Sumario El Correo
El Correo.Dodiciembre 24, 2024
RESUMEN DE NOTICIAS, MIÉRCOLES 25 DE DICIEMBRE 2024
Por JUAN ACOSTA

El Gobierno moviliza asistencias para miles de afectados por fuertes lluvias en la provincia de Puerto Plata
El Gobierno ha movilizado equipos de asistencia inmediata, coordinados por la Defensa Civil y el Gabinete Social, para garantizar la seguridad de las familias, evitar la pérdida de vidas humanas y distribuir alimentos y suministros esenciales.
El presidente Luis Abinader indicó que en este momento la prioridad es atender necesidades básicas hasta que las lluvias disminuyan, para iniciar con acciones concretas.
“Nuestra prioridad es proteger a las comunidades vulnerables, ofrecerles apoyo en este momento crítico y trabajar para que superen esta situación con dignidad”, expresó el mandatario.
RD está entre países mejor posicionados de América Latina
La República Dominicana se destacó entre los países de Latinoamérica en algunas de las variables que midió el Estudio 2024 de la Corporación Latinobarómetro.
El país sobresalió como una de las naciones con mayor bienestar en su población, según se extrajo de las entrevistas realizadas a 19,214 habitantes, entre el 23 de agosto y el 9 de septiembre.
Distribución de fondos a los partidos políticos en el 2025 será de $2,500 millones
La Junta Central Electoral (JCE) repartirá en el 2025 unos 1,500 millones de pesos entre 33 partidos, de acuerdo al porcentaje que obtuvieron en las elecciones de este 2024.
El para las organizaciones políticas de 1,260.4 millones de pesos, contemplados cada año entre el 2021 y el 2023, a los 1,500 millones de pesos asignados en su propuesta de presupuesto para el 2025, ya aprobada.
El Conep no descarta posibilidad de pactar acuerdos sobre la cesantía
Aunque algunos sectores se han mostrado a favor de mantener la cesantía en el proyecto de reforma al Código de Trabajo, el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) asegura haber encontrado «receptividad» en las propuestas que los empleadores han presentado para modificarla, a fin de reducir los costos laborales que les genera cumplir con este derecho.
«Nosotros no vemos un conflicto, y de hecho, las declaraciones, tanto de Milton Ray Guevara como de Rafael Alburquerque –de conocer la cesantía un año después de aprobado el nuevo código– lo que sugieren es la posibilidad de llegar a acuerdos», puntualizó su vicepresidente ejecutivo, César Dargam.
Interior informa la FTC duplicará medidas preventivas durante las navideñas
La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, anunció este lunes que la Fuerza de Tarea Conjunta duplicará las acciones preventivas durante las festividades para garantizar una navidad y un año nuevo tranquilos, seguros y libres de accidentes lamentables.
Raful dio la información al terminar la última reunión presencial de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana de este año, donde también llamó a la población a que se abstenga de comprar fuegos artificiales de manera ilegal para evitar tragedias en las familias.
Conflicto de la Cámara de Cuentas es «personal y no hay armonía para buen funcionamiento»
El Diputado Rogelio Alfonso Genao quien preside la comisión encargada de evaluar a los candidatos de la Cámara de Cuentas, dijo que el principal problema que afecta a esta entidad se da a lo interno, debido a diferencias personales que evitan la armonía y el buen funcionamiento del órgano fiscalizador.
Genao, indició que el proceso de investigación al que estuvo sujeto la Cámara de Cuentas sirvió para identificar «las problemáticas que llevaron al conflicto» a esta entidad.
Defensor del Pueblo sugiere gran diálogo para resolver congestionamiento cárceles
El defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, sugirió un diálogo que involucre a varios actores del Estado para buscar una salida al congestionamiento de las cárceles y resolver la situación de más de 16,000 reclusos preventivos.
Ulloa propuso que ese diálogo, empezando el próximo año, implique al Poder Judicial, la Procuraduría General de la República (PGR) y el órgano que dirige, para que cada uno aporte en procura de enfrentar el drama carcelario.
Pável Isa destaca Plan Meta RD 2036 impulsa el futuro económico de RD
El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), Pável Isa Contreras, afirmó que el Plan Meta RD 2036 plantea acelerar el crecimiento económico en el mediano y largo plazo.
De igual manera, el funcionario manifestó que el crecimiento económico experimentado durante las últimas décadas por República Dominicana se ha sustentado en un conjunto de condiciones que le han dado estabilidad política.
Ve evaluación de Desempeño Docente se retrasará, por rescisión convenio con OEI
El director ejecutivo de la Acción Empresarial por la Educación (Educa), Darwin Caraballo, advirtió este lunes que la rescisión del convenio entre el Ministerio de Educación (Minerd) y la Organización de Estados Iberoamericana (OEI) podría retrasar la Evaluación de Desempeño Docente.
Caraballo consideró que la expectativa de que la EDD sea realizada en el 2025 como proyectó el ministerio, el ciclo no se completará el próximo año por la complejidad del proceso.
Abogados constitucionalistas ven irrevocable fallo TC sobre candidaturas
La decisión del Tribunal Constitucional (TC) dándole el visto bueno a las candidaturas independientes y declarando inconstitucional los artículos 156 y 157 de la Ley 20-23 Orgánica del Régimen Electoral que establecían que debían ser a través de los partidos políticos constituidos, es irrevocable y vinculante a todos los poderes públicos, afirmaron esta mañana el abogado constitucional Eduardo Jorge Prats y el Movimiento Cívico Participación Ciudadana (PC).
Sin embargo, indicaron que la decisión no impide al Congreso Nacional legislar sobre las candidaturas creando las modalidades conforme a la Constitución de la República y que se adapte a la realidad política e institucional del país.
El operativo “Conciencia por la Vida” inicia este lunes en Dominicana
El operativo “Conciencia por la Vida, Navidad y Año Nuevo”, iniciará hoy en la República Dominicana con la participación de más de 47 mil colaboradores encargados de prevenir incidentes.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) comenzará este lunes la primera fase de dicho ejercicio, en una época en la que muchas personas se trasladan a diferentes zonas del país para compartir con familiares durante la Navidad.
Fiscal de Santiago afirma procesos del MP han resultado en 900 condenas
El fiscal titular del Departamento Judicial Santiago, Osvaldo Bonilla Hiraldo, afirmó que en el final del año en curso, al menos 900 casos tramitados por el Ministerio Público en los tribunales locales han concluido en condenas.
Así lo precisó el funcionario durante una conversación con periodistas, a los que explicó que los casos que han terminado en condenas “incluyen delitos como asesinatos, homicidios, sexuales, narcotráfico, tráfico de armas de fuego, robos, así como trata y tráfico de personas.
Ministro de Industria informa el país saldó su deuda con la OMPI
El Ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) informó que República Dominicana saldó la deuda acumulada con la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), pendiente de casi cinco décadas.
Víctor -Ito- Bisonó, resaltó la relevancia de la cancelación de esta deuda, indicando que el pago proyecta la República Dominicana como un socio «confiable y responsable» en el escenario internacional.
Eddy Olivares dice sentencia del TC “no amenaza” los partidos políticos
El ex miembro del pleno de la Junta Central Electoral (JCE), Eddy Olivares, indicó que la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) sobre las candidaturas independientes no representa una “amenaza” para el sistema de partidos políticos.
A través de su cuenta de X, el también vicepresidente del gubernamental Partido Revolucionario Moderno (PRM) manifestó que a su entender la decisión del TC no debe ser motivo de preocupación para las organizaciones políticas.
INTERNACIONALES
China y México se solidarizan con Panamá ante amenaza EE.UU.
China y México manifestaron hoy su respaldo a la soberanía panameña sobre el Canal de Panamá, en respuesta a recientes declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.
La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores Mao Ning enfatizó que esta infraestructura “es una creación del pueblo panameño y un conducto dorado que promueve la conectividad global”.
HAITI: Obispos católicos piden detener «actos atroces» en país
Los obispos católicos de Haití enviaron un mensaje a la nación cargado de fe y esperanza, y al mismo tiempo ajustado a la realidad que vive el país caribeño.
“A aquellos que tienen armas y matan, saquean, violan, queman y empujan a las personas a abandonar sus hogares, detengan estos actos atroces que no son buenos para el pueblo, ni para ustedes que los cometen”, expresaron en un comunicado.
Groenlandia responde palabras de Trump de «la necesidad» de USA poseer la isla
El primer ministro de Groenlandia, Mute Egede, respondió este lunes a las declaraciones del presidente electo de EE.UU., Donald Trump, sobre «la necesidad» de que Washington posea la isla.
«Groenlandia es nuestra. No estamos a la venta y nunca lo estaremos. No debemos perder nuestra larga lucha por la libertad», afirmó, citado por Reuters.
Las reacciones de los panameños a las amenazas de Trump sobre el canal
Las principales figuras políticas e internautas panameños no tardaron en reaccionar a la polémica generada por Donald Trump, luego de que el presidente electo estadounidense amenazara con retomar el control del canal de Panamá como represalia por las tarifas, a su parecer excesivas, que el país centroamericano cobra por el cruce de navegación.
Uno de los rechazos más rotundos a las declaraciones de Trump fue el del propio presidente panameño, José Raúl Mulino. «Сada metro cuadrado del canal de Panamá y su zona adyacente es de Panamá.
Denuncian Israel usa el hambre como «arma de guerra» en Gaza
En las últimas 10 semanas, solo 12 de los 34 camiones cargados con alimentos y agua autorizados a entrar en el norte de Gaza consiguieron distribuir ayuda a los civiles palestinos, debido a los «retrasos deliberados y las obstrucciones sistemáticas» del Ejército israelí, según un informe publicado el domingo por la organización no gubernamental Oxfam.