
Calificadora S&P reafirma la estabilidad economía de la República Dominicana
La agencia crediticia Standard and Poor’s (S&P Global) volvió a reafirmar la calificación de riesgo de República Dominicana en la categoría BB, con perspectiva estable.
De esta manera, la firma investigadora financiera destaca el liderazgo regional de la economía dominicana en términos de crecimiento, según informó el Ministerio de Hacienda.
Diputados oficialistas aprueban el Presupuesto General del Estado de 2025
La Cámara de Diputados aprobó de manera urgente este martes, con 131 votos a favor, frente a 38 en contra, el proyecto del Presupuesto General del Estado para el año 2025, con un monto de RD$1.68 billones de pesos.
La autorización para recaudar y gastar se tomó en medio de críticas de la oposición, que acusó al gobierno de realizar un presupuesto con escasa inversión en infraestructuras y una dependencia excesiva de los préstamos.
Resaltan la fuerza laboral femenina en las zonas francas de RD; ya suman 53%
Las zonas francas exportaron productos por encima de los US$8,000 millones, además de atraer inversiones extranjeras por US$7,796 millones, aspecto en el que se destaca el papel de las mujeres, quienes constituyen el 53 % de la fuerza laboral en este sector.
Así lo expuso la presidenta del Parque Industrial Zonas Francas Las Américas y líder de la asociación de estas empresas a nivel regional y mundial, Claudia Pellerano, quien resaltó este papel durante el Encuentro Nacional Mujeres en Exportación de Pro Dominicana.
Unesco declara el casabe como patrimonio inmaterial de la humanidad
El casabe, la tortilla de origen indígena elaborado a base de yuca, fue incluido este miércoles en la lista de patrimonios inmateriales de la humanidad por la Unesco, a solicitud de Venezuela, Cuba, República Dominicana, Haití y Honduras.
El casabe es una especie de pan plano, circular y de tamaño variado, pero siempre mayor que el de una tortilla tradicional. Muy crujiente, puede ser blanco o dorado, si está más tostado, y se elabora a partir de yuca, o mandioca, un tubérculo rico en almidones.
Abinader somete proyecto de ley que castiga sicariato hasta con 50 años de prisión
El presidente Luis Abinader, a través de la Consultoría del Poder Ejecutivo, depositó este martes dos proyectos de leyes que establecen drásticas sanciones de 30 a 50 años de prisión a la violación de unos 20 delitos. También crea una dependencia para proteger a víctimas y testigos.
Cuando ya la agenda de la sesión de hoy estaba lista, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, informó a sus compañeros sobre las propuestas que llegaron desde el Palacio Nacional. De inmediato, las envió a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos a fin de rendir informes en las próximas asambleas.
El Gobierno comenzó este miércoles entrega doble sueldo
La Tesorería Nacional anunció este miércoles el inicio de la entrega del sueldo 13 a los pensionados, miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
Este año, el Estado destinará RD$30,777 millones al pago de la regalía pascual, según anunció el presidente Luis Abinader a finales del mes de noviembre en La Semanal.
Fiscales logran aumento salarial de 20% tras paro
Los fiscales lograron una serie de conquistas como parte de los acuerdos que hicieron con el Consejo Superior del Ministerio Público, entre ellas un aumento salarial de un 20 por ciento y la creación de un fondo de pensiones, retiros y jubilaciones.
Con dichos acuerdos, los representantes del Ministerio Público decidieron ponerle fin a los paros que venían realizando en los tribunales, que motivaron las suspensiones de cientos de audiencias y retrasos de los procesos penales.
Minerd presenta Plan de Educación con metas específicas para desarrollo del país
El Ministerio de Educación dio a conocer la versión preliminar del Plan Decenal de Educación Horizonte 2034, que procura lograr que toda la población cuente con acceso a una educación de calidad para desarrollar las competencias que le permitan tener una vida plena, integrarse exitosamente a la sociedad y al mundo laboral.
Asimismo, contribuir activamente al desarrollo sostenible del país y aportar a la cultura de paz y construcción democrática de la identidad nacional, de acuerdo a un comunicado de ese organismo.
Washington sanciona empresa china en la República Dominicana por trabajo forzoso
El Consejo de Extrusores de Aluminio (AEC) felicitó a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) por emitir un fallo de trabajo forzoso contra la empresa china en República Dominicana Kingtom Aluminio SRL («Kingtom»), a la cual el Ministerio de Trabajo del país caribeño le había paralizado sus actividades en mayo del 2022 y por segunda ocasión en julio de este año por prácticas laborables «abusivas».
«Luego de una investigación exhaustiva, la CBP determinó que las extrusiones de aluminio, los productos de perfil y los derivados fabricados por Kingtom en la República Dominicana se produjeron utilizando mano de obra de convictos, forzada o en régimen de servidumbre, en violación de la Sección 307 de la Ley Arancelaria de 1930 (19 USC 1307)», indicó el AEC en un comunicado publicado por Business Wire.
Director de RD Vial asegura nuevas tecnologías agilizan tráfico en peajes de la República Dominicana
El director ejecutivo de la Oficina Coordinadora General del Fideicomiso RD Vial, Jean Luis Rodríguez, afirmó este miércoles que las nuevas tecnologías que viene instalando la entidad en las estaciones de peaje del territorio nacional están ayudando a agilizar el tránsito y a evitar el congestionamiento en las vías.
El funcionario precisó que un ejemplo de eso es que el pasado fin de semana, transitaron por el peaje de la Autopista Las Américas unos 94 mil vehículos, sin que se haya registrado el congestionamiento que acostumbraba a ocurrir, el cual cubría mucho más de un kilómetro.
Contrataciones prepara anteproyecto para regular régimen de concesiones
La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó este miércoles que da los toques finales al anteproyecto de ley de concesiones con el fin de reglamentar esta modalidad de contratación.
El objetivo de la normativa, que será entregada al Poder Ejecutivo en el mes de enero, es establecer nuevamente el régimen de concesiones públicas para gestionar necesidades estatales de forma simplificada respecto a las alianzas público-privadas y sin comprometer los recursos del Estado.
Ahora son los jueces de cortes primera instancia que solicitan aumento salarial
Un grupo de 346 jueces de paz, primera instancia y cortes de apelación exigió al Consejo del Poder Judicial (CPJ) aumento salarial y la aplicación inmediata del Manual de Compensaciones.
En un comunicado dirigido al presidente del CPJ, Henry Molina, los magistrados expresaron que llevan casi tres años esperando la implementación de los ajustes salariales contemplados en dicho manual, aprobado en febrero del año 2022, que consideran esenciales para garantizar un trato justo y acorde a sus responsabilidades.
Deligne responde a Leonel sobre obras se construyen con fondos Aerodom
Ante los señalamientos del ex presidente Leonel Fernández sobre el destino de los USD $775 millones derivados del contrato de Aerodom, el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención, afirmó que estos recursos están siendo utilizados en diversas obras a nivel nacional.
Ascención explicó que alrededor de 300,000 personas transitan a diario por las obras, lo que, según él, evidencia el impacto positivo de los proyectos en curso.
Paliza propondrá prohíban proyectos presidenciales a destiempo en PRM
El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, anunció que propondrá ante la Dirección Ejecutiva una resolución para prohibir la formación de proyectos presidenciales fuera de los plazos establecidos por la Constitución, la Ley de Partidos Políticos y los estatutos del partido oficialista.
En una entrevista en un programa, Paliza explicó que su propuesta no busca limitar las aspiraciones políticas, sino garantizar que estas se desarrollen en el marco de las normativas vigentes.
INTERNACIONALES
Zelensky y la OTAN se oponen a propuesta Trump acabaría guerra
A la distancia, por medio de contactos informales, Donald Trump y Volodimir Zelensky negocian un acuerdo político que permita dictar el cese del fuego entre Ucrania y Rusia.
Las conversaciones son preliminares y las diferencias entre ambas partes siguen siendo profundas, sin embargo, comparten un objetivo común: poner fin al conflicto que ha devastado Europa.
Más de 300 millones de personas dependerán de la ayuda humanitaria en 2025
Los conflictos armados cada vez más frecuentes y brutales junto con los desastres climáticos agravados por el calentamiento global provocarán que 305 millones de personas en el mundo dependan en 2025 de la ayuda humanitaria, aunque la ONU reconoce que con la financiación internacional que cree posible lograr, solo podrá acudir en auxilio de 190 millones.
La organización ha presentado este miércoles su plan global de asistencia humanitaria para el próximo año, destinado a prestar auxilio 190 millones personas en extrema necesidad.
Estados Unidos dice Ucrania tiene que acelerar la movilización de tropas
Ucrania tendrá que tomar «decisiones difíciles» sobre la movilización, declaró el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, el miércoles.
«Movilización. Es muy importante, porque incluso con dinero, con munición, hay que tener gente en primera línea […]. Ucrania tiene que tomar decisiones difíciles sobre una mayor movilización, pero son decisiones necesarias», expresó Blinken en una rueda de prensa en Bruselas.
El ‘secreto’ de Boluarte que dejó a Perú sin presidenta por varias horas para una cirugía de nariz
No serán las acusaciones por genocidio, ni el escándalo por los relojes de lujo o el escándalo de corrupción de su hermano, prófugo de la justicia. No. El cargo de la presidenta interina de Perú, Dina Boluarte, vuelve a estar al filo de la vacancia por un asunto estético: una rinoplastia que no notificó.
Esta semana, el ex primer ministro peruano Alberto Otárola confirmó que la mandataria se sometió a una cirugía estética en la nariz sin notificarla al Congreso de la República, como corresponde según la Constitución.