
Gobiernos dominicano y vietnamés amplían sus vínculos en distintas áreas
El presidente dominicano, Luis Abinader, y el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, encabezaron este miércoles la firma de dos acuerdos para fortalecer el comercio, la cooperación técnica y los intercambios académicos y profesionales.
Ambos Memorandos de entendimiento disponen el establecimiento de un Consejo Conjunto en materia de Promoción del Comercio y Cooperación Técnica, y el fomento de los referidos intercambios, lo cual confirma el objetivo común de estrechar los vínculos bilaterales.
La República Dominicana inicia la transición de la TV análoga a digital
Luego de una espera de 14 años, este miércoles se inició en el país, el llamado “viaje de la TV análoga a la Televisión Terrestre Digital (TTD)”, transición que pondrá la República Dominicana al nivel de los avances tecnológicos en América Latina.
Según ha explicado el presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) Guido Gómez Mazara, “la primera etapa comprenderá el Gran Santo Domingo, la región este completa y algunos municipios de San Cristóbal, donde ya hay distribuidas 450,000 cajas convertidoras”.
Primer ministro de Haití propone un diálogo con RD en instalación del nuevo canciller
El nuevo primer ministro haitiano, Alix Didier Fils-Aimé, propuso recientemente un «diálogo fraternal» con la República Dominicana durante la instalación del nuevo canciller de Haití, Harvel Jean Baptiste este 19 de noviembre.
El primer ministro aseguró que «la diplomacia haitiana debe ser una herramienta capaz de proteger a los haitianos que se encuentran en tierras extranjeras».
Empresario español dice clima inversiones del país “es muy favorable”
El presidente de la Cámara Oficial de Comercio de España en República Dominicana y representante local de la aerolínea Air Europa, Francisco José Pérez Menéndez (Paco), destacó que el país atraviesa su “momento más dulce para la inversión extranjera”.
La consideración fue externada por el empresario ibérico en la Entrevista Especial de elCaribe y CDN37, medios a los que aseguró que esa favorabilidad se ha alcanzado “gracias a un clima de negocios robusto y una notable mejora en la seguridad jurídica y los procesos administrativos”.
Ejecutivo modifica Presupuesto de 2025 para agregar aumento salarial a médicos
Luego del acuerdo arribado entre el Gobierno y el Colegio Médico Dominicano (CMD), el presidente Luis Abinader envió este miércoles una adenda al proyecto de Presupuesto del 2025 para integrar los fondos del aumento salarial a los galenos.
Aunque una comisión bicameral se encontraba estudiando el proyecto presupuestario, los legisladores ahora tendrán que analizar un presupuesto arreglado, que agrega fondos para los médicos y para la construcción de viviendas.
Empresa albanesa recibe pedido de 10,000 casas prefabricadas para RD
La empresa Eco Buildings Group, cuyas operaciones se realizan en Albania pero que cotiza en Reino Unido, reveló que recibió una carta de intención proveniente de la República Dominicana, que detalla un pedido de 10,000 casas modulares por un monto ascendente a 190 millones de libras, equivalentes a cerca de 14,487 millones de pesos.
Según la información servida por el periódico local Diario Libre, tras la orden, una delegación encabezada por el ministro de Vivienda, Carlos Bonilla Sánchez, se presentó a las instalaciones de fabricación de Eco Buildings en Albania.
A través del PAE más de 720,000 familias ahorran al año RD$81,000 millones
El gobierno, a través del Ministerio de Educación (MINERD) y el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) desarrolla el Programa de Alimentación Escolar (PAE) que beneficia a más de 720 mil familias en todo el país, lo que significa un ahorro anual superior a los RD$81,129 millones de pesos con la alimentación de sus hijos.
La información fue ofrecida por la Dirección de Planificación y Desarrollo del órgano de bienestar, luego de un levantamiento de los costos de los alimentos que se sirven en el PAE en el mercado local que rondan los RD$40 para el desayuno y hasta RD$200 en el caso del almuerzo.
MP dice bandoleros haitianos iban a Pedernales a comprar balas y armas de la PN
Conforme al expediente elaborado por el Ministerio Público (MP) de la Operación Pandora, no sólo el mercado binacional de Pedernales sino la provincia, serían los escenarios en donde los bandoleros haitianos se abastecían de municiones robadas en el almacén de la Policía Nacional por un grupo de agentes de la institución.
Según la acusación, el coronel policial Narciso Féliz Romero, encargado del Departamento de la Intendencia de Armas de la Policía, “llegó a recibir dinero en efectivo en el interior de una mochila entregada por el cabo Rosario, que vendía municiones a través de un contacto en Haití”.
Presidente del Senado llama a regularizar mano de obra haitiana
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, destacó este martes la importancia de regularizar la mano de obra haitiana en el país y subrayó la necesidad de actuar con moderación, siempre respetando las leyes dominicanas.
De los Santos condenó categóricamente la reciente agresión sufrida por médicos del hospital Darío Contreras a manos de ciudadanos haitianos, calificando el incidente como un “escenario de muy mal gusto”.
JCE solicitará Cámara de Cuentas le audite los procesos electorales
El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) aprobó solicitar a la Cámara de Cuentas que se realice una auditoría a la institución administradora de los procesos electorales y del registro civil.
La Cámara de Cuentas auditó la gestión desde el año 2017 hasta el año 2022 inclusive, por lo que el Pleno procedió a aprobar en Sesión Administrativa de este lunes 18 de noviembre de 2024 solicitar que se realice dicha auditoría desde el 1ero. de enero de 2023 a noviembre de 2024.
INTERNACIONALES
Putin muestra su disposición de usar el arsenal nuclear de Rusia
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, firmó este martes una doctrina nuclear revisada que declara que un ataque convencional contra Rusia por parte de cualquier nación que esté apoyada por una potencia nuclear, será considerado un ataque conjunto contra su país.
Aprobó la nueva política de disuasión nuclear en el día 1.000 desde que envió tropas a Ucrania el 24 de febrero de 2022.
ONU debate sobre el envío de cascos azules a Haití; China y Rusia se oponen
El Consejo de Seguridad de la ONU debatió este miércoles a partir de las 4:00 de la tarde la petición del Gobierno de Haití para transformar la Misión Multinacional de Seguridad en una fuerza de paz clásica de cascos azules.
Sin embargo, ese planteamiento fue rechazado por los representantes de China y Rusia, argumentando que las condiciones en el país caribeño no son propicias, mostrándose reticentes a la transformación propuesta basándose en experiencias pasadas de este tipo de despliegues.
Biden aprueba el envío de minas antipersona a Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha aprobado el envío de minas antipersona a Ucrania en otro importante cambio de política, después de que en los últimos días autorizara a las autoridades ucranianas a emplear armamento estadounidense de largo alcance contra Rusia. Así lo informaron varios medios estadounidenses citando fuentes conocedoras del asunto.
Texas ofrece a Trump 500 hectáreas para un centro deportación de migrantes
El estado de Texas ofreció más de 500 hectáreas de terreno próximo a la frontera con México para que el Gobierno del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, lo utilice como un gran centro de detención de migrantes indocumentados en su plan de deportaciones masivas.
En una carta, la Oficina General de Tierras de Texas indicó que está «completamente preparada» para llegar a un acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para permitir que se construyan instalaciones para «procesar, detener y coordinar» las deportaciones en un terreno de 567 hectáreas en el condado de Starr, al sur de Texas.
Estados Unidos veta otra vez resolución de ONU pide alto el fuego en Gaza
Estados Unidos vetó este miércoles por cuarta vez desde que empezó la guerra en Gaza una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que pedía un alto el fuego “inmediato, incondicional y permanente” en Gaza.
La resolución, presentada por los diez miembros no permanentes del Consejo en una muestra rara de consenso multilateral, cosechó catorce votos a favor, pero no saldrá adelante por el derecho de veto de Estados Unidos como miembro permanente.