Sumario El Correo

RESUMEN DE NOTICIAS, MARTES 18 DE MARZO DEL 2025

Por JUAN ACOSTA

Estados Unidos elimina restricciones y Romana podrá exportar azúcar

El Gobierno de los Estados Unidos eliminó las restricciones que impedían a Central Romana Corporation exportar azúcar y sus derivados a ese país, según informó este lunes el presidente Luis Abinader.
“Después de dos años volvemos a tema normal y Central Romana va a poder exportar como siempre lo ha hecho el azúcar y sus productos hacia Estados Unidos”, indicó Abinader.

Banco Central seguirá campaña contra las estafas digitales

El Banco Central continuará su campaña de prevención contra las estafas digitales durante la Semana Económica y Financiera, reafirmando su compromiso con la educación y la protección de los ciudadanos ante los fraudes en línea.
Así lo informó el vocero del organismo, Jonatan Abreu, quien destacó la importancia de sensibilizar a la población sobre los riesgos del fraude digital y las medidas que pueden tomar para protegerse ante las nuevas formas de estafas que utilizan la inteligencia artificial y las redes sociales.

Creen FMI recomendará sobre reformas estructurales importantes

El economista Antonio Ciriaco refirió que si bien las misiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) siempre hacen sus recomendaciones en sus visitas al país, en esta ocasión habrían enfatizado en las reformas económicas estructurales importantes que están pendientes.
Según el también decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), citó entre esas reformas, la fiscal, la racionalización de las exenciones fiscales y la mejoría de los niveles de recaudación.

La ABA resalta la robustez del sistema bancario nacional ante el FMI

La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) destacó «la robustez» del sistema bancario nacional, durante una reunión con la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que se encuentra de visita en el país.
En el encuentro con los delegados del FMI, Marco Barzanti y Manuel Rosales Torres, la presidenta de la ABA, Rosanna Ruiz, dijo que el sector bancario sigue siendo un pilar de la estabilidad macroeconómica de la República Dominicana, con activos que superan los 3.4 billones de pesos a enero de este año, con una variación anual de 10.8 %.

Principal anhelo de Raquel es subir las escalinatas del Palacio como presidenta

Hasta ahora, el principal anhelo de la vicepresidenta Raquel Peña subir las escalinatas del Palacio Nacional como presidenta de la República Dominicana, según reveló el viernes en Santiago al exponer en una enfocada en la mujer y la economía.
El sueño de la segunda ejecutiva del país hizo el señalamiento como parte de su exposición titulada «Mujeres Líderes Impulsando Economías Sostenibles», durante el Desayuno-Conferencia Empresarial Manuel Arsenio Ureña, organizado por la Fundación Arquidiocesana Santiago Apóstol (FASA).

Abinader dice el Gobierno multiplica la inversión en agua

El presidente Luis Abinader afirmó este domingo que durante el actual gobierno ha sido multiplicada casi por cuatro la inversión en agua, sector que, dijo, tenía muchos años abandonado.
“Nosotros hemos multiplicado casi por cuatro la inversión que hemos hecho en agua en este gobierno… y cuando me dicen que eso no se ve, le respondo no se ve, pero se siente y eso es salud”, expresó el mandatario durante el acto de inauguración de la ampliación del acueducto de Maimón.

Inafocam anuncia la inversión de 4,617 MM para elevar las competencias docentes

El Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam), anunció la inversión de RD$4,617.434, para mejorar las competencias de los docentes del sistema educativo público durante este año.
La institución indicó que con la citada inversión “se promueve una formación de calidad, para el desarrollo de las competencias profesionales de los docentes”.

Mientras gobierno reduce organismos, el Congreso estudia crear dos ministerios

Mientras el Gobierno anuncia y contempla la eliminación o fisión de instituciones, en el Congreso Nacional se encuentran estudiándose propuestas para crear otras, cuyas funciones provocarían la migración de subdirecciones estatales.
De manera específica, el Senado fue apoderado de dos proyectos de leyes para crear el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el de Desarrollo de Recursos Humanos, así como la Dirección de Cuerpo de Bomberos Dominicanos y la de Representación Legal de los Derechos de la Víctima.

Tribunal rechaza solicitud de extinguir la acción penal del caso Antipulpo

Las juezas del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, Claribel Nivar Arias, Yissel Soto y Clara Zobeida Castillo, rechazaron este lunes la solicitud de extinguir la acción penal presentada por la defensa de Alexis y Magaly Medina Sánchez en el caso Antipulpo.
“No están dada las condiciones para que el tribunal disponga el rechazo que nos ocupa la extinción del proceso. No es posible una extinción”, expresó una de las juezas.

Abinader sobre deseo de la vicepresidenta: “No me meto en temas de aspiraciones políticas”

El presidente la República, Luis Abinader, manifestó que no se ha referido con relación a las aspiraciones presidenciales de sus diferentes compañeros del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y que planea mantenerse al margen de esa contienda interna por el momento.
Al ser cuestionado durante LA Semanal sobre las aspiraciones presentadas por la vicepresidenta Raquel Peña, el mismo recalcó que se mantendrá con la misma posición al respecto.
Corte de Higüey conocerá este martes hábeas corpus interpuesto por Joshua Riibe
La Cámara Penal de la jurisdicción de Higüey conocerá este martes, un hábeas corpus preventivo interpuesto por el joven estadounidense Joshua Riibe, investigado en el marco de la desaparición de la estudiante Sudiksha Konanki.
El tribunal fijó para las 2:00 de la tarde la audiencia del recurso interpuesto por la defensa de Joshua Riibe, con el que buscan impedir su arresto, alegando que su cliente ha colaborado con las autoridades en la investigación.

Faride quiere cambiar la ley de tránsito para obligar el pago de las multas

El incumplimiento de la Ley 63-17 de Tránsito y Movilidad es uno de los principales factores que contribuyen a estos incidentes, los cuales no solo generan pérdidas humanas y materiales, sino también un alto costo económico para el Estado dominicano.
Las cifras de accidentes de tránsito en el país continúan siendo lo que ha llevado a las autoridades a buscar constantemente soluciones para reducir estos percances.

INTERNACIONALES

Trump dice hará públicos 80,000 archivos inéditos sobre asesinato de JFK

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que el martes por la tarde hará públicos aproximadamente 80.000 archivos inéditos sobre el asesinato del expresidente John F. Kennedy (1961-1963).
“Vamos a liberar los archivos de JFK… Han estado esperando eso por décadas, y durante la campaña dije que los daría a conocer y soy un hombre de palabra”, aseguró el mandatario a la prensa este lunes durante un recorrido por el Centro Kennedy.

Juez federal prohíbe al gobierno deportar venezolanos basado en ley de 1798

Un juez federal prohibió el sábado al gobierno de Trump llevar a cabo deportaciones bajo una ley del siglo XVIII que el presidente invocó para acelerar la expulsión de criminales venezolanos del Tren de Aragua.
El magistrado del distrito James E. Boasberg declaró que su orden era inmediata porque el gobierno ya estaba expulsando a emigrantes que, según afirmaba, eran deportables para ser encarcelados en El Salvador y Honduras, como ya sucedió en el primero de esos países.

Hutíes reivindican ataque contra un portaaviones EE.UU. en Yemen

Los rebeldes hutíes reivindicaron un ataque contra un portaaviones estadounidense en el mar Rojo, en respuesta a los bombardeos norteamericanos de la víspera contra varios de sus bastiones, incluida la capital, Saná, que dejaron 53 muertos, mientras nuevas explosiones sacudían este lunes el occidente de Yemen.

Trump anula todos los indultos concedidos por Joe Biden

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que los indultos concedidos por su antecesor, el demócrata Joe Biden, son “nulos” y “no tienen valor”, ya que fueron firmados por lo que él denomina un bolígrafo automático (autopen).
“Los indultos que el ‘soñoliento’ Biden otorgó al Comité de Matones Políticos (en referencia al Comité del Congreso encargado de investigarlo), y a muchos otros, se declaran nulos, sin valor y sin efecto, debido a que fueron emitidos por un Autopen”, escribió Trump en su red Truth Social la pasada madrugada.

Oposición venezolana pide protección para migrantes y rechazan criminalización

Los líderes opositores venezolanos Edmundo González Urrutia y María Corina Machado emitieron un comunicado en el que defienden a los migrantes venezolanos y advierten sobre la injusta criminalización que enfrentan en el extranjero.
Según los opositores, es fundamental distinguir entre los criminales asociados al régimen de Nicolás Maduro y la inmensa mayoría de migrantes que huyen de la crisis política y económica de Venezuela.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba