Sumario El Correo

RESUMEN DE NOTICIAS DEL VIERNES 14 DE MARZO DEL 2025

Por JUAN ACOSTA

Senado aprueba otra vez Ley de Armas para extender a dos años licencia de porte

El Senado aprobó este jueves en segunda lectura una modificación a la Ley 631-16 para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados, con la que se extendería a dos años la vigencia de la licencia en estos artefactos.

Esta es la segunda ocasión que el Senado envía esta pieza a la Cámara de Diputados, luego de que fuese aprobada el pasado 9 de marzo y perimiera en la Cámara de Diputados.

Banco Central dice el sector privado es la espina dorsal de la economía nacional

El gobernador del Banco Central de la República Dominicana, Héctor Valdez Albizu, lo ha dejado claro: “el sector privado es la espina dorsal de nuestra economía”.

Lo afirma en un contexto en que muestra su preocupación por la incertidumbre generada tras las medidas arancelarias adoptadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amparado en Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional.

Estudio revela empresas españolas en el país han generado 29,000 empleos

Las empresas españolas registras en el país generan más de 29.000 puestos de trabajos, especialmente de personal local, según el estudio “Empresas españolas en República Dominicana. Aliados estratégicos”.

Conforme al informe presentado por la Cámara Oficial de Comercio de España, esos datos implican “una importante contribución en el crecimiento y desarrollo de la República Dominicana, con la implantación de un centenar de ellas en el país”.

EE.UU. pide a sus ciudadanos que respeten leyes al visitar la República Dominicana

La embajada de los Estados Unidos instó a sus ciudadanos que visitan la República Dominicana a “priorizar su seguridad al practicar deportes extremos o al consumir alcohol, y respetar las leyes locales, sobre todo con relación a sustancias controladas”, a propósito de las famosas vacaciones del Spring Break (17 al 23 de marzo).

La legación señala que los accidentes relacionados con vehículos todo terreno y el consumo excesivo de alcohol en los resorts son los riesgos más frecuentes entre los turistas más aventureros.

Pacheco pide a diputados respetar opinión ajena para aprobar nuevo Código Penal

Las discusiones sobre el contenido de lo que podría ser el nuevo Código Penal se han reactivado en el Congreso Nacional, luego de que fuesen depositados varios proyectos de ley en las secretarías legislativas de ambas cámaras.

Sin embargo, ante la diferencia en las diversas visiones que imperan dentro el órgano constitucional, sobre todo con temas como el aborto, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, se refirió este jueves al respecto.

Director de Promipyme dice «el microcrédito es la cara oculta del crecimiento»

El Consejo de Promoción y Apoyo a las Micro, pequeñas y Medianas Empresas (Promipyme) ha sido un ente catalizador de recursos para apoyar el desarrollo de los microempresarios en la República Dominicana.

Con una cartera de créditos vigente que asciende a RD$9,772 millones otorgados en préstamos individuales y a empresas, su director Fabricio Gómez Mazara es partidario de que la institución dé un siguiente paso y se constituya en una entidad financiera enfocada al segmento al que ha contribuido: el microcrédito.

Pablo Ulloa propone sustituir la cesantía por fondo de auxilio de riesgo laboral

El Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, sostuvo este miércoles una reunión con la comisión del Senado que estudia la reforma laboral, a la que presentó cuatro sugerencias.

Entre estas propuestas el funcionario citó la creación de un Fondo General de Auxilio de Cesantía, con fondos del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales, la cual sustituiría ese beneficio que se ha tornado en la principal discordia entre los representantes de los asalariados y empleadores.

Arismendi Díaz advierte sobre riesgo de pensiones insuficientes en el país

El sistema de pensiones del país enfrenta un panorama incierto, con un futuro que podría dejar a la mayoría de los obreros sin una jubilación digna, según advirtió el experto en seguridad social, Arismendi Díaz Santana.

El académico hace el señalamiento en el más reciente libro titulado “Historia y fundamentos del SDSS” en el que detalla su perspectiva sobre la evolución de las pensiones y el sistema de salud.

David Collado asegura el país hace todo lo posible en la búsqueda de Sudiksha

Luego de mantener silencio, el ministro de Turismo, David Collado, afirmó este miércoles que el país está «desplegando todos los esfuerzos» en la búsqueda de Sudiksha Konanki, la joven india de 20 años desaparecida en Punta Cana.

A través de una serie de mensajes publicados en su cuenta de la red social X, el funcionario lamentó el caso, afirmando que le está dando seguimiento, así como su confianza en que las autoridades dominicanas y estadounidenses involucradas en la búsqueda de la joven.

Desmantelan fraude eléctrico millonario en hotel de Santo Domingo Este

En un operativo conjunto, la Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE) y la Empresa Distribuidora de Electricidad de Este, Edeeste, detectaron un fraude eléctrico en un hotel ubicado en la avenida Las Américas, en Santo Domingo Este.

Te puede interesar:   RESUMEN DE NOTICIAS, MIERCOLES 29 DE ENERO DE 2025

Para confirmar la irregularidad, el medidor del hotel fue enviado al Instituto Dominicano de Calidad (Indocal), donde se comprobó la manipulación en las líneas de los transformadores de corriente.

Presidente de tenistas pide claridad en manejo de recursos estatales

El presidente de la Federación Dominicana de Tenis (Fedotenis), Persio Maldonado, destacó la necesidad de que el gobierno se empeñe en que el movimiento olímpico nacional y las federaciones deportivas transparenten la forma en la que utilizan los fondos que manejan.

“El Miderec se tiene que empeñar en cómo se manejan las economías de las federaciones, porque las federaciones no son compañías privadas, son instituciones sin fines de lucro que trabajan con fondos públicos#, sostuvo.

Adocco resalta chance para fortalecer transparencia en la Ley de Residuos Sólidos

En momentos en que se discute la modificación de la Ley 225-20 de Gestión Integral y Procesamiento de Residuos Sólidos, la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO), considera que esta es una oportunidad clave para establecer mecanismos que fortalezcan la transparencia y garanticen una gestión eficiente de los desechos sólidos en el país.

Consultado al respecto, el presidente de ADOCCO, Julio César de la Rosa Tiburcio, expuso que el sector de la recogida y disposición final de la basura ha estado tradicionalmente marcado por la falta de claridad en los contratos y la opacidad en el uso de los recursos destinados a su manejo.

 Consultor político advierte sobre el desgaste de los líderes políticos dominicanos

El consultor político Borja Medina Mateo afirmó que el sistema político dominicano atraviesa una crisis de desprestigio, desgaste y falta de confianza, lo que se refleja en los liderazgos que han dominado la escena política en los últimos 25 a 30 años.

“Hay que tomar en cuenta que ese período equivale a una generación, por lo que estamos en una transición generacional”, expresó Medina.

 INTERNACIONALES

Trump pide plan para retomar el control del canal de Panamá

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió al Pentágono que prepare varios planes para su idea de retomar el control del canal de Panamá, según informó este jueves la cadena NBC.

Entre los planes que baraja el Comando Sur estarían el envío de tropas estadounidenses en coordinación con las autoridades panameñas. O, la opción más drástica, el uso de la fuerza.

Putin está «a favor» de un alto el fuego de 30 días en Ucrania

El presidente ruso, Vladímir Putin, declaró este jueves que Rusia que está de acuerdo con la propuesta de Estados Unidos para un cese al fuego de 30 días en Ucrania, pero subrayó que cualquier tregua debe conducir a una paz duradera y abordar las causas profundas del conflicto.

Rusia también criticó el jueves la propuesta estadounidense de una tregua de 30 días en Ucrania, al afirmar que le daría «un respiro» al ejército ucraniano, antes del inicio de una reunión con enviados norteamericanos.

China desarrolla metales bidimensionales menor de un nanómetro de grosor

Investigadores chinos han logrado sintetizar metales bidimensionales (2D) con un espesor inferior a un nanómetro, acercándose al límite de ångström, una unidad de medida que equivale a una décima de nanómetro y se emplea para medir estructuras a escala atómica.

El estudio, desarrollado por el Instituto de Física de la Academia China de Ciencias, y publicado en la revista Nature, destaca por su potencial aplicación en electrónica y optoelectrónica, informó este jueves la agencia estatal Xinhua.

Las bandas armadas atacan instalaciones del mayor grupo de medios en Haití

Las bandas armadas atacaron en las últimas horas las instalaciones en Puerto Príncipe de la Radio Televisión del Caribe (RTCV), el mayor grupo de medios de Haití, informó este jueves la cadena.

Como indicó RCTV, hace un año se tuvo que abandonar ese local para poder seguir funcionando, debido a las acciones de los grupos ilegales.

EE.UU. anuncia reanudación de vuelos deportación a Venezuela

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado este jueves que las autoridades de Venezuela han acordado la reanudación de los vuelos de deportación, después de que Caracas los diese por terminados como represalia a los límites impuestos por la Administración de Donald Trump a la actividad de la petrolera Chevron.

“Me complace anunciar que Venezuela ha acordado reanudar los vuelos para hacerse cargo de sus ciudadanos que han violado las leyes de inmigración y han entrado ilegalmente en Estados Unidos”, ha dicho en redes sociales el enviado norteamericano para misiones especiales, Richard Grenell.

Kim Jong-un lanzamisiles como mensaje a Trump y potencias

Los misiles balísticos que ha disparado representan un mensaje para el presidente estadounidense Donald Trump o las grandes potencias sobre su capacidad armamentista.

En medio de las tensiones generadas por la guerra arancelaria protagonizada por Trump tal parece que ha querido hacerse sentir con sus experimentos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba