
El BC informa economía dominicana creció 5% en primeros 7 meses del 2024
El indicador mensual de actividad económica (IMAE) registró una expansión de 4.8 % en julio, acumulándose un crecimiento promedio interanual de 5.0 % en los primeros siete meses de este año, informó este martes el Banco Central (BCRD).
Este resultado, coloca el país como la economía de mayor incremento interanual en Latinoamérica, conforme la última información disponible a la fecha publicada por los países del área, destacó el BCRD en un comunicado.
Abinader irá a EE. UU. para participar conferencia Banco Desarrollo AL
El presidente Luis Abinader viajará a Washington la próxima semana para participar en la 27° edición de la conferencia anual del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), donde pronunciará el discurso de apertura y dispondrá de un tiempo de 15 minutos, según la agenda pre establecida para el jueves 5 de septiembre.
En la conferencia se abordarán los temas: “El papel de los Bancos Multilaterales de Desarrollo: Seguridad y Desarrollo en las Américas; enfoques subnacionales de la delincuencia y la violencia; crimen Organizado Transnacional en el Hemisferio Occidental; el poder del arte: Una herramienta para la seguridad y la resiliencia social”.
Juristas analizan la reforma constitucional y el rol del Ministerio Público
Los abogados Yuri Rodríguez, Manuel Fermín Cabral y Olivo Rodríguez Huertas coincidieron en que la actual mayoría del PRM en el Senado “podría influir negativamente en la percepción de legitimidad del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM)”.
El debate que se produjo durante el segmento “RD Opina”, del noticiero estelar de Telenoticias, se centró en la importancia de garantizar la independencia y transparencia del CNM en medio de un contexto político y de propuesta de reforma constitucional presentada por el presidente Luis Abinader.
El Poder Ejecutivo designa tres viceministros en Medio Ambiente
El presidente Luis Abinader designó tres viceministros en el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, según un decreto dado a conocer este miércoles por la Dirección de Prensa de la Presidencia.
Carlos Augusto Batista fue nombrado en el Viceministerio de Áreas Protegidas y Biodiversidad; Lenin Bueno Rodríguez, en Gestión Ambiental y Ana Pimentel Rodríguez en Cambio Climático y Sostenibilidad.
Encuesta revela la mitad de la población tolera la corrupción si le favorece
Pesar al cambio de gobierno en 2020, que inicialmente renovó la confianza en el sistema político, la tolerancia a prácticas corruptas ha aumentado de manera considerada, conforme a un estudio auspiciado por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd).
La encuesta realizada sobre la Cultura Democrática (ECD) revela por igual una alarmante tendencia en la percepción pública de la corrupción en República Dominicana.
Ministerio de Salud emite alerta epidemiológica por oropouche
El Ministerio de Salud emitió una alerta epidemiológica para fortalecer la vigilancia en todo el territorio nacional tras la detección del virus oropouche en muestras almacenadas en la seroteca del Laboratorio Nacional de Referencias Dr. Defilló.
Estas inicialmente habían dado negativo para dengue, pero tras una reevaluación resultaron positivas para oropouche.
Titular del Vivienda dice primera fase de Las Parras estaría lista a mediados del 2025
El ministro de Vivienda y Edificaciones , Carlos Bonilla, informó que a medios del próximo año estarán entregando la primera fase del penal Las Parras, que estaría disponible para recibir a unos 2,300 privados de libertad.
Bonilla también informó que desde el 15 de este mes de agosto concluyó la adjudicación de los trabajos restantes del penal, en la que resultó beneficiada la empresa Malespin Constructora, por lo que próximamente se podría iniciar con las adecuaciones que requiere el centro penitenciario, diseñado para albergar a unos 7,000 reclusos.
Estudio señala el 90% de las escuelas rurales carece de un sistema de saneamiento
Más del 90 % de las escuelas localizadas en las zonas rurales del país carecen de sistemas de saneamiento, mientras otro grupo de instalaciones no tiene acceso al agua potable, de acuerdo a un estudio realizado por expertos suecos que visitaron el país.
La información fue ofrecida por el director del Gabinete del Agua, Gilberto Reynoso, quien sostuvo que el estudio fue realizado por el Instituto Internacional del Agua de Estocolmo (SIWI).
Según una encuesta, la lucha anticorrupción ha ido bajando
En abril de 2023, en relación al año anterior, la población percibió un deterioro de la capacidad de las autoridades para contrarrestar la corrupción, según la Encuesta de Cultura Democrática Dominicana (ECD) 2022-2023, presentada por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.
“La percepción de la capacidad de las autoridades para controlar la corrupción se deteriora, creciendo en casi 19 puntos porcentuales la proporción de dominicanos opinando que los niveles de corrupción en el Estado aumentaron en los doce meses precedentes”, indica el citado estudio.
FAPROUASD anuncia paro nacional por tres días a partir de este jueves
La Federación de Asociaciones de Profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (FAPROUASD) anunció hoy un paro nacional por tres días a partir de este jueves, debido a la falta de respuesta del rector de la universidad, Editrudis Beltrán, a las reivindicaciones que ha venido exigiendo el gremio.
El paro, que será en todos los recintos, centros y subcentros de la casa de altos estudios, será de 72 horas a partir de mañana durante los días 29, 30 y 31 de agosto.
Diputada de la FP pide interpelar al ministro de Educación; este le responde
La diputada de la Fuerza del Pueblo (FP), Selinée Méndez, presentó este martes un proyecto de resolución ante la Cámara de Diputados solicitando la comparecencia del Ministro de Educación, Ángel Hernández, para que explique la situación de escasez de cupos en las escuelas públicas.
De inmediato, Hernández le respondió que desconoce el tema, lo que catalogó vergonzoso, “por el desconocimiento de lo que está ocurriendo en el sistema educativo”.
Amnistía Internacional insiste RD debe parar política migratoria «racista»
La organización no gubernamental Amnistía Internacional (AI) pidió este miércoles al presidente Luis Abinader, priorizar el respeto a los derechos humanos y poner fin a políticas migratorias «racistas», que afectan principalmente a los haitianos, en su segundo periodo de Gobierno, que se inició el 16 de agosto.
En un comunicado, AI subrayó «la necesidad urgente» de que las instituciones dominicanas «erradiquen el perfilamiento racial, el racismo estructural y la discriminación racial y garanticen el respeto a la dignidad humana e integridad física de personas migrantes haitianas y personas dominicanas de ascendencia haitiana».
PRM de La Vega elabora terna para que Abinader escoja el próximo alcalde
El Comité Municipal del Partido Revolucionario Moderno (PRM) de La Vega propuso la presentación de una terna al presidente Luis Abinader, para que éste designe el próximo alcalde de esa ciudad cibaeña, en sustitución del renunciante Kelvin Cruz, luego de ser nombrado como ministro de Deportes.
La terna estaría conformada por Danny Holguín, Esteban García y el diputado Agustín Burgos, resaltándose que este último se reunió con el Ministro Cruz, despejando los rumores de una pugna entre los dos por el control de esa alcaldía.
Jaime David teme la reforma que impulsa Abinader “nos dará en la madre”
El ex vicepresidente, Jaime David Fernández Mirabal, advirtió sobre el impacto negativo que tendrá en el país la reforma fiscal que impulsa el Gobierno.
“Con esa reforma nos van a dar en la madre”, afirmó el también miembro del Comité Político del opositor Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
INTERNACIONALES
Senado chileno aprueba solicitud de arresto de Maduro ante la CPI
El Senado de Chile aprobó a unanimidad un proyecto de acuerdo que solicita al presidente de la República, Gabriel Boric, pedir al Fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim A. A. Khan QC, que emita una orden de detención contra Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.
La medida se fundamenta en la persecución sistemática y crímenes de lesa humanidad que se le atribuyen al líder venezolano.
Pável Dúrov queda en libertad con una fianza de 5 millones de euros
La Fiscalía de París ha anunciado este miércoles que el cofundador de Telegram, Pável Dúrov, ha sido imputado y puesto bajo vigilancia judicial, con la condición de pagar una fianza de 5 millones de euros y la prohibición de salir de Francia.
Dúrov abandonó el tribunal de París en un coche particular, y el momento fue captado en video. El jefe de Telegram se negó a responder a las preguntas de los periodistas.
Trump vende por pedazos el traje que usó en el debate con Biden
El expresidente y candidato republicano a la presidencia de EE.UU., Donald Trump, anunció este martes la puesta en venta del traje con el que, asegura, “noqueó” al presidente Joe Biden en el debate del 27 de junio, tras el que la imagen del demócrata inició un declive que acabó con su retirada de la carrera a la Casa Blanca.
Policía argentina reprime protesta de jubilados contra Milei en Buenos Aires
La Policía Federal de Argentina reprimió este miércoles, en Buenos Aires, la capital del país, una manifestación contra el Gobierno de Javier Milei convocada por los jubilados del país, quienes demandan mejores ingresos tras perder su poder adquisitivo en los últimos meses.
De acuerdo con reportes en el lugar de la televisora local C5N, los agentes policiales comenzaron a reprimir a los adultos mayores que se encontraban en una concentración en las afueras del Congreso para manifestar su rechazo al veto que prometió imponer Milei contra la Ley de Movilidad Jubilatoria que aprobó el Senado días atrás.
Fiscal especial presenta nuevos cargos electorales contra Trump
El fiscal especial Jack Smith presentó este martes ante un gran jurado de Estados Unidos una nueva acusación formal de cuatro cargos contra el expresidente Donald Trump por su supuesto intento de subvertir el resultado de las elecciones de 2020.
Según la acusación, Trump “conscientemente, se combinó, conspiró, se confabuló y acordó con conspiradores, conocidos y desconocidos para el gran jurado, para herir, oprimir, amenazar e intimidar a una o más personas… el derecho a votar y a que se cuente el voto”.