Sumario El Correo

RESUMEN DE NOTICIAS, MIERCOLES 22 DE ENERO DE 2025

Por JUAN ACOSTA

El gobierno asegura pasaporte electrónico empezará a emitirse a partir de agosto

El presidente Luis Abinader anunció que a partir del mes de agosto venidero empezará a emitirse el pasaporte electrónico, luego de que en diciembre del año pasado se adjudicará la licitación para la elaboración del documento de viaje al exterior.
Las explicaciones al respecto fueron ofrecidas por el titular de la Dirección General de Pasaportes, Lorenzo Ramírez Uribe, quien indicó que la licitación se realizó para cinco millones de libretas con un presupuesto de RD$6,195 millones.

Superintendente Mercado de Valores destaca aportes del sector al turismo

El superintendente del Mercado de Valores, Ernesto Bournigal Read, resaltó el impacto de las inversiones a través del mercado de valores en el sector turismo dominicano, de cara a participar en la 45ª edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025.
Bournigal Read indicó que a la fecha el sector turismo representa un 17% del portafolio de los fondos de inversión, cuyo patrimonio neto administrado al cierre de diciembre de 2024 fue de RD$338,502.4 millones, y el portafolio de inversión fue de RD$363,206 millones.

Anuncian la construcción de nuevo centro oncológico de nivel mundial

El sector de la salud de la República Dominicana contará con un nuevo y moderno centro oncológico, con el propósito de dar respuesta al aumento significativo del cáncer en la población nacional.
Con ese propósito, el presidente Luis Abinader participó en la firma de un acuerdo para la construcción del mismo, que fue rubricado entre el Centro de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (Cedimat) y Montefiore Einstein, reconocido por su excelencia en oncología y más de 100 años de experiencia.

Evalúan expansión modelo educativo técnico-vocacional en centros penitenciarios

Con el propósito de explorar estrategias para extender el modelo educativo técnico-vocacional implementado en la Escuela Vocacional del Centro Penitenciario de La Victoria a otros recintos del país, se realizó un encuentro en la sede de la Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV).
La reunión, encabezada por Roberto Santana Sánchez, director de la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (ONAPREP), y el Coronel José Ramón Reyes Suárez, director general de la DIGEV, contó con la participación de representantes de instituciones clave vinculadas al sistema penitenciario y la formación profesional.

España investiga trama desvió 74 millones de euros a Colombia y RD

La Guardia Civil española sospecha que la trama que salpica a un empresario involucrado en un presunto fraude fiscal con hidrocarburos trató de blanquear sus beneficios en el extranjero y llegó a transferir casi 74 millones de euros de origen delictivo a Colombia, Portugal y China, entre otros países.
Es una de las principales conclusiones a las que llegan los investigadores de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, recogidas en un informe al que tuvo acceso EFE este martes, sobre la trama que involucra al empresario Víctor de Aldama y a más de una treintena de personas por un supuesto fraude del IVA (impuesto del valor añadido) de hidrocarburos.

Constructores RD ven “urgente” regularizar la mano obra haitiana

La Confederación Dominicana de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción (COPYMECON) expuso a la Dirección General de Migración (DGM) la necesidad “urgente” de que sea regularizada la fuerza de trabajo haitiana en la Repúblicas Dominicana.
El presidente de COPYMECON, Eliseo Cristopher, emitió este criterio durante una reunión con el director de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester,  cuyos detalles fueron suministrados por el Departamento de Comunicaciones y Relaciones Públicas de esta confederación.

El gobierno nombra esposa de dirigente FP en el servicio exterior

Con el decreto 28-25, el presidente Luis Abinader designó a Taidi Esther Muñoz Medrano de Horton, esposa de Julio Horton, exdiputado y miembro de la dirección central del partido Fuerza del Pueblo, como primera secretaria en la Misión Permanente Dominicana ante la ONU.
Horton, quien también fue candidato a diputado por la circunscripción No. 2 del Distrito Nacional, se presenta en sus redes sociales como vocero oficial del expresidente Leonel Fernández, líder del Partido Fuerza del Pueblo.

Ejército Nacional detuvo 1,936 haitianos indocumentados el fin de semana

El Ejército informó mediante un comunicado, el arresto de 1,936 haitianos indocumentados el pasado fin de semana, los que afirma fueron introducidos al país por dominicanos, ocho de los cuales fueron detenidos.
En nota de prensa, indica que los operativos migratorios fueron realizados en Azua, Bahoruco, Barahona, Dajabón, Duarte, Elías Piña, Independencia, Montecristi, Pedernales, Puerto Plata, San José de Ocoa, San Juan de la Maguana, Santiago Rodríguez, Valverde y Santiago.

INTERNACIONALES

Trump: No necesitamos América Latina; ellos si necesitan a EE.UU.

El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó en el primer día de su regreso a la Casa Blanca que las naciones latinoamericanas necesitan más a EE.UU. que el país norteamericano a ellas.
Preguntado por una periodista sobre cómo ve las futuras relaciones con Brasil y América Latina, Trump aseguró que “deberían ser geniales”. «Ellos nos necesitan. Mucho más de lo que nosotros les necesitamos a ellos. Nosotros no les necesitamos. Ellos nos necesitan. Todos nos necesitan», añadió.

Trump afirma la época de oro de EE.UU. inició con su llegada a la Casa Blanca

Tras ser juramentado este lunes como el presidente 47 de Estados Unidos, Donald Trump proclamó que la edad de oro del país “comienza desde ahora mismo”, asegurando que utilizará todo su poder para hacer avanzar la agenda del nacionalismo.
El nuevo gobernante dijo que esos objetivos serán alcanzados centrándose en la inmigración, la energía fósil y la reforma de la Administración, “para hacerla más eficiente y barata”.

Almagro dice es «incontestable» la soberanía de Panamá sobre el Canal

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, dijo este lunes que es «incontestable» la soberanía de Panamá sobre el Canal y rechazó «la amenaza del uso de la fuerza», luego de que el nuevo presidente de EE.UU., Donald Trump, reiterara sus intenciones de «retomar» la vía interoceánica.
«Reiteramos nuestro más absoluto compromiso con los Tratados Torrijos-Carter. La vigencia de estos Tratados es incontestable, como lo es la soberanía de Panamá sobre el Canal», dijo Almagro en un mensaje en su cuenta de X.

Senado confirma a Marco Rubio como secretario de Estado EE.UU.

El Senado de Estados Unidos confirmó el lunes al senador republicano Marco Rubio, un duro partidario de China y acérrimo partidario de Israel, como secretario de Estado del presidente Donald Trump.
La mayoría de los 100 miembros del Senado respaldaron a Rubio mientras continúa la votación días después de que el miembro de larga data de los comités de relaciones exteriores e inteligencia del Senado superara sin problemas su amistosa audiencia de confirmación.

Israel lanza una operación militar a gran escala en Cisjordania

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, informó este martes que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), bajo la dirección del Gabinete de Seguridad Política, lanzaron una importante operación militar a gran escala para “erradicar el terrorismo” en la ciudad palestina de Jenin.
“Este es otro paso hacia el logro del objetivo que nos propusimos: fortalecer la seguridad en Judea y Samaria.
 Estamos actuando sistemática y resueltamente contra el eje iraní dondequiera que extienda sus brazos, en Gaza, Líbano, Siria, Yemen, Judea y Samaria”, escribió Netanyahu en una publicación de X.

La salida de EE.UU de la OMS: “Un duro golpe financiero para agencia vital”

La salida de EEUU de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de las primeras decisiones anunciadas por el presidente Donald Trump al comenzar su segundo mandato, será un duro golpe financiero para una de las agencias más activas y necesarias en el sistema multilateral, particularmente tras la pandemia de covid.
Estados Unidos es de largo el principal socio financiero de la OMS, con una contribución de 1.284 millones de dólares (aproximadamente el 18 % del presupuesto total de la agencia) en 2022-2023, por encima de los 856 millones de dólares de Alemania y los 468 millones de la Unión Europea, que completan el top 3.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba