Sumario El Correo

RESUMEN DE NOTICIAS DEL VIERNES 19 DE SEPTIEMBRE DEL 2025

Por JUAN ACOSTA

Estados Unidos destaca avances del país en su exploración de tierras raras

Una delegación del Gobierno de los Estados Unidos valoró el rigor técnico y los avances alcanzados por el Ministerio de Energía y Minas en el proceso de exploración de tierras raras en Pedernales, destacando la capacidad consolidada del país para desarrollar este proyecto estratégico.

Albert DeGarmo, gerente del Programa de Gobernanza de Energía y Minerales de la Oficina de Cadenas de Suministro de Energía del Departamento de Estado, encabezó la visita a la Reserva Fiscal Ávila junto a funcionarios y técnicos estadounidenses.

El Ingenio Porvenir sustituye mano de obra haitiana por cosechadoras

El Consejo Estatal del Azúcar (CEA) lleva a cabo un plan de recuperación del legendario Ingenio Porvenir, de San Pedro de Macorís, el cual había sido arruinado por los pasados gobiernos y preparado para entregarse a manos privadas, según el director de esa institución, Rafael Burgos.

Esta factoría de azúcar y melaza sale del agujero financiero en el que se encontraba, eliminando una deuda de 800 millones de pesos a la que fue condenada en un tribunal español tras perder una demanda de la empresa que la compraría, y otra de 300 millones de suplidores.

El CREES analiza la evolución del gasto público antes y después de la pandemia

La evolución del gasto público en la República Dominicana muestra un cambio relevante al comparar los cinco años previos a la pandemia con los cinco posteriores. Entre 2015 y 2019, el gasto del gobierno central promedió 16.8 % del producto interno bruto (PIB).

Según el estudio comparado realizado por el Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES), desde 2021, ese promedio se ha elevado a 19.0 %, reflejando un nivel de gasto más alto y sostenido, aumento que se da junto con un incremento en la presión fiscal, entendida como los ingresos fiscales respecto al PIB.

FED comienza ciclo de recortes y abre una ventana de oportunidades para RD

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) recortó ayer su tasa de referencia en 0.25 puntos porcentuales, hasta ubicarla en el rango de 4.00 %–4.25 %. Se trata de la primera baja en más de un año y la señal de que ha comenzado un ciclo de flexibilización monetaria que los mercados prevén se extenderá en los próximos meses.

El viraje en la política monetaria de la mayor economía del mundo tiene repercusiones directas para República Dominicana, cuya relación con el dólar se expresa en la deuda pública, el turismo, las remesas, las exportaciones y la estabilidad cambiaria.

Collado anuncia programa de sostenibilidad en destinos turísticos más amigables

El ministro de Turismo, David Collado, anunció el inicio de un programa de sostenibilidad que busca transformar los destinos turísticos del país, haciéndolos más responsables y amigables con el medio ambiente, con la entrega de 38 camiones volteos a igual número de municipios y distritos municipales de vocación turística.

La entrega de los camiones, que requirió una inversión de RD$107,209,170, se llevó a cabo en un acto que se realizó en la explanada del estadio Quisqueya, en la capital dominicana, con la presencia de los alcaldes municipales y distritales.

La Digepres dice gasto en subsidio eléctrico será un 23% más de lo estimado

El constante aumento de las pérdidas del sector eléctrico se refleja en un incremento del déficit operativo anual de las empresas distribuidoras de electricidad, con la consecuente necesidad de más recursos de parte del Estado para subsidiar a ese sector con montos que en la actualidad triplican los de años anteriores a la pandemia del 2020.

Es así como, de acuerdo con cifras de la Dirección General de Presupuesto (Digepres), el subsidio eléctrico, que entre el 2016 y el 2020 promedió los RD$40,597.5 millones cada año, en el pasado 2024 se montó en RD$106,542.6 millones, es decir, un 162.4% mayor.

Equipo de Recuperación Patrimonio Público actuaría en casos Inabie y Senasa

El Equipo de Recuperación del Patrimonio Público (ERPP) informó que se constituirá como querellante en representación del Estado, si los escándalos de corrupción relacionados con el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) y Seguro Nacional de Salud (Senasa) llegan a los tribunales.

A través de un comunicado, la entidad manifestó que realizarán las “acciones necesarias” para recuperar los recursos públicos distraídos en perjuicio del Estado dominicano.

Abinader supervisará planta eléctrica en Montecristi y el muro de Dajabón

El presidente Luis Abinader realizará este viernes una visita de supervisión a la planta eléctrica Energía 2000, ubicada en Manzanillo y el avance de los trabajos de construcción del muro fronterizo en la provincia Dajabón.

El objetivo de estas visitas es constatar el ritmo de construcción de estas obras que forman parte de las medidas implementadas por el Gobierno para aumentar la capacidad eléctrica y para reforzar la seguridad y el control en la zona limítrofe.

Te puede interesar:   Sumario 03 de diciembre de 2021

Ortiz Bosch niega acusación contra extitular del Minerd; estima Adocco la difama

El presidente de la Asociación Dominicana en Contra la Corrupción (Adocco), Julio César de la Rosa, reveló este jueves que la directora de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, negó desde su despacho con firmeza las acusaciones que señalan al exministro de Educación, Ángel Hernández, de supuestos actos fraudulentos como datos falsos en su declaración jurada tardía y lavado de activos.

De la Rosa recordó que a principios de septiembre depositó una querella en contra de Hernández por no hacer su declaración a tiempo y con transparencia y no incluir activos (dinero) de su patrimonio familiar ni su empresa lucrativa.

Legisladores apoyan llamado de Paliza que aspirantes presidenciales renuncien

Legisladores del PRM respaldaron las declaraciones del presidente del PRM, José Ignacio Paliza, quien instó a los funcionarios con aspiraciones presidenciales a renunciar con fecha y hora.

Consideran que muchos deben medir su verdadero respaldo sin el poder del cargo, ya que gran parte de su apoyo se debe a la posición que ocupan.

Los congresistas aseguran que no es posible conciliar una candidatura con la gestión pública, y que lo más responsable es apartarse del gobierno para competir en igualdad de condiciones.

Más de 70 millones en bienes ocupados, en desarticulación red de drogas

Bienes estimados en más de 70 millones de pesos, entre los que figuran casas, apartamentos, villas, discotecas, una embarcación, vehículos y prendas de alta gama, fueron ocupados ayer en una serie de operativos simultáneos realizados en diferentes puntos del país por la Dirección General de Control de Drogas (DNCD) y el Ministerio Público.

En dichos operativos, ejecutados con el apoyo de la Armada de la República, fueron arrestados Alfredo Samboy Feliz (Burungo) y Suleica Herrera Geraldo. Las autoridades persiguen a Argenis Santana Herrera (Argenis Kodigo), a quien exhortaron a entregarse.

INTERNACIONALES

La Reserva Federal recorta su tasa de interés en 25 puntos

La Reserva Federal recortó este miércoles su tasa de interés en 25 puntos, y proyectó que hará otros dos recortes este año debido a las bajas ganancias del mercado laboral en los Estados Unidos.

Este es el primer recorte que la Reserva Federal realiza en 2025, señalando el aumento de la inflación y que el crecimiento de la actividad económica se moderó en la primera mitad del año.

Palestinos huyen en masa de Gaza por la gran ofensiva israelí

A pie, en bicicleta o en vehículos, los palestinos huyen en masa de Ciudad de Gaza, blanco de una gran ofensiva del ejército israelí, cuyos bombardeos causaron el miércoles decenas de muertos en todo el territorio.

Israel anunció el martes el inicio de una gran ofensiva terrestre y aérea sobre Ciudad de Gaza con el fin de «eliminar» al movimiento islamista Hamás, cuyo ataque el 7 de octubre de 2023 en suelo israelí desencadenó la guerra en la Franja de Gaza.

Putin revela 700,000 soldados rusos están en línea de contacto con Ucrania

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, declaró este jueves que 700.000 militares rusos permanecen actualmente en la línea de contacto en la zona de la operación especial militar.

«Hay más de 700.000 personas en la línea de contacto», indicó durante una reunión con los líderes de las facciones de los partidos políticos de la Duma Estatal (Cámara Baja del Parlamento ruso).

Condenan nueva masacre y deterioro clima de seguridad en Haití

La Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos de Haití denunció hoy la masacre ocurrida en Cabaret y expresó su preocupación el deterioro del clima de seguridad en el país.

Más de medio centenar de miembros de la población civil fueron asesinados durante la última matanza orquestada por bandidos armados, en la localidad de Laboderie en la zona de Cabaret.

Diosdado Cabello dice Venezuela desmontó una operación «falsa» de la DEA

El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, informó sobre el desmantelamiento de una operación de «falsa bandera» de la Administración de Control de Drogas (DEA) para vincular a este país suramericano con el tráfico de drogas.

En rueda de prensa, el funcionario informó que las autoridades venezolanas realizaron un operativo en el que incautaron 3.680 kg de cocaína que iban a bordo de una lancha con cuatro tripulantes, que fueron capturados.

Suspenden programa por comentarios sobre muerte de Charlie Kirk

El popular programa de televisión nocturno estadounidense, conducido por el comediante Jimmy Kimmel, fue suspendido de manera indefinida, tras este realizar comentarios “ofensivos e insensibles” sobre el asesinato del activista Charlie Kirk.

Nexstar Media Group anunció el miércoles que sus estaciones afiliadas a ABC «interrumpirían ‘Jimmy Kimmel Live!’ en el futuro previsible a partir del programa de esta noche».

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba