Sumario El Correo

RESUMEN DE NOTICIAS, MARTES 29 DE OCTUBRE 2024

Por JUAN ACOSTA

Pimentel desiste de asumir como director de Alianza Público-Privada y se queda en Contrataciones

Carlos Pimentel presentó su declinación a la recién designación en el cargo de director ejecutivo de la Dirección General de Alianzas Público-Privadas (DGAPP) y continuará como Director de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), cargo que ocupa desde agosto de 2020.

Aunque fue este lunes que se comunicó la renuncia, la nota indica que Pimentel envió una carta al presidente Luis Abinader el viernes 27 de octubre, en la que indica que su función siempre ha estado marcada por un compromiso con los valores de un Estado de derecho.

Observan recaudaciones DGII y DGA crecieron, pero su ponderación fue menor

Aunque las recaudaciones de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) alcanzaron el 99.9% de la meta establecida hasta la fecha, su ponderación entre las oficinas recaudadoras se ha reducido, como porcentaje de los ingresos totales.

Se observa que la captación alcanzada en el período enero-septiembre de este año la DGII recaudó RD$631,413.3 millones, para un 8.5% más que los RD$581,625 recaudados en igual lapso del año pasado, siendo levemente por debajo con relación a lo estimado, que era RD631,987.4.

Asegura legisladores del PRM pidieron habilitar a Danilo para favorecer Abinader

El vocero del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en la Cámara de Diputados, Gustavo Sánchez, aseguró este lunes que legisladores del Partido Revolucionario Moderno (PRM) se acercaron a él con la intención de proponer la eliminación del artículo transitorio que inhabilita políticamente al expresidente Danilo Medina, para permitir que el presidente Luis Abinader pueda optar por una nueva candidatura en 2028.

La polémica revelación se produce tras las declaraciones de Abinader durante la proclamación de la nueva Constitución dominicana, en las que afirmó haber rechazado cualquier negociación para remover el transitorio establecido en la reforma constitucional de 2015, la cual impide a Medina postularse de nuevo desde 2020.

Director del Intrant dice parque vehicular RD ya supera las 5,000,000 unidades

El director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison, manifestó que pese al parque vehicular superar los 5,000,000 de unidades y crecido un 6%, la infraestructura vial del país no ha seguido el mismo ritmo de crecimiento.

Según el funcionario, esa situación se ha convertido “en una de las principales causas de cogestión e incremento de riesgos de accidentes”.

Parque industrial de San Cristóbal aumentará exportaciones y duplicará empleos

La zona franca de Nigua anunció un plan de expansión que tiene como objetivo duplicar sus exportaciones y aumentar su fuerza laboral de 3,000 a 9,000 empleos en los próximos siete años, con una inversión de US$80 millones.

Este proyecto no solo beneficiará a Nigua Free Zone, sino que también tendrá un impacto social importante en San Gregorio de Nigua, un municipio de la provincia San Cristóbal.

RD se une al acuerdo Artemis de la NASA para impulsar la industria espacial

La embajadora dominicana en Estados Unidos, Sonia Guzmán, y el administrador de la NASA, Bill Nelson, firmaron el Acuerdo Artemis, en una ceremonia celebrada en Washington D.C., lo que permite al país colaborar en investigaciones y proyectos espaciales.

Según el pacto, la República Dominicana podrá participar en la exploración de la Luna y Marte, reafirmando así el compromiso del país formar parte de una inspección espacial pacífica y responsable.

Guido Gómez anuncia cierre de siete emisoras radiales «de un fuetazo»

Siete emisoras ilegales que según el director del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones, (Indotel), “han tenido el amparo de políticos o de guardias” serán cerradas “de un fuetazo” este lunes, confirmó Guido Gómez Mazara.

“Yo te puedo decir que hoy cuando yo salga de aquí, que estén atentos, voy a cerrar siete de un fuetazo ilegales que siempre han tenido el amparo de un político o de un guardia en cualquier demarcación que se instala de forma irresponsable”.

Danilo y Pujols: presidente y secretario general; Ariel el más votados del PLD

El PLD celebró este domingo elecciones internas en las que Danilo Medina Sánchez fue reelecto como presidente del partido, con el 67.33 % de los votos emitidos y Johnny Pujols ganó la secretaría general, con el 46.11 % de los votos, asegurando el cargo frente a otros candidatos Yván Lorenzo y José Dantés.

Mientras, el economista Juan Ariel Jiménez, fue el más votado en la elección de los miembros del nuevo Comité Político, para el periodo 2024-2028, tras obtener 1,074 votos.

Ministerio Público incauta propiedad y armas en la Operación Rana

La Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo incautó una propiedad valorada preliminarmente en más de RD$6 millones y armas de fuego, durante tres allanamientos simultáneos en diferentes zonas de la provincia La Altagracia, contra la estructura de narcotráfico, tenencia ilegal de armas y lavado de activos, desmantelada en julio pasado con la Operación RANA.

Un equipo de dicho órgano especializado del Ministerio Público, integrado por varios fiscales, junto a otros equipos de varia dirección de investigación,  custodia de la DNCD, ejecutaron los allanamientos con orden judicial en recientes operaciones ejecutadas contra los miembros de la organización criminal.

Te puede interesar:   Sumario Informativo del viernes 19 de enero de 2024

Tribunal ratifica 20 años de prisión a Argenis por muerte de Yuniol Ramírez

 El primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional sentenció a 20 años de prisión a Argenis Contreras, señalado como el principal autor material del secuestro y homicidio del abogado y catedrático universitario, Yuniol Ramírez Ferreras.

