Sumario El Correo

RESUMEN DE NOTICIAS, MARTES 24 DE SEPTIEMBRE 2024

Por JUAN ACOSTA

Presidente Abinader advierte a funcionarios si en 15 días no hacen declaración de bienes serán cancelados

El presidente Luis Abinader adelantó este lunes que se reunirá con el Gabinete de Ética y Transparencia para establecer un plazo de 15 días para que los funcionarios que no han presentado su declaración jurada de bienes cumplan con lo establecido en Ley 311-14.

“Le vamos a dar un plazo de 15 días para que los que no lo han presentado a los diferentes niveles, la presentan, y si no van a ser suspendidos. Y si 15 días después no lo hacen van a ser cancelados. Tan claro como eso», advirtió el mandatario.

EE.UU. y RD copresidirán el Diálogo Económico y de Salud de las Américas

Estados Unidos y República Dominicana asumirán conjuntamente la presidencia del Diálogo Económico y de Salud de las Américas (EHA, por sus siglas en inglés), que se centra en coordinar esfuerzos para fortalecer las cadenas de suministro de dispositivos médicos y productos farmacéuticos.

Las autoridades dominicanas, al hacer el anuncio este lunes, destacaron que esta colaboración permite identificar mejores prácticas en estos sectores, con énfasis en las intersecciones entre la industria médica, farmacéutica y la economía.

Calculan el gobierno destina RD$10.8 millones cada hora al subsidio eléctrico

De acuerdo con un estudio del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES), desde el 1 de enero hasta el 6 de septiembre de este año, el Gobierno ha destinado RD$10.8 millones de pesos “cada hora” para subsidiar y cubrir el déficit del sector eléctrico.

“Este gasto es constante en el tiempo, las 24 horas de cada día, incluyendo los feriados, para un promedio diario de RD$259.4 millones”, sostiene la investigación económica del citado organismo.

Mientras el Ejecutivo busca más recursos, el Congreso quita impuestos a varios sectores 

Mientras el presidente Luis Abinader se afana en someter una reforma fiscal para añadir 110,000 millones de pesos a las recaudaciones anuales y así reducir la profundidad del hoyo financiero del fisco, legisladores someten leyes que van en vía contraria, pues favorecen a grupos a través de las eliminaciones de las obligaciones tributarias.

La consideración está contenida en una nota publicada en el periódico Diario Libre, en el que el monto propuesto por el gobierno aún es insuficiente para compensar los RD$340,891 millones destinados en 2024 para cumplir con incentivos y exenciones a los diferentes sectores.

El Ministerio Público escogerá cárceles a las que bloquearán las señales telefónicas

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, informó que esa entidad y el Ministerio Público trabajan junto al Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) en el plan piloto para dotar de dispositivos bloqueadores de señales telefónicas en las cárceles del país.

Raful dijo que vienen reuniéndose desde hace dos semanas y esperan que el Ministerio Público identifique con cuáles centros penitenciarios deben iniciar. Afirmó que la cárcel El Pinito, de La Vega, será una de ellas.

Haitianos protestan frente al Palacio, proclamando que el racismo los mata

Un grupo de haitianos miembros del Movimiento Reconocido, se congregaron este lunes frente al Palacio Nacional para protestar contra lo que consideran un proceso de “desnacionalización» sufrido por los descendientes de haitianos nacidos en República Dominicana, a raíz de la sentencia 168 -13 emitida en 2013.

La medida, aseguran, ha dejado a millas de personas sin la posibilidad de acceder a derechos básicos como el trabajo, la educación y la salud.

La mujer que dijo podía hacerle daño a Abinader tiene una orden de arresto 

La mujer que supuestamente manifestó tener poder para hacerle daño al presidente de la República, Luis Abinader, y que habría amenazado a un equipo del periódico El Nuevo Diario, tiene una orden de arresto en su contra.

Así lo informó la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, quien indicó que las autoridades se encuentran en las investigaciones para saber qué es lo que realmente sucede con la dama identificada como Carla Fitch.

Miguel De Camps: «La cesantía podría cambiar de forma, pero no se elimina»

A juicio del ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, tres décadas de experiencia y dos de negociaciones infructuosas para introducir determinadas modificaciones, pueden terminar ahora con la propuesta de reforma del Código del Trabajo vigente desde 1992, la que se articula en torno a tres puntos claves: reducir los litigios, fomentar la productividad y fortalecer el Ministerio de Trabajo.

El proyecto, a pesar de haber sido anunciado en agosto en la rueda de prensa LA Semanal, no termina de introducirse en el Congreso, atribuido a algunos escollos en el tramo final de las negociaciones tripartitas.

Te puede interesar:   RESUMEN DE NOTICIAS, JUEVES 13 DE FEBRERO DEL 2025

El CREES analiza la variación del índice costos de construir una vivienda

El Índice de Costos Directos de la Construcción de Viviendas (ICDV), elaborado por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), mide el costo promedio de construir viviendas unifamiliares de uno y dos niveles, así como multifamiliares de cuatro y ocho niveles.

Para calcular este índice, se consideran diversas categorías como herramientas, materiales, subcontratos, mano de obra y maquinaria, según cálculos del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenidas (CREES).

Abinader se reúne con el presidente de Kenia en Nueva York

El presidente Luis Abinader, quien se encuentra en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, para participar en el 79º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), informó este lunes que, como parte de su agenda, sostuvo este lunes una reunión con el presidente de Kenia, William Ruto.

El mandatario explicó, durante LA Semanal con la Prensa, que el encuentro fue este lunes en la ciudad neoyorquina y que la interacción con Ruto versó sobre la seguridad fronteriza.

En 4 años 297 empresas fueron sometidas por fraudes al TSS; ninguna condenada

Desde el año 2020, se han depositado 297 denuncias de empresas que incurren en supuestos fraudes en el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), y actualmente están siendo investigadas por el Ministerio Público.

Según la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), de las denuncias, 28 corresponden a entidades públicas y 269 a entidades privadas, incluyendo personas físicas, ONGs y sociedades comerciales.

Tribunal aplaza de nuevo el caso Medusa porque acusado «está de viaje»

El inicio del juicio de fondo del caso Medusa tuvo que ser aplazado, de nuevo y como se ha tornado en costumbre, debido a que dos de los implicados se encuentran sin defensa y otro está fuera del país.

Los jueces del Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, presidido por Keila Pérez Santana, Arisleyda Méndez y Elías Santini Ferrera aplazaron para el 1ro de octubre la audiencia, a pesar de que su inicio estaba pautado para hoy tras varios retrasos.

Finjus y la FP piden a JCE convocar nuevas elecciones municipales en La Vega

La Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS), se pronunció a favor de convocar a unas elecciones extraordinarias para escoger el sustituto del renunciante alcalde de La Vega, Kelvin Cruz, tras su designación como ministro de Deportes, “ante la ausencia de un procedimiento claro para la designación de un nuevo titular del gobierno municipal”.

En iguales términos se pronunció el vicepresidente y coordinador político del partido Fuerza del Pueblo, Radhamés Jiménez Peña, el que solicitó a la JCE convocar nuevas elecciones en La Vega, ante el “vacío institucional” provocado por la renuncia del alcalde y la vicealcaldesa de ese municipio.

INTERNACIONALES

Presidente colombiano denuncia poderosos planean derrocarlo o matarlo

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ratificó la necesidad de establecer un acuerdo nacional como alternativa a la violencia y denunció nuevamente los intentos de deponerlo para frenar el avance de sus reformas sociales.

En un mensaje en cadena nacional, el mandatario responsabilizó al «cartel de las corbatas» -que estaría compuesto por altos funcionarios de los poderes públicos- de querer darle un golpe de Estado institucional.

Biden propone prohibir vehículos con tecnología de China y Rusia

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, propuso este lunes una nueva normativa que prohibirá la circulación de dos tipos de vehículos fabricados con tecnología vinculada a China y Rusia: los vehículos conectados, que se comunican con otros coches o infraestructuras, y los vehículos autónomos, que circulan sin conductor, la práctica totalidad de los turismos nuevos comercializables.

Israel no descarta una operación terrestre en el Líbano porque hará lo que sea

Israel hará «todo lo necesario para traer de vuelta sanos y salvos a todos sus ciudadanos», declaró este lunes el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Daniel Hagari, subrayando que «el Ejército está preparado» en medio de las continuas tensiones con el grupo libanés Hezbolá.

En un mensaje de video el vocero pronunció: «El mundo debería recordar: el 8 de octubre Hezbolá inició la guerra, Israel no atacó Líbano».

Harris desafía a Trump a nuevo debate, pero éste lo rechaza

La vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, desafió este sábado a su rival en las elecciones de noviembre, el expresidente Donald Trump, a un nuevo debate el 23 de octubre, pero el republicano rechazó la propuesta argumentando que es “demasiado tarde” ya que la votación por anticipado ha comenzado en algunos estados.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba