
Abinader asegura RD está «en niveles históricos» de menor desempleo
Al inaugurar este domingo una «Red unificada de la formación técnico profesional» del Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep), el presidente Luis Abinader aseguró que la República Dominicana actualmente presenta un crecimiento único en los empleos.
«Estamos en niveles históricos de menor desempleo y parte de eso es gracias a Infotep, por eso seguiremos dándole todo el apoyo», sostuvo Abinader al finalizar la actividad donde se inauguró la red unificada.
El sistema financiero cierra 2024 con RD$3.87 billones en activos
Los activos del sistema financiero dominicano experimentaron un crecimiento interanual de 10.6 % al 31 de diciembre de 2024, con un valor ascendente a 3.87 billones de pesos (millones de millones), de acuerdo con datos preliminares de la Superintendencia de Bancos (SB).
Los activos totales de las entidades de intermediación financiera están conformados principalmente por las disponibilidades, la cartera de créditos y las inversiones en valores negociables, entre otros.
CREES considera el costo de la deuda pública podría seguir aumentando
Un análisis del Centro Regional de Estrategias Económicas Sociales (CREES) concluyó señalando que los rendimientos de los bonos soberanos están en ascenso, “lo que señala un encarecimiento en el costo de endeudarse tanto para las economías emergentes como las avanzadas”.
Indicó, además, que, en el caso de la República Dominicana, los bonos soberanos en dólares muestran esta tendencia alcista.
El gobierno anuncia el aumento tarifa de los peajes de RD$60 a RD$100
El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) y el Fideicomiso RD Vial, anunciaron que a partir del próximo 15 de enero e implementará una nivelación de tarifas en algunos peajes en el país.
Un comunicado de prensa del organismo expresa que la medida «busca garantizar el mantenimiento y desarrollo continuo de las principales carreteras en el territorio nacional y corregir diferencias históricas».
Ejecutivo canceló a Miguel Mejía como ministro sin cartera pero él dice había renunciado
El presidente Luis Abinader destituyó este viernes al ministro sin cartera para Políticas de Integración Regional, Miguel Mejía, luego de que este lo calificara de “injerencista” por su reiterado apoyo al candidato de la coalición opositora de Venezuela, Edmundo González Urrutia.
La exclusión del funcionario, quien dice que había renunciado hace varias semanas, se hizo mediante el Decreto 8-25, derogando el artículo 26 del mandato 246-16, en el que se designó a Mejía, quien además es secretario general del Movimiento Izquierda Unida (MIU), amigo y colaborador cercano del chavismo venezolano.
MP realiza más de 40 requisas relacionadas con las 9.8 toneladas de cocaína
El Ministerio Público ha realizado más de 40 allanamientos a nivel nacional en un operativo sin precedentes relacionado a una operación que terminó en la incautación de 9.8 toneladas de cocaína, que representa la cantidad récord en la historia de la República, donde fueron apresadas unas 15 personas.
Así lo informó una fuente ligada a la investigación, quien dijo que no puede ofrecer mayores detalles sobre los operativos realizados en diferentes puntos del país.
Migración aumentará personal para enfrentar haitianos ilegales
El director General de Migración, Rafael Lee Ballester, manifestó que la frontera estará más reforzada este año con la asignación de más personal para el control de la entrada ilegal de haitianos a la República Dominicana.
“Tenemos un plan este año de aumentar la presencia de Migración en los principales puntos para poder tener operaciones provinciales”, expresó el militar tras una reunión con dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM). No reveló el tema tratado en el encuentro.
Gremio choferil advierte aumento de algunos peajes podría incrementar pasajes
El secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores del Transporte Social Cristiano (Fenattransc), Mario Díaz, afirmó que el aumento a las tarifas de algunos peajes podría llevar al incremento de los precios de pasajes.
El dirigente sindical afirmo que esto se debe a que este aumento de RD$60 a RD$100 generaría un impacto en los costos operativos de las rutas que utilizan esos peajes, como parte de sus operaciones diarias.
Cuatro Palmeros se enfrentaron hace 52 años a más de 2,500 guardias y policías
Fue una batalla tan desigual como intensa, que duró cerca de 15 horas, en el kilómetro 14 de la autopista Las Américas, en el ahora Santo Domingo Este el 12 de enero de 1972.
Allí, Amaury Germán Aristy (el líder), Virgilio Perdomo Pérez, Ulises Cerón Polanco y Bienvenido Leal Prandy (La Chuta), miembros de Los Palmeros, un movimiento revolucionario de izquierda, se enfrentaron a más de 2,500 soldados (entre policías y militares). Este domingo, se cumplen 53 años.
INTERNACIONALES
Justicia ecuatoriana restituye a Abad como vicepresidenta
La jueza Nobia Vera ha ordenado la «inmediata reintegración» de Verónica Abad como vicepresidenta de Ecuador y anula así su destitución ordenada por el presidente del país, Daniel Noboa, que alegaba «abandono de su trabajo”.
La restitución va acompañada “con todas las prerrogativas que la Constitución de la República, las leyes y tratados internacionales confieren para el ejercicio pleno de sus funciones, sin que ningún acto administrativo posterior menoscabe la restitución del cargo”, según el documento, fechado el 10 de enero y publicado este domingo por la cadena TeleSur.
Trump recibe sentencia por 34 delitos; será primer presidente con récord criminal
El presidente electo Donald Trump fue sentenciado por el juez Juan Merchan con libertad incondicional por el pago secreto a la estrella porno Stormy Daniels.
De este modo Trump se convierte en el primer Presidente de los Estados Unidos que llegará a la Casa Blanca con récord criminal, ya que la libertad incondicional no limpia la decisión de un jurado, que lo halló culpable de 34 cargos penales.
A quince años del terremoto que asoló Haití, el país sigue sin levantarse
Hace quince años que la falla Enriquillo-Plantain Garden, que atraviesa la península de Tiburón, le jugó una mala pasada de la que Haití no ha podido levantarse.
La tarde del 12 de enero de 2010 terminó con Puerto Príncipe bajo escombros, tras la sacudida a unos 15 kilómetros de la ciudad capital producto de un terremoto con magnitud de 7.0.
Maduro afirma que se prepara con Cuba y Nicaragua para “tomar las armas”
El líder chavista Nicolás Maduro, juramentado el viernes en el Parlamento, controlado por el chavismo, como presidente para el periodo 2025-2031, avisó el sábado que Venezuela se prepara junto con Cuba y Nicaragua para “tomar las armas”, de ser necesario, con el fin de defender “el derecho a la paz”, y advirtió de que “nadie se equivoque” con el país suramericano.
“Venezuela se va preparando junto con Cuba, junto con Nicaragua, junto con nuestros hermanos mayores del mundo, para si algún día tenemos que tomar las armas para defender el derecho a la paz, el derecho a la soberanía y los derechos históricos de nuestra patria”, declaró Maduro en la clausura del Festival Mundial Internacional Antifascista, convocado por el chavismo.
Incendios arrasan Los Ángeles; hay 13 desaparecidos y 15,000 hectáreas quemadas
Los incendios en Los Ángeles no dan señales de menguar este sábado, jornada en la que en medio de un clima seco los bomberos continúan bregando contra las llamas que se han cobrado las vidas de al menos once personas y han arrasado 15.000 hectáreas.
Al menos trece personas han desaparecido en los graves incendios, según informó este sábado el alguacil del condado de Los Ángeles, Robert Luna, quien agregó que aún no se sabe si entre los desaparecidos se encuentra alguna de las víctimas mortales.
Presidente de Colombia sugiere repetir elecciones en Venezuela
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, planteó la posibilidad de repetir las elecciones en Venezuela como fórmula para superar la crisis política que vive el país.
En un mensaje publicado en su cuenta en X, dijo: “Es importante mantener la tesis del dialogo político más amplio posible en Venezuela, el levantamiento integral del bloqueo y una nueva posibilidad de expresión libre del pueblo de Venezuela”.
Renuncia el fiscal especial supervisó dos procesos penales federales contra Trump
El fiscal especial Jack Smith, quien supervisó los dos procesos penales federales contra Donald Trump, renunció al Departamento de Justicia a partir del viernes.
La noticia se conoció según un expediente judicial que fue presentado el sábado, en medio de una lucha legal para impedir que el fiscal general Merrick Garland publique el informe del fiscal especial sobre sus investigaciones de los esfuerzos del entonces presidente Trump intentara anular las elecciones de 2020 y el presunto mal manejo de documentos clasificados después de dejar el cargo.