
Abinader promulga modificación Ley Orgánica del CNM para escoger procurador general
El presidente Luis Abinader promulgó este miércoles la Ley núm. 1-25 que modifica la 138-11, del 21 de junio de 2011, Orgánica del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).
La referida norma modifica la citada legislación, que regirá el organismo para adecuarla al texto reformado de la Constitución, proclamado el 27 de octubre de 2024, relativo a la escogencia del procurador general de la República y sus adjuntos, así como la nueva composición de la entidad.
Roberto Santana dice amenazas contra Miriam Germán se inventaron en la PGR
El director de la Oficina de Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (Onapre), Roberto Santana, reveló que las supuestas amenazas atribuidas al nombrado Joel Pimentel García (“La J”) contra la procuradora Miriam Germán, “fueron fabricadas por personal malintencionado de la Procuraduría”.
Al ser entrevistado en el programa de TV “Hoy Mismo”, Santana expresó que quienes fabricaron las amenazas, lo hicieron con la intención de que la funcionaria cancelara determinadas personas del organismo judicial.
BC dice canasta familiar cerró 2024 en $46,251.42, más de $1,498.55 que en 2023
Los datos del Banco Central revelan que la canasta familiar promedio registró el recién terminado año 2024, con un valor de RD$46,251.42, reflejando un aumento de RD$1,498.55, respecto al acumulado hasta diciembre del 2023.
El organismo refiere que el costo de la canasta para el quintil más bajo, el de las familias con menores recursos, terminó el año pasado en RD$27,724.42, equivalente a RD$925.72 más que el año antepasado.
El expresidente dominicano Hipólito Mejía, junto a otros nueve exmandatarios latinoamericanos, acompañará al opositor venezolano Edmundo González Urrutia en su regreso a Venezuela para juramentarse como presidente este 10 de enero, según informó la agencia EFE.
Hipólito acompañará a Edmundo en su regreso a Venezuela
La Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) lidera este respaldo. Entre los expresidentes que asistirán se encuentran Andrés Pastrana (Colombia), Felipe Calderón y Vicente Fox (México), Mario Abdo Benítez (Paraguay), Laura Chinchilla (Costa Rica), Jorge Quiroga (Bolivia), Mireya Moscoso y Ernesto Pérez Balladares (Panamá), Jorge Jamil Mauad y Guillermo Lasso (Ecuador), además de Hipólito Mejía (República Dominicana).
Indotel establece aumentar la velocidad mínima de banda ancha del Internet
El Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) Telecomunicaciones (Indotel) estableció mediante la Resolución número 148-2024, la nueva definición de velocidad del servicio de acceso a internet de banda ancha que aumenta de 4 a 30 megabyte (mbps) por segundo de bajada.
Según un comunicado de prensa del organismo, la disposición, deroga la anterior definición de velocidad de acceso a internet contenida en el artículo número uno del Reglamento General del Servicio de Acceso a Internet, procura que el servicio sea más rápido y competitivo en el país.
Preocupa a la AIRD el proyecto modificaría Ley de Residuos sólidos
La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) manifestó este miércoles su “profunda preocupación”, por el contenido del Proyecto de Modificación de la Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos (Ley 225-20), aprobado esta semana por el Senado.
El organismo advirtió que la reforma se realizó sin la debida consulta con los actores clave del sector y que, además, incrementa de manera desproporcionada la contribución especial que deben pagar las empresas, incluyendo a las mipymes, con aumentos que oscilan entre un 140 % y un 3,750 %.
El Poder Judicial celebra su día con un aumento presupuestal de 49.8%
Junto a la celebración, este martes, el Día del Poder Judicial, se reveló que esa instancia del Estado recibirá este año un incremento presupuestario de RD$12,921.5 millones, equivalente a un 49.8% más de lo asignado el año pasado y 35.4% por encima de lo que ejecutó en 2024.
El Presupuesto General de la Nación (PGN) indicó que este año muestra un incremento de RD$4,298.2 millones para el tercer poder del Estado, cuando se compara con los RD$8,623.3 millones que le fueron asignados inicialmente en el 2024.
Abogados se quedaron esperan al presidente frente a la SCJ y la PGR
Decenas de abogados se quedaron este martes esperando la llegada del presidente Luis Abinader a la audiencia solemne con motivo del Día del Poder Judicial, para reclamarle un mayor presupuesto para la justicia, a fin de que jueces y fiscales tengan “una vida más digna”.
Los juristas, encabezados por el presidente del Colegio de Abogados (CARD) Trajano Vidal Potentini, demandan el cumplimiento de las leyes y se dote al Poder Judicial y el Ministerio Público de los recursos necesarios para que ambas instituciones afronten los grandes retos que tiene el sector justicia.
Comerciantes quieren hablar con Faride sobre incautaciones de bocinas
El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (CONACERD), Antonio Cruz Rojas, pidió a la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, escuchar las preocupaciones del sector y llegar a un acuerdo respecto a las incautaciones de bocinas en los colmados.
“Queremos que Faride nos escuche y se ponga de acuerdo con nosotros. Nosotros podemos colaborar con la labor del Ministerio de Interior sin necesidad de conflictos”, expresó Cruz Rojas este miércoles.
Izquierdistas declaran no grata la presencia en RD de Edmundo González
Varios grupos de izquierda solicitaron al gobierno no recibir al líder opositor y excandidato presidencial en las recientes elecciones venezolano, Edmundo González Urrutia, y declararlo “persona no grata”.
De igual manera, las organizaciones de izquierda moderada y radicales del país, criticaron a través de un comunicado, que el presidente Luis Abinader haya invitado al Palacio Nacional a González, quien proclama haber sido electo presidente en los comicios venezolanos el pasado año.
INTERNACIONALES
Trudeau le dice a Trump: “Canadá jamás, pero jamás, será parte de EE.UU.”
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, declaró en un mensaje en las redes sociales, en el que manifestó que “jamás, pero jamás, Canadá será parte de Estados Unidos”.
“Los trabajadores y las comunidades en los dos países se benefician de que seamos el uno para el otro el mayor socio comercial y en materia de seguridad”, añadió el líder canadiense.
Panamá custodia actas de oposición dan triunfo a González Urrutia
Panamá recibió este miércoles en custodia, el 85.18 % de las actas de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio en Venezuela, que la oposición asegura haber reunido, “gracias a testigos y miembros de mesa”.
Según explicó Edmundo González Urrutia, la oposición que contradice el resultado difundido por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que otorgó una cuestionada victoria del presidente Nicolás Maduro.
Petro no asistirá a investidura de Maduro; dice «las elecciones no fueron libres»
El presidente colombiano, Gustavo Petro, confirmó este miércoles que no asistirá a la investidura de Nicolás Maduro este viernes y aseveró que las elecciones del pasado 28 de julio en Venezuela «no fueron libres» por diversas razones, por lo que Colombia no las puede reconocer.
Colombia estará representada en la investidura de Maduro por el embajador colombiano en Caracas, Milton Rengifo, según confirmaron desde Presidencia.
Trump pide Corte Suprema bloquee su condena del caso penal en NY
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha solicitado a la Corte Suprema que intervenga en su caso penal relacionado con pagos realizados para silenciar a la actriz Stormy Daniels.
En una presentación formal realizada el miércoles por la mañana, los abogados de Trump argumentaron que condenar al expresidente dañaría “la institución de la Presidencia y las operaciones del gobierno federal”.
Incendios en Los Ángeles provocan cinco muertos y catástrofe natural
Los Ángeles está sumida en su peor catástrofe natural en décadas a medida que los incendios forestales provocados por ráfagas de vientos huracanados han arrasado con barrios acomodados, cobrado la vida de al menos a cinco personas y obligado a huir a más de 100.000 residentes.
Un nuevo incendio forestal estalló y se expandió lentamente en las colinas de Hollywood el miércoles por la noche, mientras los bomberos luchaban por contener otros dos incendios de grandes proporciones: uno en el enclave costero de Pacific Palisades y otro que se abalanzaba sobre Pasadena.