidad de inscribir a hijos de extranjeros como dominicanos, acusaciones surgidas tras la publicación de un medio de comunicación.
En su declaración oficial, la JCE explicó que los hijos de extranjeros que se encuentran en tránsito o residan legalmente en territorio dominicano no se consideran como tales, conforme a los artículos 18 y 25 de la Constitución de la República.
Oposición buscará bloquear avance del proyecto reforma constitucional

Aunque con sus pocas curules, los opositores PLD y Fuerza del Pueblo comenzarán desde este martes a medir pulso contra el oficialismo para tratar de bloquear el avance del proyecto de reforma constitucional por considerarlo innecesario, mientras los legisladores del oficial PRM se volverán a reunir con su comité ejecutivo para buscar un consenso y trazar una línea partidaria.
A pesar de que en el congreso todavía no se ha iniciado con el estudio del proyecto de reforma constitucional, el tema sigue generando amplias reacciones.
DGCP cita 100% de sentencias emitidas en de agosto fueron a su favor
La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó este lunes que el 100% de las sentencias recibidas durante el mes de agosto como resultado del análisis de recursos contenciosos y medidas cautelares interpuestos por distintos actores ante el Tribunal Superior Administrativo (TSA) fueron favorables.
El TSA ratificó quince resoluciones y actos administrativos emitidos por la DGCP, en su calidad de órgano rector del Sistema Nacional de Contrataciones Públicas, tras comprobar que actuó con apego al debido proceso y asegurando que los recursos del Estado sean utilizados de manera eficiente y transparente.
Diputados conforman su comisión bicameral para estudiar reforma constitucional

Quedó conformada de la comisión bicameral que estudiará la reforma constitucional, en la que el gobierno procura llevar adelante su proyecto, aunque la oposición hará uso de todos sus recursos para impedir los cambios propuestos por el Poder Ejecutivo.
De manera específica se cita la unificación de las elecciones y la modificación a la elección del Procurador General.
Economista cita las nuevas tendencias influirán en la banca nacional

El economista Guarocuya Félix expresó que la banca dominicana seguirá cambiando y que influirá en el sector una nueva tendencia, que es la digitalización y el uso de la inteligencia artificial.
Félix fue entrevistado por los periodistas Miguel Ángel Rodríguez y Emilia Pereyra, en el programa En Troya TV, sobre temas históricos y culturales, donde hizo un amplio recorrido por los inicios y el desarrollo de la banca dominicana.
Abinader designa a Nelson Arroyo vicepresidente de Seguros Reservas

El Presidente de la República, Luis Abinader, designó este martes a Nelson Arroyo como nuevo vicepresidente ejecutivo de Seguros Reservas, en sustitución de Víctor Rojas.
Arroyo fue destituido el pasado 21 de agosto como presidente del consejo directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), mediante el Decreto 455-24. En su lugar, el primer mandatario nombró a Guido Gómez Mazara.
Antoliano Peralta sobre críticas de Danilo a la reforma: «Hay que tener la cara dura»

“Hay que tener la cara dura”, respondió este martes el consultor jurídico, Antoliano Peralta, a las críticas del expresidente Danilo Medina, quien cuestionó la propuesta de Abinader de la reforma constitucional tildándola de “improvisada y desorganizada”.
Al participar en la entrevista central de El Despertador, el funcionario expresó que Medina, quien durante su mandato también estuvo vinculado a controversias sobre modificaciones constitucionales, ahora critica un proceso similar liderado por el presidente Luis Abinader.
Abinader uno de 4 mandatarios AL usan Whats App para comunicación política

El presidente Luis Abinader es uno de los cuatro gobernantes de América Latina que aprovechan los canales de WhatsApp, como herramienta estratégica que está transformando la manera que interactúan con sus ciudadanos.
Un estudio, titulado «WhatsGob» elaborado por el consultor Raúl Baz, revela que Abinader no solo ha adoptado esta innovadora funcionalidad de WhatsApp, sino que también ha logrado mantener un sólido nivel de interacción con un engagement rate del 5.42 %, lo cual lo posiciona de manera efectiva entre los líderes de la región.
INTERNACIONALES
Embajador de EE.UU. responde a López Obrador tras anuncio «pausa» relación

El embajador de EE.UU. en México, Ken Salazar, se pronunció este martes, luego de que el presidente del país latinoamericano, Andrés Manuel López Obrador, anunciara una «pausa» en la relación entre ambos, tras las críticas del diplomático a la polémica reforma judicial que impulsa el Gobierno mexicano.
«Siempre trabajamos con el máximo respeto a la soberanía de México, tal y como lo expresamos en la nota diplomática que enviamos el pasado 23 de agosto», escribió Salazar en su cuenta en X.
Agentes kenianos en Haití no han recibido el salario completo en dos meses
Cientos de agentes de policía kenianos que lideran la fuerza policial internacional en Haití no han recibido sus salarios completos durante dos meses, informó este lunes el medio estadounidense CNN.
En declaraciones a CNN, algunos oficiales expresaron su frustración y preocupación por la falta de pagos suplementarios.
Zelenski presentará un plan a Biden para poner fin a la guerra
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, anunció este martes que tiene previsto presentar en el mes de septiembre al presidente de EE.UU, Joe Biden, un plan para poner fin a la guerra.
Zelenski dijo que también hará llegar a los dos candidatos a sustituir a Biden en la Casa Blanca, la demócrata Kamala Harris y el republicano Donald Trump.
Maduro anuncia elecciones legislativas regionales y locales el 2025 en Venezuela

El presidente Nicolás Maduro informó que a más tardar en un año Venezuela celebrará «una megaelección» a la Asamblea Nacional, las 23 gobernaciones y las 335 alcaldías del país.
Lo hizo en el marco de una cumbre virtual de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), en la que también amenazó con prohibir la participación en dichos comicios a «aquellos que no reconocen los poderes del Estado».
El expresidente uruguayo José Mujica ingresado con diagnóstico de cáncer

El expresidente de Uruguay José Mujica (2010-2015) fue ingresado este martes al sanatorio Casmu de Montevideo, como parte de su tratamiento contra el tumor maligno que le fue detectado en el esófago.
Así lo informó la prensa local, que remarcó que se espera que el exmandatario sea dado de alta en 24 o 48 horas.