
La Policía Nacional tendrá una nueva imagen que incluye otro tipo de uniforme
SANTO DOMINGO: El presidente Luis Abinader presentó este lunes la nueva imagen de la Policía Nacional, que consistirá en un nuevo uniforme como parte de otras medidas de modernización en todas las áreas de ese cuerpo.
Será la tercera ocasión en los últimos años en que la Policía es sometida a cambio de informe e insignias como parte de una adecuación a los tiempos modernos.
El jefe del Estado anunció que esta segunda ola de transformación policial, que continúa con la modernización de la estructura educativa y de desarrollo humano, al igual que la operativa, la administrativa y la financiera. Además, se creó una mesa asesora de expertos con la participación de la sociedad civil.
Julio Brache: Reforma laboral no cuenta con el aval de los gremios empresariales

La propuesta de reforma laboral depositada por el gobierno recientemente en el Congreso Nacional ha generado una respuesta clara por parte de los gremios empresariales, quienes expresan su desacuerdo con el documento por la falta de consenso en un tema clave en el diálogo tripartito: la cesantía laboral.
Julio Virgilio Brache, presidente de la Asociación de Industrias de República Dominicana (AIRD), expresó el sentir de los empleadores: «Esa reforma que se acaba de presentar al Congreso no cuenta con el aval de los gremios porque no hemos consensuado en cuanto a un acápite muy importante que hay, que es el tema de la cesantía».
Diputados llaman a vistas públicas el jueves para escuchar sobre la reforma fiscal

La Cámara de Diputados invitó el próximo jueves 17 de octubre a todos los ciudadanos para que participen en la vista pública donde serán escuchadas las distintas observaciones al proyecto de “modernización fiscal”.
La comisión de Hacienda, encargada de estudiar el proyecto de reforma fiscal depositado por el Poder Ejecutivo, le solicitó a los interesados presentar su ponencia y exposición al órgano legislativo para registrarlo.
Jochy Vicente sobre la reforma: “Si cometimos un error, lo enmendaremos”

El ministro de Hacienda, Jochy Vicente, aseguró este lunes que el Poder Ejecutivo está en disposición de enmendar cualquier “error garrafal” realizado en la elaboración del proyecto de reforma fiscal.
Vicente aseguró que las autoridades gubernamentales tienen el “oído abierto”, para poder escuchar las posiciones de los sectores que favorecen y rechazan el documento.
El MAP aprueba que cada institución pública calcule prestaciones laborales

El Ministerio de Administración Pública (MAP), mediante su resolución 316-2024, aprobó la descentralización del cálculo de los beneficios y prestaciones laborales, las cuales podrán ser realizadas por cada una de las instituciones del Estado, incluyendo a las descentralizadas.
La medida señala que a partir del 19 de octubre, las oficinas de recursos humanos de los entes y órganos “son las responsables de calcular los beneficios laborales y hacer los pagos correspondientes de sus servidores públicos desvinculados del servicio por cualquier causa, incluido los fallecimiento o pensión”.
Constructores dicen 6 de cada 10 dominicanos quedarían sin casa por reforma fiscal
Seis de cada diez familias dominicanas podrían quedarse sin acceso a una vivienda o descalificadas por no disponer de los recursos económicos necesarios en caso de aprobarse la propuesta de reforma fiscal del Poder Ejecutivo.
Así lo alertó este lunes la presidenta de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi), Annerys Meléndez, la que advirtió que algunos puntos de esa propuesta provocarían un aumento mayor al 30% del precio de la vivienda.
Leonel entiende sería una provocación aprobar la reforma fiscal sin modificarla

El expresidente de la República y líder del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, aseguró que la propuesta de reforma fiscal del gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM) contradice los principios establecidos en la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo, que demanda una reforma fiscal progresiva.
Durante su participación en La Voz del Pueblo, Fernández subrayó que la iniciativa presentada por el gobierno es regresiva, cargando el peso de los impuestos sobre los sectores más vulnerables, como la clase media y los más pobres, en lugar de aquellos con mayor capacidad económica.
Migración establece récord al repatriar 11,177 haitianos en una semana

En cumplimiento de la orden presidencial, las autoridades migratorias establecieron un récord al repatriar 11,177 ciudadanos haitianos en una semana, acción que motivó al Ministerio de Relaciones Exteriores y Cultos del vecino país pedir al gobierno dominicano respetar los derechos de los niños.
Mientras, el domingo se observó que cientos de haitianos que se encuentran de manera ilegal en el país fueron trasladados durante todo el día al Centro de Acogida Vacacional Haina, luego de ser capturados durante las redadas de la Dirección General de Migración (DGM).
Diputados no tendrán inconveniente en hacer cambios al proyecto de reforma
Ante los constantes reclamos en contra del proyecto de reforma fiscal que estudia una comisión congresual, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, expresó este lunes que la entidad que dirige no tendrá ningún inconveniente en analizar cambios a la pieza.
Al salir de una reunión de comisión donde se escucha al ministro de Hacienda, José Manuel Vicente, el presidente del hemiciclo explicó que los proyectos de naturaleza fiscal o económica «casi siempre sufren modificaciones» en el Congreso, aunque destacó que aún es muy temprano para vaticinar el futuro del proyecto.
Expomóvil Banreservas aprueba financiamiento superior a los $7,800 millones

La ya tradicional Expomóvil Banreservas, este año superó todos sus récords de financiamientos, solicitudes y entrega de vehículos, por un monto superior a los RD$7,800 millones de créditos aprobados, mientras las solicitudes sumaron más de RD$23,000 millones.
Según los datos preliminares al cierre de la feria automovilística indican que las unidades adquiridas de diferentes marcas y categorías 11,000, con un incremento en la demanda de vehículos eléctricos e híbridos (144 unidades) y comerciales otras 1,377, equivalente a RD$3,218 millones.
PRSC sugiere incluir en reforma constitucional presidentes puedan volver aspirar

El PRSC planteó este lunes que en vez de “petrificar” en la Constitución dos mandatos presidenciales consecutivos y nunca jamás, debería estudiarse la posibilidad de permitir que un gobernante que haya cumplido correctamente con el pueblo, la Carta magna y las leyes, transcurrido un período con otra persona en la Presidencia, tenga el derecho de aspirar de nuevo a dirigir los destinos de la nación.
En comunicación dirigida al presidente de la Asamblea Nacional Revisora, Ricardo de los Santos, el presidente del PRSC, Federico Antún Batlle (Quique), expresa algunas sugerencias u observaciones a la propuesta de cambios a la Constitución, entre las que figura la sana intención del mandatario de incluir de dos períodos presidenciales y nunca más.
El Congreso conocerá esta semana las tres reformas que propone el Gobierno
El amontonamiento de las reformas, sumado a los proyectos pendientes en el poder legislativo, hacen vislumbrar que la semana que inicia hoy será muy intensa para el Congreso.
Los diputados y senadores enfrentarán cinco días de trámites legislativos que van desde las reformas propuestas por el Poder Ejecutivo hasta las evaluaciones para los aspirantes a integrar la nueva Junta Central Electoral (JCE).
MP acusa a Jochi Gómez de recibir $4,655 millones por emisión licencias de conducir
La presunta trama de la red de corrupción y desfalco al Estado por la que es investigado Jochi Gómez, se habría iniciado el año 2017, cuando fue beneficiado con contratos, incluyendo el otorgado a la empresa Dekolor S.R.L. por la emisión de licencias de conducir.
El dato está contenido en la orden de arresto emitida por el Ministerio Público, la que se establece también, que Gómez es co-gerente de esa empresa junto con Rogelio Ramón Oruña Aguilar y haber recibido más de RD$4,655 millones por la emisión de licencias de conducir, cobrando RD$805.69 por cada una.
Levantan arresto domiciliario a GR implicado caso Medusa
La jueza del Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional levantó el arresto domiciliario que pesaba en contra de Jonathan Joel Rodríguez Imbert, exdirector administrativo de la Procuraduría General de la República (PGR) implicado en el caso Medusa.
La magistrada Keila Pérez Santana, dispuso en cambio que Rodríguez Imbert, se presente periódicamente los días 14 de cada mes por ante el ente investigador, dejándole solo el impedimento de salida y el pago de la garantía económica de cinco millones de pesos.
INTERNACIONALES
Empresas de Estados Unidos esperan “turbulencias económicas” por elecciones

Desde aplazar inversiones a considerar mudarse al extranjero, las empresas en Estados Unidos se preparan para más turbulencias económicas a medida que la campaña rumbo a la Casa Blanca entra en su recta final, con la aplicación de nuevos aranceles y promesas de aumentarlos.
El candidato republicano Donald Trump ha propuesto al menos 10% de aranceles a las importaciones y hasta 60% a los productos chinos, aumentando los gravámenes que ya impuso a Pekín y otros países durante su mandato.
Ejército norcoreano ordena abrir fuego en la frontera si detecta drones
El Ejército norcoreano anunció este lunes que ha dado orden a sus unidades de artillería desplegadas junto a la frontera con el Sur de abrir fuego si detecta nuevos drones procedentes del país vecino.
Según una nota de un portavoz del Estado Mayor General norcoreano publicada por la agencia estatal KCNA, «las unidades combinadas de artillería en las cercanías de la línea fronteriza» recibieron el 12 de octubre una orden del alto mando militar para «prepararse totalmente para abrir fuego».
Hamás acusa a Israel de perpetrar «genocidio» al norte de Gaza
El portavoz del movimiento islamista Hamás, Osama Hamdan, dijo este lunes que la nueva campaña militar israelí en el norte de Gaza es «una parte de la operación de genocidio» contra el pueblo palestino y pidió a la comunidad internacional que tome medidas para detener la ofensiva.
“Lo que está ocurriendo es una parte de la operación de genocidio en Gaza y la comunidad internacional debe tomar medidas para detener la agresión”, dijo Hamdan en unas declaraciones al canal catarí Al Jazeera.
Taiwán moviliza barcos patrulleros por presencia de buques chinos cerca de la isla
La Guardia Costera taiwanesa desplegó este lunes varios barcos patrulleros ante la presencia de buques chinos en las inmediaciones de la isla, horas después de que el gigante asiático anunciase una nueva oleada de maniobras militares alrededor de Taiwán, informaron fuentes oficiales.
En un comunicado, la Guardia Costera de Taiwán (CGA) denunció que «las acciones intimidatorias y amenazantes» del Ejército Popular de Liberación y de la Guardia Costera china (CCG) «han impactado gravemente la paz en el estrecho de Taiwán y la estabilidad regional, con la intención de alterar el statu quo».