Además, el tribunal ordenó el decomiso a favor del Estado de la camioneta Ford, color azul, utilizada en el homicidio de Ramírez.

Según Gustavo Sánchez “Legisladores del PRM plantearon habilitar a Danilo

El diputado del Partido de la Liberación Dominicana, Gustavo Sánchez, reveló que algunos legisladores del partido oficialista le propusieron una habilitación conjunta del expresidente de la República, Danilo Medina y del jefe de Estado Luis Abinader.

“Unos legisladores de esos graciosos del PRM, hacer lo que quizás Luis no quería, a mí me lo llegaron a plantear porque no le quitamos el transitorio a Danilo, y así facilitamos un transitorio para Luis” sostuvo el vocero del bloque peledeísta en la Cámara Baja.

INTERNACIONALES

Elecciones en Uruguay: Orsi y Delgado irán a la segunda vuelta el 24 de noviembre

El opositor Yamandú Orsi (Frente Amplio) y el oficialista Álvaro Delgado (Partido Nacional) se convirtieron en los dos candidatos más votados de Uruguay en las elecciones de este domingo y lucharán por la presidencia en una segunda vuelta que se llevará a cabo el 24 de noviembre.

Con el 99,92 % de los votos ya escrutados por la Corte Electoral (CE), el primero de ellos obtuvo 1.057.515 de los 2.441.238 votos emitidos, aunque aún hay 34.564 observados (emitidos por quienes votan en un circuito diferente al que tienen asignado) que se abrirán en los próximos días.

Afirman Kamala Harris y Donald Trump están en empate técnico

A ocho días de los comicios presidenciales, Kamala Harris y Donald Trump están en empate técnico y concentran sus esfuerzos en siete distritos clave: Pensilvania, Georgia, Carolina del Norte, Michigan, Arizona, Wisconsin y Nevada.

La candidata demócrata -actual vicepresidente- se recuesta en figuras centrales de la política y la cultura, mientras que su adversario republicano ocupa el centro del escenario con un discurso filoso que no tiene antecedentes en la historia moderna de los Estados Unidos.

Parte del tráfico aéreo sufrió suspensión en Haití tras ataque a helicóptero ONU

Dos aerolíneas suspendieron temporalmente sus vuelos hacia y desde Puerto Príncipe el pasado viernes 25 de octubre de 2024, un día después de que bandas armadas atacaron un helicóptero de la ONU con tres tripulantes y 15 pasajeros a bordo mientras sobrevolaba el barrio Grand Ravine, en la comuna de Croix-des-Bouquets, en Haití.

Las suspensiones afectaron a la conexión Puerto Príncipe-Fort Lauderdale, según la información que fue ofrecida por el diario Le Nouvelliste.

Fiscal de Filadelfia demanda a Musk por rifar un millón de dólares para campaña Trump

El fiscal de distrito de Filadelfia ha presentado una demanda civil contra Elon Musk y su comité independiente de campaña, América PAC, en un esfuerzo por detener un sorteo de $1 millón dirigido a votantes registrados.

La controversia surgió después de que el súper PAC de Musk otorgara dos premios de $1 millón a votantes en Michigan y Wisconsin la semana pasada, pese a advertencias previas del Departamento de Justicia de EE.UU.

Derecha moderada brasileña triunfa en detrimento de Lula y Bolsonaro

La centroderecha triunfó en la segunda vuelta de las municipales del domingo en Brasil, en detrimento de los partidos del mandatario izquierdista Lula y del ultraderechista Jair Bolsonaro, que se quedó con solo dos de las nueve capitales de estado a las que aspiraba.

En Sao Paulo, mayor ciudad de América Latina y capital económica del país, el alcalde conservador saliente Ricardo Nunes fue reelegido de forma rotunda con 59,3% de los votos, frente al izquierdista Guilherme Boulos (40,6%).

Decisión dueño diario Washington Post de no respaldar a Kamala provoca terremoto

El periódico The Washington Post vive un ‘terremoto’ interno por la decisión de su propietario, el multimillonario Jeff Bezos, de no respaldar la candidatura presidencial de la demócrata Kamala Harris, lo que ha derivado en dos dimisiones y 200.000 suscripciones canceladas.

En Estados Unidos existe la tradición de que los medios de comunicación den su respaldo explícito a un candidato presidencial, pero el editor jefe del Post, William Lewis, anunció el viernes que el diario ha decidido mantenerse equidistante y no apoyar ni a Harris ni a su rival republicano, el expresidente (2017-2021) Donald Trump.

Comediante llama a Puerto Rico “isla flotante de basura” en mitin de Trump

Hay bromas que dan gracia, otras de muy mal gusto y algunas que son un insulto. Para decenas de usuarios en redes sociales, políticos de distintas ideologías y organizaciones sin fines de lucro, la que hizo el comediante Tony Hinchcliffe sobre Puerto Rico, cuando llamó a la isla una flotante de basura en un mitin de Donald Trump este domingo en Nueva York, cae en la tercera categoría.

 “No sé si ustedes saben esto, pero hay una isla flotante de basura ahí mismo en mitad del océano, creo que se llama Puerto Rico”, dijo Hinchcliffe, en un supuesto intento de ser gracioso y políticamente incorrecto.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba