Sumario El Correo

RESUMEN DE NOTICIAS, LUNES 30 DE SEPTIEMBRE 2024

Por JUAN ACOSTA

Ejecutivo deposita en Legislativo el proyecto de Ley de Presupuesto General del 2025

 

SANTO DOMINGO: El Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Hacienda, depositó ante el Congreso Nacional, el proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para 2025, el cual contempla gastos por un billón 484,234.6 millones de pesos, marcando el inicio de la propuesta de reestructuración y racionalización de la administración pública, anunciada recientemente.

En término de ingresos, el Gobierno estima que estos asciendan a un billón 241,364.7 millones de pesos, representando el 15.3 % del producto interno bruto (PIB), “gracias a los esfuerzos administrativos para elevar el nivel de cumplimiento de las obligaciones tributarias y al mantenimiento del contexto macroeconómico favorable”.

El MAP define plan de ruta en fusión y eliminación de entidades públicas

El ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, informó que ya se realizaron las primeras reuniones de trabajo para concretar las fusiones y eliminaciones anunciadas por el Gobierno, como parte de la propuesta de reestructuración y racionalización de la Administración Pública.

Indicó que esas primeras reuniones fueron para establecer el procedimiento a seguir en esas instituciones.

Importaciones de mercancías del país disminuyó un 6.8% el año pasado 

Las cifras preliminares de las importaciones de mercancías en el país revelan una caída del 6.8% en 2023, con un total de 51,000 importadores que movilizaron bienes por un valor de US$28,792.7 millones, lo que representa una disminución de US$2,098.6 millones respecto al año anterior.

El 2023, el total alcanzó US$30,891.3 millones, pero el número de importadores experimentó un ligero aumento del 0.4%, según datos proporcionados por la Oficina Nacional de Estadística (ONE).

Hasta el mes de julio, el número de empleados públicos sumaban 733,824

Hasta julio de 2024, el número de empleados públicos afiliados al Sistema Dominicano de Seguridad Social alcanzó las 733,824 personas, según los datos proporcionados por la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL).

La citada cifra representa un aumento de 29,306 empleados, equivalente al 4.16%, con respecto al número registrado en el mismo periodo del año pasado, siendo el actual cuando se ha registrado la mayor cantidad de asalariados públicos hasta la fecha, manteniendo una tendencia al alza a lo largo de los años.

Cónsul Chú Vásquez cancela múltiples empleados PRM en Nueva York

A pocas horas del presidente Luis Abinader salir de Nueva York, tras participar en el 79 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), el recién designado cónsul dominicano en NY, Jesús “Chú” Vásquez, canceló múltiples empleados, la mayoría dirigentes de la seccional del PRM.

Dichas cancelaciones, según se ha informado, se hicieron porque los despedidos son pensionados por el gobierno dominicano y no pueden ejercer doble función en el sector público. Entre estos se encuentran los periodistas Darío Abreu y Ambiorix Hernández, quienes han laborado en la sede consular por más de 30 años.

El vicealmirante Lee Ballester es designado director general de Migración

El presidente Luis Abinader designó al vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester al frente de la Dirección General de Migración (DGM), en sustitución de Venancio Alcántara.

La designación del alto oficial se produjo mediante el decreto 560-24 emitido con fecha de ayer por el Poder Ejecutivo, dijo la Dirección de Prensa del Presidente.

Adocco solicita Indotel revoque concesión a canales 7 y 21 por violación a ley

La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (Adocco), depositó ante el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) una denuncia y solicitud de inicio de un proceso de investigación de oficio para la revocación de la concesión de radiodifusión otorgada a las empresas Interamerica Broadcasting & Production Company y Trendy.

Esas compañías operan los canales 7 y 21, las que según la entidad de la sociedad civil violan de la Ley General de Telecomunicaciones que prohíbe que medios de comunicación estén controlados por capital extranjero, violando la Ley No. 153-98.

Localizan cuentas bancarias de Rubiales y demás investigados en 5 bancos dominicanos

El ex presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, es investigado por presuntos delitos de corrupción en los negocios, administración desleal, blanqueo y pertenencia a organización criminal, donde supuestamente habría habido irregularidades en los contratos durante sus cinco años en la presidencia de la Federación.

Ahora, las autoridades dominicanas entregaron a la jueza española, Delia Rodrigo, quien está llevando denominado «caso Brodie», documentación bancaria que revela que Rubiales y sus socios tendrían en su posesión productos financieros en entidades bancarias de la República Dominicana.

Déficit primario del Gobierno fue de RD$114,526.5 millones de enero-agosto 2024

Al 20 de septiembre de este año, los ingresos del Gobierno central ascendieron a RD$872,802.6 millones, mientras que los gastos totalizaron RD$987,329.1 millones, lo que significa un déficit primario de RD$114,526.5 millones, es decir, un 13.1%.

Como referencia, la Dirección General de Presupuesto (Digepres) define el déficit primario como el resultado negativo que corresponde a la diferencia entre ingresos y gastos totales, excluyendo el gasto en intereses.

Recuerdan el gobierno ha prometido por 10 años bloquear teléfonos en la cárceles

Desde hace más de 10 años es frecuente el anuncio de que serán bloqueados los celulares en las cárceles, pero eso fracasó a los pocos meses.

Las intenciones pronunciadas y las acciones puestas en marcha por más de una década no solo se han limitado a varios directores del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y desde la procuraduría general, también por parte del presidente de la República y congresistas que han sometido proyectos de leyes que finalmente perimen en las cámaras.

Haití anuncia restricciones a entrada de productos dominicano

Las autoridades de Industria y Comercio de Haití, anunciaron una serie de prohibiciones a los productos y mercancías perecederos que son llevados desde los mercados fronterizos y exportados hacia ese territorio.

Durante una reunión celebrada en el paso fronterizo en esta ciudad, en la que estuvieron presentes el encargado regional norte de Industria y comercio de Haití Lesly Theogene, Edward Béle y encargado provincial Dajabón del ministerio de industria y comercio, Julio Alejo, recibieron el anuncio que dispone el gobierno haitiano, en dos idiomas.

Te puede interesar:   RESUMEN DE NOTICIAS, DOMINGO 27 DE OCTUBRE 2024

Sindicalistas dicen discusión reforma Código de Trabajo terminó y se mantiene la cesantía

El presidente de la Confederación Nacional de la Unidad Sindical (CNUS), Rafael -Pepe- Abreu, advirtió que para los representantes de los trabajadores en el diálogo tripartito, la discusión sobre la reforma del Código de Trabajo concluyó y el tema de la cesantía continuará igual en la normativa laboral dominicana.

Aseguró que no hubo consenso con respecto a los cambios intentados con el tema de la cesantía, “por lo que para nosotros no quedan cabos sueltos, la Confederación ha dicho la discusión concluyó, va al Congreso, el empresariado, eso hay que decirlo, sigue insistiendo en que no”, agregó el dirigente sindical.

Comisión senatorial amplia plazo para inscripción de postulantes a JCE

La comisión especial conformada en el Senado para realizar el proceso de selección de los miembros titulares y suplentes de la Junta Central Electoral (JCE) decidió este viernes extender el plazo para la recepción de documentos.

Al respecto, el senador de la provincia Peravia, Julio Fulcar, informó que la prórroga será hasta el próximo 2 de octubre y que se realiza para presentar una solución ante los días no laborables que afectaron al periodo acordado al principio.

Indotel clausura emisora y negocio de internet ilegal en Cotuí

El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones clausuró la emisora Clásica FM, que operaba de manera ilegal en la frecuencia 89.5 MHz en Cotuí y un centro de internet en el mismo municipio por operar sin las licencias correspondientes.

Un comunicado del Indotel indica que le fueron retenidos un transmisor, seis micrófonos, una consola y tres antenas criollas, tras un monitoreo exhaustivo, que constató que no cumplía con la Ley 153-9, que sanciona el uso no autorizado del espectro radioeléctrico.

PLD expulsa a Amarante Baret por actuar contra del partido; ¿apelará decisión?

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) anunció este sábado la expulsión de sus filas “de por vida” de su miembro del comité político y ex funcionario de alto nivel, Carlos Amarante Baret, mediante la Resolución No. 12/2024 TI NDE/PLI, luego de que este «atentara contra la unidad» de esa organización política.

Luego de su expulsión deshonrosa este sábado de Carlos Amarante Baret, por parte del Tribunal Nacional de Disciplina y Ética, existe la posibilidad de que el afectado pueda apelar por las vías legales correspondientes, según explicó el secretario de Comunicaciones de la entidad política, Héctor Olivo.

Murió este domingo legendario Grandes Ligas Osvaldo Virgil a los 92 años de edad

Osvaldo Virgil, primer dominicano en debutar en Grandes Ligas, falleció este domingo a los 92 años.

Fecha emblemática para el país, el 23 de septiembre del 1956. El pasado lunes 23 del presente mes se conmemoró el 68 aniversario del debut de Virgil.

La confirmación de la muerte de Virgil la dio a conocer el Comisionado Nacional de Béisbol, el ex pelotero Junior Noboa.

INTERNACIONALES

EE.UU. mata 37 «terroristas», incluidos cabecillas del EI, en dos ataques en Siria

El Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM) anunció este domingo que ha matado a 37 «terroristas», entre ellos cabecillas del grupo yihadista Estado Islámico (EI), en dos ataques en Siria en las últimas dos semanas.

El pasado 16 de septiembre, las fuerzas estadounidenses llevaron a cabo un bombardeo a gran escala contra un campo de entrenamiento del EI en el centro de Siria, donde aún siguen presentes los extremistas peses a haber perdido el territorio en el país en 2019, según un comunicado de la CENTCOM.

Nicolás Maduro dice jurará otra vez presidente reelecto el 10 enero

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha anunciado este sábado que jurará su cargo para el período 2025-2031, el próximo 10 de enero, cuando se cumplen dos meses de las elecciones presidenciales en las que la autoridad electoral proclamó su victoria, un veredicto cuestionado dentro y fuera de Venezuela.

“El 10 de enero se va a juramentar el presidente Nicolás Maduro con el pueblo en la calle, como manda la Constitución”, ha indicado en una manifestación convocada en el estado del norte La Guaira, para celebrar su reelección que celebró su controvertida reelección.

Israel vigiló durante meses a Hasán Nasrala y atacó al perder su rastro

El Gobierno israelí llevaba meses siguiendo los movimientos del líder de Hizbulá, Hasán Nasrala, y decidió asesinarlo en un ataque aéreo ante el temor de que fuera a perderle el rastro, según revelaron en exclusiva tres fuentes de la defensa y la inteligencia israelí al diario The New York Times.

Dos de ellas aseguraron al medio estadounidenses que para acabar con la vida de Nasrala, confirmada este sábado por Hizbulá, Israel lanzó 80 bombas durante varios minutos sobre varios edificios de Dahye, el barrio al sur de Beirut en el que se encontraba el cuartel general del grupo chií.

Israel pide a EE.UU. disuadir a Irán de vengar el asesinato de Nasrallah

El gobierno israelí ha pedido a EE.UU. que tome medidas para disuadir a Irán de lanzar un ataque en respuesta al asesinato por Israel del máximo líder del movimiento chiita libanés Hezbolá, Hassan Nasrallah, y del subjefe de operaciones de la Guardia Revolucionaria Islámica iraní, el general Abbas Nilforooshan, informó el viernes Axios.

«En una conversación con su homólogo estadounidense, el secretario de Defensa Lloyd Austin, después del ataque del viernes, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, pidió que EE.UU. tome medidas operativas y emita declaraciones públicas para disuadir a Irán de lanzar un ataque contra Israel», contaron funcionarios estadounidenses e israelíes.

Los cambios en la doctrina nuclear rusa están listos y «ahora se formalizarán»

Se han preparado las modificaciones a la doctrina nuclear rusa y «ahora se formalizarán», declaró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, en una entrevista con el periodista Pável Zarubin publicada el domingo.

Peskov explicó que los ajustes a la doctrina y fundamentos de la política de disuasión nuclear rusa fueron necesarios teniendo en cuenta cómo ha cambiado la situación internacional. «La tensión ha aumentado» en las fronteras de Rusia, indicó.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba