
El presidente Abinader propone pacto por la calidad de la educación
El presidente de República, Luis Abinader, propuso este lunes un pacto por la calidad de la educación, que incluye la preparación de docentes en el nivel inicial del sistema educativo.
“Quiero delegar en el Consejo Económico y Social (CES) para que convoque cuanto antes y podamos lograr un consenso real sobre la calidad, para lograr compromisos concretos como la formación inicial y capacitación de los docentes”, expresó el mandatario durante el acto de inicio del año escolar 2024-2025.
El BCRD afirma trabajadores superan los 5 millones en abril-junio 2024
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) presentó los principales indicadores relacionados al mercado laboral correspondientes al trimestre abril-junio de 2024.
Los últimos resultados de la Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo (ENCFT) arrojaron que la estimación puntual del total de ocupados de la economía dominicana (incluyendo los formales e informales) superó por primera vez el umbral de los cinco millones al alcanzar la cifra de 5,002,384 trabajadores.
RD es el segundo país con mayor presupuesto asignado al Poder Legislativo
Un informe elaborado por el Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES), revela que República Dominicana ocupa el segundo lugar debido al número de legisladores por habitantes en América Latina, al cierre de 2023.
La institución especializada en temas económicos establece que sólo Uruguay, con 38 congresistas per cápita, está por encima de este país, pero en el caso del gasto per cápita, República Dominicana, con un presupuesto de US$1386, no está entre los que más recursos destina al Poder Legislativo.
Datos revelan 67% haitianos nacidos en RD son registrados como dominicanos
Según las estadísticas oficiales, durante el año pasado, en los hospitales públicos dominicanos se registraron 38,514 partos de madres haitianas, equivalentes al 35.7% del total de los nacimientos realizados en esos centros médicos.
Empero, de esa cantidad al menos 26,009 de los nacidos fueron registrados como dominicanos en las oficialías de Registro Civil del país, lo que representa el 67.7%.
Inabie completa la entrega de más de 1.8 millones de kits de utilería escolar
El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) anunció haber completado la entrega de la utilería escolar como tenía programado, alcanzando por primera vez más de 1.8 millones de uniformes y útiles escolares entre los meses de abril y agosto de este año.
Con la descarga de los últimos camiones en el Gran Santo Domingo, donde funcionan los distritos educativos 10-01- Villa Mella; 10-05 Herrera y 10-06 Mendoza, el Inabie logró su meta de entregar a tiempo la utilería escolar para que todos los estudiantes que utilizan el uniforme dispuesto por el Ministerio de Educación puedan asistir a las aulas desde el primer día de clases.
Colecturías de la DGII con largos retrasos, debido a reducción de personal
Los servicios presenciales de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) presentan retrasos de entre cuatro y cinco horas, especialmente en las colecturías de trámites de vehículos de motor.
La situación, que ha causado la aglomeración de consumidores y constantes quejas, se debe a que las autoridades de la DGII han dispuesto la cancelación de cientos de personas, debido a un “proceso de restructuración”.
Economista asegura que RD necesita formar mano de obra técnica calificada
De acuerdo con el economista Nassim José Alemany, aunque la República Dominicana tiene el potencial de convertirse en un hub regional para la tecnología y la innovación, ese objetivo se alcanzará “si se realizan las inversiones necesarias en educación, infraestructura y marcos regulatorios”.
La consideración fue planteada por Alemany durante su intervención en “EconoMICM 2024: Transformación económica, desafíos y oportunidades”, organizado por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), en el que destacó el crecimiento que han tenido la tecnología y los servicios.
Guido Gómez dice solo 25% destacamentos policiales tiene acceso a internet
El presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), Guido Gómez Mazara, reveló que solo el 25% de los destacamentos policiales del país tiene acceso a Internet. Entre sus prioridades, trabajará para garantizar que todas las dotaciones policiales cuenten con acceso a la red.
Gómez Mazara indicó que uno de los ejes temáticos de las políticas del Gobierno dominicano es la inseguridad, la cual se agrava por la falta de intercambio de información sobre las denuncias registradas en los destacamentos a través de la web. El INDOTEL se enfocará en la conectividad del 100% de las dotaciones policiales para contribuir a la reducción de delitos en la nación.
Conforman comisión bicameral para estudiar reforma constitucional
Con la conformación este lunes de la comisión bicameral que estudiará la reforma constitucional arranca una semana crucial en la que el oficial partido PRM llevará adelante su proyecto, aunque la oposición hará uso de todos sus recursos para impedir los cambios propuestos por el Poder Ejecutivo, como la unificación de las elecciones y la modificación a la elección del Procurador General.
Empresarios de Santiago apoyan reforma constitucional del gobierno
El presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), Sandy Filpo, saludó la propuesta de reforma constitucional presentada por el titular del Poder Ejecutivo, Luis Abinader, destacando que es un paso hacia la institucionalización del país.
Filpo señaló que la iniciativa del mandatario busca consolidar la institucionalidad en la República Dominicana, previniendo que la Constitución sea modificada constantemente por intereses políticos momentáneos.
Luis a Danilo: “Alto riesgo fue querer modificar la Constitución para reelegirse”
El presidente Luis Abinader respondió este lunes al expresidente Danilo Medina, quien aseguró que la reforma constitucional que impulsa su Gobierno es innecesaria, de alto riesgo, y además, requiere de un referéndum.
Ante esto, en La Semanal con la Prensa, el mandatario le enrostró a Danilo que de alto riesgo fue la modificación que quiso hacer él para volver a reelegirse en 2019, mientras ahora lo que busca es evitar “que eso pase de nuevo, para que haya tranquilidad en la sociedad dominicana”.
Gustavo Sánchez revela tener dificultades como vocero bloque diputados del PLD
El vocero del bloque de diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gustavo Sánchez, reveló esta mañana que confronta dificultades internas para ejercer su trabajo, pero aclaró que no dejará sus funciones y que seguirá representando la organización con dignidad.
“Sí, confieso que he tenido conatos de dificultades, pero no puedo hacer como el avestruz que ante el peligro mete la cabeza entre las piernas y sale del peligro, asumiré con mucho estoicismo las dificultades que hay”, aseguró.
Fuerza del Pueblo exige al Gobierno “declarar en emergencia el sector eléctrico”
El secretario de Energía del partido Fuerza del Pueblo (FP), Juan Gómez, exigió al gobierno del presidente Luis Abinader declarar en emergencia el sector eléctrico, solicitud que surge ante la situación de las interrupciones del servicio eléctrico que afecta la población.
Durante una conferencia de prensa, el ex superintendente de Electricidad dijo que esa situación ha llevado a la población a un estado de desesperación, evidenciado en las continuas quejas y protestas en barrios y ciudades del país.
INTERNACIONALES
Oposición venezolana llama a la calle contra la decisión del TSJ
El mayor bloque opositor de Venezuela, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), convocó este sábado a una protesta el próximo miércoles contra el fallo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que convalida la polémica “victoria” de Nicolás Maduro en las elecciones del 28 de julio, en las que la coalición antichavista asegura que ganó su abanderado, Edmundo González Urrutia.
El jefe de Telegram podría enfrentar hasta 20 años de prisión en Francia
La Justicia francesa considera que la falta de moderación y la cooperación de Dúrov con las fuerzas del orden, así como las herramientas que ofrece su red social, le convierten en cómplice de tráfico de drogas, delitos de pedofilia y fraude.
El cofundador de la plataforma de mensajería instantánea Telegram, Pável Dúrov, detenido este sábado en Francia, podría enfrentar hasta 20 años de prisión por los cargos que le imputan las autoridades francesas, según un periodista de la cadena gala LCI.
Trump duda vaya a debate con Kamala Harris próximo día 10
El expresidente estadounidense y candidato republicano a la presidencia, Donald Trump (2017-2021), puso en duda este lunes que vaya a debatir con su rival demócrata, Kamala Harris, en ABC el 10 de septiembre, aunque mantuvo que no tiene problema en aceptar las normas del cara a cara.
En una declaración ofrecida durante un evento de campaña realizado en Virginia, el magnate neoyorquino criticó la en su opinión “hostilidad” del canal hacia los conservadores y reprochó que se esté contemplando un cambio de las normas.
Fiscalía venezolana cita otra vez a González Urrutia por investigación en su contra
El Ministerio Público (MP, Fiscalía) de Venezuela anunció este lunes que ha citado por segunda vez al candidato presidencial de la principal coalición opositora, Edmundo González Urrutia, sin que se conozca si atendió el primer llamado o mantuvo comunicación con el ente fiscal, que estaba previsto para hoy, en el marco de una investigación en su contra.
Harris vive su ‘momento’ frente a Trump con un repunte en las encuestas
La candidata demócrata a la presidencia de EE.UU., la vicepresidenta Kamala Harris, disfruta de un momento dulce tras el impulso a su candidatura que le ha dado la convención del partido celebrada la pasada semana, que ya está empezándose a ver en las encuestas, así como en los récords de recaudación de donaciones a su campaña.
Según la media de encuestas nacionales actualizada este domingo por el diario Washington Post, la ventaja de Kamala Harris sigue creciendo y actualmente se sitúa en los dos puntos porcentuales.