
Presidente Abinader dice la oposición lo ha acusado de dar muchos datos
El presidente Luis Abinader manifestó que la selección del tema de LA Semanal de este lunes, la cual trata sobre la planificación y proyección del Gobierno con relación a varias temáticas de cara al 2028, fue escogido en razón de las últimas críticas que han realizados los opositores.
Asimismo, el jefe del Estado informó que en términos de crecimiento económico, su gobierno trabaja para duplicar la economía de cara a 2036, con el objetivo de incrementar el PIB per cápita de US$11,300 millones a USD15,000 millones para 2028.
Asimismo, se proyecta un aumento en inversión extranjera, de US$4,500 millones en 2024 a un promedio de US$5,000 millones; exportaciones, de US$13,900 millones en 2024 a US$17,000 millones en 2028; llegadas de visitantes, de 11.2 millones en 2024, con la meta de alcanzar 14 millones de turistas en 2028.
Pasaportes no trasladará su sede a la Roberto Pastoriza por vecinos respingones
La Dirección General de Pasaportes informó que no trasladará las oficinas de su sede central a la avenida Roberto Pastoriza, en respuesta a las inquietudes que han mostrado distintos sectores.
A través de un comunicado, la entidad indicó que desde el inicio del proceso han estado comprometidos con “no tomar ninguna decisión que afecte a la comunidad ni a la gente”.
Economía informa la cooperación internacional se fortaleció en 2024
Conforme a los datos ofrecidos por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), en el país se desarrollan 184 iniciativas estratégicas de cooperación internacional, dirigidas a fortalecer sectores clave como el medioambiente, el cambio climático y la institucionalidad.
El organismo precisa que estas negociaciones representan un presupuesto estimado en RD$9,140.04 millones.
PC rechaza la “infamia” de decir sus directivos recibieron sueldos de la USAID
El movimiento cívico Participación Ciudadana (PC) calificó este domingo como una infamia decir que sus directivos han recibido sueldos de la USAID o de otras fuentes, por los servicios prestados, porque “todos son absolutamente voluntarios”.
Aclaró por igual, que si bien el personal técnico y administrativo ha recibido salarios, “esos pagos siempre han estado transparentados en nuestro sitio de internet”.
Rijo Presbot dice el Gobierno ejecuta las obras pautadas con fondos de Aerodom
El director general de Presupuesto, José Rijo Presbot, aseguró ayer que las modificaciones en asignaciones de fondos son autorizadas por ley y no se hacen de forma ilegal, tras indicar que es su deber confirmarle al país que las obras prometidas por el Gobierno sí serán finalizadas.
Dijo que entre estas obras se encuentra en ejecución de construcción el Paso a Desnivel Soterrado en la intersección de las avenidas Luperón con 27 de Febrero (rotonda Plaza de la Bandera); y en la Isabel Aguilar, con un presupuesto de US$254,970,462.32, con un 30% de ejecución.
Juicio de fondo caso Medusa inicia desde cero con nuevos jueces
El juicio de fondo contra el ex procurador Jean Alain Rodríguez y los demás implicados en la Operación Medusa deberá comenzar desde cero, luego de que la Segunda Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional apartara a los jueces que previamente conocían el proceso.
La decisión se tomó tras una recusación presentada por la defensa de Rodríguez, que alegó falta de imparcialidad de los magistrados del Cuarto Tribunal Colegiado, Keyla Pérez Santana, Elías Santini Perera y Arisleyda Méndez Bautista.
Historiador Juan Daniel Balcácer afirma Duarte admiraba al pueblo haitiano
El historiador Juan Daniel Balcácer aseguró este domingo que el padre de la Patria, Juan Pablo Duarte, admiraba al pueblo haitiano “por su lucha de independencia, pero se consideraba con el derecho de luchar por la libertad de los dominicanos”.
Según reveló el cronista, el propio Duarte le dijo a José María Serra que él “admiraba al pueblo haitiano por el valor que había demostrado en la lucha para conseguir su libertad”.
Titular de Defensa supervisa acciones de las tropas destacadas en la frontera
El ministro de Defensa, teniente general Carlos Fernández Onofre, realizó un recorrido de supervisión por las provincias fronterizas de Pedernales, Independencia, Elías Piña y Dajabón, para evaluar la preparación operativa de las tropas desplegadas en la zona limítrofe.
Otro propósito de su presencia en esa región fue verificar el avance de la construcción de la verja perimetral, para garantizar la seguridad y tranquilidad de la población.
Migración repatrió más de 151,000 haitianos en los últimos cinco meses
Durante los últimos cinco meses, desde que el Gobierno dispuso el plan ampliado de interdicción y contención de flujos de extranjeros, la Dirección General de Migración (DGM) repatrió 26,659 nacionales haitianos detenidos en faltas a las normativas migratorias en febrero, con lo que aumentó a 151,883 los expulsados.
Un comunicado del organismo expresa que esos operativos fueron el producto de 255 operativos diurnos y nocturnos en las diferentes provincias del país, donde la institución
INTERNACIONALES
Estados Unidos cancela más del 90% contratos asistencia alimentaria para Haití
Más de medio millón de haitianos se verán afectados por la decisión del gobierno del presidente estadounidense Donald Trump de eliminar más de 90 % de los contratos de ayuda exterior y recortar alrededor de 60,000 millones de dólares en financiamiento.
La decisión, que ya ha afectado a países de todo el mundo, ya ha provocado que 13,000 personas perdieran el acceso a la asistencia alimentaria, según informó la organización Acción Contra el Hambre.
Washington culpa es de Zelensky y niega Trump y Vance le tendieran emboscada
«Esto de que fuera una emboscada es absolutamente y categóricamente falso», declaró Mike Waltz, asesor de Seguridad Nacional de Trump, en una entrevista con la cadena Fox News.
Walz afirmó que la Casa Blanca tenía preparado un «hermoso escenario en la Sala Este» para que Trump y Zelensky firmaran el acuerdo por el que Ucrania compartiría sus recursos naturales con Estados Unidos, pero acusó al presidente ucraniano de haber dinamitado el encuentro.
El papa sufre dos insuficiencias respiratorias aguda tras 18 días hospitalizado
El papa Francisco sufrió este lunes dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, en su décimo octavo día ingresado en el hospital Gemelli de Roma, pero en todo momento ha permanecido lúcido, informó la Santa Sede.
«En la jornada de este lunes el Santo Padre ha presentado dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda causados por una importante acumulación de mucosidad endobronquial» (en el interior de los bronquios), se lee en el comunicado diario.
Trump impone 25% aranceles a México y Canadá; no hay margen para negociar
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que mantiene su intención de imponer aranceles del 25 % a los productos que Canadá y México exportan a su país y aseguró que ambas naciones no tienen «margen» de negociación para evitarlos.
«No hay margen para México ni para Canadá, no. Los aranceles están listos y entran en vigor mañana», afirmó Trump a la prensa en la Casa Blanca.
Drones explosivos: nuevo método policial en Haití que causa pánico en las bandas
Las autoridades haitianas volvieron a hacer uso de drones explosivos para enfrentar las bandas armadas, en esta ocasión en Village de Dieu, Puerto Príncipe, donde se estaba celebrando un carnaval ilegal patrocinado por el líder de la banda 5 Segond, quien es conocido como «Izo», resultando este herido.