
Recorte ayuda de estadounidense al país golpea la salud, migración y alimentos
El recorte de ayuda de los Estados Unidos casi eliminará de golpe y porrazo programas sobre salud, migración, seguridad alimentaria y respuesta ante desastres.
Se estima que la medida impacta más de 12.5 millones de dólares en financiamiento, con efectos particularmente severos en agencias clave como el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), que depende en un 40% de fondos estadounidenses.
El sector patronal analiza la propuesta sindical para aumento salarial en el país
El sector empresarial recibió este martes la propuesta oficial de representantes de los asalariados, los que plantean un aumento de 30 % al salario mínimo del sector privado no sectorizado para este 2025.
Ante esa propuesta, la presidenta de la Confederación Patronal Dominicana (Copardom), Laura Peña Izquierdo, se limitó a decir que los patronos estudiarán la propuesta “con nuestro equipo económico».
La JCE recuerda a los partidos la prohibición de actos proselitistas
La Junta Central Electoral recuerda a los partidos, agrupaciones y movimientos políticos y a la ciudadanía que, conforme a la Ley No. 20-23 Orgánica del Régimen Electoral y la Ley No. 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, los períodos de precampaña y campaña aún no han iniciado. Por lo tanto, no está permitida la realización de actos proselitistas en favor de ningún ciudadano, ciudadana o entidad política.
Hacemos un llamado a los líderes y las lideresas de los partidos, agrupaciones y movimientos políticos, así como a quienes participan y/o dirigen este tipo de actos y a la ciudadanía en general, a actuar con responsabilidad y compromiso democrático, respetando las reglas establecidas y contribuyendo a un ambiente electoral basado en el sosiego social y político, el orden, la integridad y la legalidad.
Índice Clima Empresarial mantiene percepción positiva el último trimestre 2024
El Índice de Clima Empresarial (ICE) muestra una percepción positiva de los empresarios al pasar de 60.8 en el tercer trimestre de 2024 a 64.7 en el cuarto trimestre de ese año.
En cambio, el Índice de Confianza Industrial (ICI) descendió ligeramente al pasar de 57.8 (julio-septiembre) a 55.7 en el período octubre-diciembre 2024.
Congreso inaugura “Parlamentos y prosperidad 2025” con enfoque en innovación
El presidente del Senado de la República, Ricardo de los Santos, dio apertura al encuentro internacional “Parlamentos y Prosperidad, República Dominicana 2025”, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible, la inclusión, y la innovación legislativa.
Durante el acto inaugural, realizado en el Salón de la Asamblea Nacional, el presidente de la Cámara Alta, calificó este encuentro como un espacio estratégico para generar sinergias entre las academias, el sector privado, la sociedad civil, los organismos internacionales y los parlamentos, nacionales e internacionales, con el fin de promover soluciones innovadoras y sostenibles.
Aumentarán el sueldo a profesores sacaron menos de 70 puntos en la evaluación
El Ministerio de Educación y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) llegaron a un acuerdo para que los incentivos que recibirán los profesores en la Evaluación de Desempeño Docente 2025 sean a partir de los 65 puntos obtenidos.
El acuerdo detalla que los incentivos serán divididos en dos partes; la primera es desde un 17 % a un 32 % para los docentes que obtengan una calificación de 70 puntos en adelante y la segunda será de un 7 % para los que resulten entre los 65 y los 69 puntos.
Cancillería pide EE.UU. levante suspensión de apoyo a misión de seguridad en Haití
El Gobierno dominicano manifestó que espera que la suspensión de fondos para la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití por Estados Unidos sea una medida “temporal” y abogó para que la misma sea levantada a la “brevedad”.
Mediante un comunicado de prensa difundido por el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), el Gobierno dominicano indicó que espera que tras la revisión de los programas de asistencias, Estados Unidos mantenga los que estén justificados, como en el caso de Haití.
Exministro Educación: “Aprendizaje de niños se puede hasta debajo de una mata”
El ex ministro de Educación, Ángel Hernández, manifestó que el proceso de aprendizaje de los niños en las escuelas dominicanas se puede dar en cualquier lugar, «hasta debajo de una mata».
En ese sentido, enfatizó que Sócrates, Platón y Aristóteles, filósofos de la antigüedad, enseñaban en sus clases al aire libre y dijo que él, en lo personal, cuando enseñaba en la universidad, lo hacía fuera de las aulas.
Participación Ciudadana justifica los recursos recibidos de la suspendida Usaid
Después de la suspensión indefinida de las ayudas otorgadas por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la entidad cívica Participación Ciudadana justificó el uso de los fondos obtenidos por la esa organización, durante varios años
A través de un comunicado, el organismo de la sociedad civil precisó que los recursos aportados por la Usaid eran “monitoreados y auditados”, tanto por la propia agencia como por “auditores independientes”.
Milton Ray apoya el Gobierno cobre asistencia médica a extranjeros ilegales
El expresidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara, manifestó su apoyo a que el Gobierno cobre los servicios a los extranjeros ilegales en los hospitales públicos, ante las recientes declaraciones del presidente Luis Abinader, de que se estudia esa posibilidad.
“Lo que sí resulta chocante y lacerante para un dominicano es que, cuando llega una parturienta dominicana tiene que acostarse en el suelo porque no hay cama para ella”, añadió el jurista.
Imponen 18 meses coerción a 7 involucrados en Caso Pantera; arresto domiciliario a otro
La jueza de Atención Permanente de Santo Domingo Este, Karen Casado, impuso hoy 18 meses de prisión preventiva como medida de coerción a siete imputados del caso Panthera vinculados a 9.8 toneladas de cocaína decomisadas en el Puerto Multimodal Caucedo.
La magistrada impuso 18 meses de prisión preventiva a José Nicolás Castillo Hart, Winston Armando Tejera Rodríguez, Cristian Rayner Canela Aybar, Nelson Neftalí Mercedes Lugo, Dulvi Jesús de los Santos, Enriquillo Luis Brito y Enrique José Luis Brito, y que se declare complejo el proceso.
Andrés Bautista advierte “arrogancia” envuelve a dirigentes del PRM
El expresidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y actual ministro Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista, declaró que la arrogancia arropa a los dirigentes y miembros de esta organización por la circunstancia de que ahora ostentan el poder hasta el 16 de agosto de 2028.
Bautista recordó que el PRM se formó con dos grupos, uno que lo encabeza Hipólito Mejía y otro Luis Abinader. “Espero en Dios que terminemos bien y que se sientan las bases para que este partido vuelva a repetir la victoria”.
Fallece a la edad de 86 años el líder sindical choferil Amadeo Lorenzo Ramírez
Falleció este miércoles a la edad de 86 años, el ex diputado Amadeo Lorenzo Ramírez (Mabí), quien lideró en la década de 1970 el sindicato Unión Nacional de Choferes Sindicalizados (UNACHOSIN).
Lorenzo Ramírez también fundador y alto dirigente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Casó con la señora Milena Sánchez con la que procreó a sus hijos Miguel, Judith y Johnny.
INTERNACIONALES
Misión Kenia seguirá en Haití pese a congelación fondos de Estados Unidos
El portavoz del Gobierno keniano, Isaac Mwaura, aseguró este miércoles que la congelación de la financiación de EE.UU. para la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MMS), dirigida por Kenia, no pondrá en peligro las operaciones de la misión, ya que cuentan con fondos suficientes para sustentarla hasta el próximo septiembre.
“La afirmación de que la congelación de la financiación estadounidense para la MSS pondrá en peligro las operaciones es falsa y carece de toda base factual”, dijo Mwaura en un comunicado difundido a través de su cuenta de la red social X.
¿Otra pandemia? Nuevo virus mortal sin cura puede saltar a humanos
Científicos de la Universidad de Queensland (Australia) han descubierto en musarañas de cola corta del norte en el estado estadounidense de Alabama un nuevo virus, identificado como Camp Hill (CHV), que pertenece a un grupo de agentes infecciosos con altas tasas de letalidad en humanos.
El CHV pertenece al género de los henipavirus, jamás antes registrados en América del Norte, que «han causado enfermedades graves y muertes en personas y animales en otras regiones», explicó Rhys Parry, autor principal del estudio
Trump discutirá con Jordania y Egipto “plan de control” de Gaza
El presidente de EE.UU, Donald Trump recibirá en la Casa Blanca al rey Abdalá II de Jordania y al presidente de Egipto, Abdelfatah El-Sisi, para avanzar en su iniciativa sobre Gaza, que implica desplazar a cerca de 2 millones de palestinos, tomar el control territorial de la Franja e iniciar un proceso de reconstrucción que demoraría 15 años.
Abdalá II y El-Sisi tienen previsto arribar la semana que viene a Washington para sus encuentros bilaterales en el Salón Oval, pero ya anticiparon desde Amman y El Cairo que no comparten el proyecto geopolítico del presidente de Estados Unidos.
América Latina rechaza al plan de Trump para Gaza
Varios gobiernos de América Latina han manifestado su oposición al plan del presidente de EE.UU., Donald Trump, de «apoderarse» de la Franja de Gaza para «llevar la paz al Medio Oriente», una medida que implicaría el desplazamiento de los palestinos a países vecinos.
Entre los países que cuestionan el plan estadunidense se citaron Brasil, Cuba, Colombia y México, los que coincidieron en rechazar la alternativa de Trump que busca reubicar a los gazatíes en los países vecinos, incluidos Egipto y Jordania. Asimismo, plantea el establecimiento de un control estadounidense sobre el enclave.
La dura advertencia de China a EE.UU. por los aranceles de Trump
El Gobierno de China reiteró este miércoles su firme oposición a los aranceles impuestos por el presidente de EE.UU., Donald Trump, a las importaciones chinas, advirtiendo sobre las consecuencias negativas de tal decisión y llamando al diálogo entre las partes.
«Las guerras comerciales y arancelarias no dejan ganadores. Presionar a China o amenazarla no conducirá a ninguna parte», declaró el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Lin Jian, en una conferencia de prensa.