Sumario El Correo

RESUMEN DE NOTICIAS, JUEVES 27 DE FEBRERO DEL 2025

Por JUAN ACOSTA

Aprueban aumento de 20 % en dos partidas al salario mínimo no sectorizado

El Comité Nacional de Salarios (CNS) aprobó un aumento salarial del 20 % a los sueldos mínimos del sector privado no sectorizado, como lo propuso el presidente Luis Abinader, para ser aplicado en dos partidas: un 12 % el 1 de abril y un 8 % en febrero de 2026.

El anuncio se hizo en un acto encabezado por el mandatario y el ministro de Trabajo, Eddy Olivares, quienes estuvieron acompañados de representantes que participan en el diálogo tripartito en el Ministerio de Trabajo.

Abinader juramenta nuevos ministros de Obras Públicas y de Educación

El presidente Luis Abinader juramentó este miércoles, en el Palacio Nacional a Eduardo Estrella como nuevo ministro de Obras Públicas y Comunicaciones y a Luis Miguel De Camps como ministro de Educación.

La designación de los nuevos ministros está contenida en el Decreto 48-25, dado a conocer el pasado 2 de febrero por el mandatario, inicialmente a través de su canal de WhatsApp, donde se difundió un infográfico con los detalles del nombramiento. Posteriormente la información se compartió en sus redes sociales oficiales.

TSA rechaza medida cautelar a Worldcoin ordenaba cese de operaciones

El Tribunal Superior Administrativo (TSA) rechazó la medida cautelar interpuesta por la empresa Worldcoin Foundation que procuraba dejar sin efecto el acto en el que el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) dispuso la suspensión de sus actividades en el país.

Mediante la sentencia número 0030-01-2025-SSMC-0014, el TSA mantuvo los efectos del acto de Pro Consumidor número 1840-24, de fecha 14 de noviembre de 2024, para que la firma internacional no opere en el país.

Exportaciones alcanzan récord histórico en 2024 por valor de US$12,925 millones

El presidente Luis Abinader encabezó este martes el reconocimiento a las 10 empresas exportadoras que se destacaron en el comercio internacional durante el pasado año, actividad que alcanzó un récord histórico por valor de US$12,925 millones.

Asimismo, el recién pasado mes de enero catalogado como el mejor período en la historia de las exportaciones dominicanas, logrando un récord de US$979 millones.

En su primer día de labor, Yeni Berenice llegó a la PGR sin flanqueadores

La recién juramentada procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, sigue renuente a ser flanqueada en sus desplazamientos por unidades motorizadas que usualmente, usan algunos funcionarios del Gobierno.

Se considera que, con su negativa, la funcionaria judicial “trata de marcar la diferencia en un país donde cualquier burócrata se mueve con un despliegue de vehículos de seguridad”.

Pável Isa asegura la fusión de los ministerios de Economía y Hacienda está avanzada

El recién pasado enero, el exministro de Economía, Pável Isa Contreras, explicó que la unificación de los ministerios de Economía, Planificación y Desarrollo y el de Hacienda seguía en marcha para fortalecer la gestión fiscal y la planificación en el país.

En esa ocasión el ex funcionario destacó que la asociación de las instituciones “no busca ahorrar recursos ni reducir funciones duplicadas, sino lograr una estructura más efectiva en la articulación entre la planificación y la ejecución presupuestaria”.

Indotel exigirá a Viva compensar a usuarios por días sin servicio debido a avería

Desde la madrugada del viernes 21 de febrero, la empresa de telecomunicaciones Viva presenta una avería en su servicio de internet móvil que afecta a miles de usuarios.

Ante esta situación, el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) informó este miércoles que requerirá a la compañía compensar a los afectados, quienes llevan varios días sin servicio.

Miriam Germán advierte sobre el ‘pequeño Trujillo’ que los dominicanos llevamos

La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, se despidió formalmente de su cargo tras más de cuatro años al frente del Ministerio Público, destacando los retos enfrentados, los logros alcanzados y su compromiso con la institucionalidad y la transparencia.

Durante su discurso de despedida, Germán Brito enfatizó la importancia de que los servidores públicos ejerzan su labor con humildad y responsabilidad.

Recuerdan grandes obras anunciadas por Abinader sin iniciar ni terminar

En un inventario de las obras anunciadas, pero no iniciadas y/o terminadas por la actual administración del Estado desde la llegada al poder en 2020 del presidente Luis Abinader, ha quedado al descubierto una serie de proyectos de infraestructura que han generado altas expectativas, muchas de las cuales siguen en pausa o con plazos incumplidos.

La observación está plasmada en un amplio reporte publicado este miércoles en el periódico Diario Libre, en el que se cita en primer orden la autopista del Ámbar, de la dice “fue la carta de presentación del Gobierno”.

Te puede interesar:   RESUMEN DE NOTICIAS, JUEVES 13 DE FEBRERO DEL 2025

Trasladan restos de Dedé y sus padres a plazoleta Hnas. Mirabal, en Ojo de Agua

En ocasión del centenario del nacimiento de Dedé Mirabal este 1ro de marzo, la Fundación Hermanas Mirabal y la Casa Museo Hermanas Mirabal trasladan sus restos y los de sus padres don Enrique Mirabal y doña Mercedes Reyes Camilo -Mamá Chea- al monumento Plazoleta Hermanas Mirabal ubicada en la localidad de Ojo de Agua, Salcedo, provincia Hermanas Mirabal.

El monumento se encuentra al lado de la casa materna donde se criaron las hermanas Mirabal y junto al chasis de la camioneta Jeep donde viajaban las hermanas Mirabal y Rufino de la Cruz el 25 de noviembre de 1960 cuando fueron asesinadas por los esbirros de la dictadura trujillista.

Autoridades intervienen las cuevas del Pomier

Las autoridades intervinieron este miércoles las Cuevas del Pomier, monumento natural y reserva antropológica, amenazado por la actividad minera, acción que además incluyó la empresa y el poblado.

Se dijo que la acción es una medida precautoria y de seguridad para evitar cualquier tipo de incidentes, de cara al compromiso asumido por el presidente Luis Abinader de tomar una decisión con relación a la explotación de las cuevas.

Abinader atribuye subida tasa del dólar a factores internacionales

El presidente Luis Abinader atribuyó el aumento en la tasa del dólar a factores internacionales, indicando que la economía dominicana se mantiene estable gracias a los flujos de divisas provenientes del turismo y la inversión extranjera.

De igual manera dijo que en los últimos cuatro años la devaluación del peso ha sido la menor en dos décadas, con un acumulado de apenas cinco por ciento.

Imponen 18 meses de prisión preventiva a implicadas en caso Guepardo

La Oficina Judicial de los Servicios de Atención Permanente del distrito judicial de La Romana impuso 18 meses de prisión preventiva, contra tres miembros de la red que alegadamente se dedicada a la estafa inmobiliaria, asociación de malhechores y lavado de activos, a través del Caso Guepardo.

La magistrada Margarita Cristo dictó la medida de coerción, a la canadiense Yves Alexandre Giroux, Marisol Nova Nolasco y Rocío del Alba Rodríguez de Moya, las que cumplirán la pena en el Centros de Corrección y Rehabilitación (CCR) de San Pedro de Macorís y en Najayo-Mujeres.

INTERNACIONALES

Trump dice la Unión Europea se creó “para joder a Estados Unidos”

El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este miércoles la Unión Europea “se formó para joder a Estados Unidos” y señaló que los aranceles previstos para el bloque comunitario rondarán el 25 %.

“Seamos honestos, la Unión Europea se formó para joder a Estados Unidos. Ese es el propósito y lo han hecho bien, pero ahora soy presidente”, dijo en la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, iniciado el 20 de enero.

Zelenski considera aceptable borrador acuerdo con EE.UU.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, aseguró este miércoles que el éxito del acuerdo sobre las tierras raras depende de su homólogo estadounidense, Donald Trump, una vez se ha logrado alcanzar un primer borrador que Kiev considera aceptable ya que evitaría que el país se convierta en una nación “deudora”.

“Este acuerdo puede tener un gran éxito, o pasar silenciosamente. El gran éxito dependerá del presidente Trump”, dijo Zelenski.

EE.UU. suspende las licencias a petroleras que operaban en Venezuela

El gobierno de Estados Unidos, anunció este miércoles la cancelación de la licencia que permitía a empresas petroleras operar en Venezuela, decisión que revierte una de las concesiones hechas por la administración de Joe Biden al régimen de Nicolás Maduro.

A través de su red social Truth Social, se explicó que la medida responde al incumplimiento de las condiciones electorales acordadas por el chavismo y a la falta de avances en la deportación de criminales venezolanos desde EE.UU. Según el mandatario, estas situaciones justifican la revocación de la licencia.

Trump afirma que Ucrania puede olvidarse de la OTAN

“Ucrania puede olvidarse de la OTAN”, declaró el presidente estadounidense, Donald Trump, este miércoles durante una reunión de gabinete. «De la OTAN, pueden olvidarse”.

El presidente también tachó a su homólogo ruso, Vladímir Putin, de persona muy inteligente y reiteró su esperanza de alcanzar pronto un acuerdo sobre la crisis ucraniana.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba