Sumario El Correo

RESUMEN DE NOTICIAS DEL PAÍS Y DEL EXTERIOR, 4 DE JULIO DEL 2025

Por JUAN ACOSTA

Fondos liberados del encaje legal esperan su salida al mercado

Los fondos liberados del encaje legal de la banca hace un mes aún no han comenzado a fluir en la economía, por lo que sus efectos todavía están en el corredor de espera.

La Junta Monetaria autorizó a mediados de junio un programa de provisión de liquidez por RD$81,000 millones para propiciar, según el Banco Central, condiciones favorables para contribuir el dinamismo de la actividad económica.

CREES ve incertidumbre fiscal ahuyenta inversiones de alto valor en el país

La economía dominicana enfrenta un desafío estructural: la prevalencia de un régimen de incertidumbre tributaria que disuade las inversiones de alto valor a largo plazo.

Así lo advierte el economista Miguel Collado Di Franco, vicepresidente ejecutivo del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES), quien señala que esta situación limita la capacidad del país para transformar sus materias primas y exportar productos con mayor valor agregado.

Abinader ve cansancio internacional frente a Haití, menos República Dominicana”

El presidente Luis Abinader afirmó este jueves que la comunidad internacional muestra un creciente “hartazgo” frente a la prolongada crisis que afecta a Haití, y lamentó que muchos países den señales de estar perdiendo el interés en asumir responsabilidades concretas.

Tras sostener una reunión con el expresidente Leonel Fernández en la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), ambos líderes pasaron revista de lo que hablaron en torno a Haití ante los medios de comunicación.

Economistas creen poco impactante el impuesto de 1% a las remesas desde EE.UU.

Impuesto a las remesas: de una amenaza a un impulso

Varios economistas consideran que tendrá poco efecto negativo para el país el impuesto especial del 1% sobre la transferencia de remesas enviadas por migrantes desde Estados Unidos.

En ese sentido, el ex vicegobernador del Banco Central, Luis Manuel Piantini, Antonio Ciriaco Cruz y Nassim Alemany, consideran que el citado “debería ser asumido por las empresas locales de envíos, con un tope, para no afectar esos fondos que representan el 10% del producto interno bruto dominicano (PIB)”, unos US$10,000 y US$11,000 millones anuales.

OACI incluye al país en programa Auditoría de Seguridad este año

El Comité Nacional de Facilitación (CNF), órgano adscrito a la Junta de Aviación Civil (JAC), realizó su segunda reunión ordinaria del 2025, en la que Héctor Porcella anunció que la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), incluyó el país en el Programa Universal de Auditoría de la Seguridad de la Aviación del 2026 y, dentro de ella, se programó una auditoría en dicho año.

El funcionario adelantó que se están planificando las acciones necesarias y trabajando en conjunto con todas las instituciones involucradas en el sistema de aviación civil, «a fin de garantizar respuestas efectivas que fortalezcan y aseguren el cumplimiento de los estándares exigidos por la OACI».

Diputados aprueban proyecto incentiva médicos especialistas laborar en la frontera

Cámara de Diputados designa miembros de las Comisiones Permanentes

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece incentivos financieros, educativos y profesionales a médicos especialistas que presten servicios en las provincias fronterizas.

La iniciativa, propuesta por los diputados Tony Bengoa (Dajabón) y Juan Bolívar Cuevas (Bahoruco), busca garantizar la presencia sostenida de médicos especializados en estas demarcaciones, que por su lejanía de los principales centros urbanos suelen enfrentar dificultades para atraer y retener personal de salud altamente capacitado.

Expertos debaten proyecto de ley sobre libertad de expresión

El auge de las plataformas digitales ha transformado la manera en que se produce y consume la información, y con ello se reaviva el debate sobre si debe regularse la libertad de expresión en este nuevo ecosistema comunicacional.

El eje central del conversatorio sobre el proyecto de Ley de Libertad de Expresión, en el que participaron los periodistas Aníbal de Castro, presidente del Grupo Diario Libre y Fausto Rosario, director del periódico Acento, y a los abogados Eric Raful y Jimena Conde, con la moderación de la periodista Edith Febles.

Faride dice confiar en la justicia y asistirá a las audiencias el caso Ángel Martínez

Faride Raful defendía las protestas, pero ahora exige autorización del Gobierno

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, expresó su confianza en la justicia y espera que esta cumpla su función en la querella por difamación e injuria que interpuso contra el comunicador Ángel Martínez.

Al salir del Primer Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, la funcionaria aseguró que estará presente en cada una de las audiencias del caso contra Martínez, sin delegar a nadie.

Te puede interesar:   RESUMEN DE NOTICIAS, JUEVES 5 DE DICIEMBRE DEL 2024

Buscan aquí a miembros brazo armado del cartel de Sinaloa

Las autoridades buscan de manera activa a cuatro delincuentes mexicanos, miembros del grupo criminal “Los Rugrats”, brazo armado del Cartel de Sinaloa, identificados como Carlos Páez Pereda, Luis Páez Pereda, Daniel Jáquez Ortega y César Eduardo González Zavala.

En la búsqueda participan agentes de la Policía, Procuraduría General de la República (PGR), Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), Dirección Central de Investigación (DICRIM), INTERPOL y la DEA.

Corte reconoce negligencia de Migración en muerte estadounidense bajo custodia

Jueza critica negligencia Migración en muerte americana Migración – Resumen Final

La jueza Wilma Altagracia Cuello García reconoció que hubo negligencia en el caso de Ellen France Hullet, la joven estadounidense que murió el 23 de junio mientras estaba detenida en el Vacacional de Haina, bajo custodia de la Dirección General de Migración (DGM).

Durante la audiencia en el Tribunal de Atención Permanente de San Cristóbal, la magistrada -visiblemente afectada-, lamentó que «el sistema le falló» a la joven.

Johnny Pujols dice el PLD se engañó creyendo tenía dos millones de militantes

El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana, Johnny Pujols, admitió este miércoles que la entidad opositora “se engañó a sí misma al creer que en realidad tenía más de dos millones de militantes”.

Sin embargo, el alto dirigente peledeista consideró que la agrupación “sigue siendo el partido más grande y organizado del país”, señalando que los partidos han perdido relevancia y a la gente no le interesa militar en un partido político.

INTERNACIONAL

Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Jerome Powell Testifica ante la Cámara de Representantes

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este miércoles la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, acusándolo de retrasar la reducción de los tipos de interés.

«¡El tardón debería renunciar de inmediato!», escribió Trump en Truth Social, utilizando su apodo despectivo para referirse a Powell. El comentario fue acompañado por un enlace a un artículo de Bloomberg que cita al director de la Agencia Federal de Financiamiento de Viviendas (FHFA), Bill Pulte, quien sugirió que el Congreso debería investigar al presidente de la Fed por supuestamente haber mentido durante una reciente audiencia en el Senado.

«La próxima guerra con Israel será su última», asegura alto funcionario iraní

Irán aprueba suspender la cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica | Internacional | EL PAÍS

Irán está preparado para convertir cualquier futuro conflicto con Israel en «su último» gracias a sus nuevos misiles avanzados capaces de superar las defensas israelíes, según declaró este lunes una fuente iraní anónima de alto rango a RT.

De acuerdo con la fuente, Teherán identificó vulnerabilidades en la seguridad de la nación hebrea durante el reciente conflicto que terminó con un alto el fuego.

Presidenta de México critica a EE.UU. por negociar con el hijo de “el Chapo”

No somos piñata de nadie": la respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos - BBC News Mundo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó este jueves al Gobierno de EE.UU. por negociar con narcotraficantes como Ovidio Guzmán, uno de los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, ex líder del Cártel de Sinaloa.

«Es un caso de extradición, entonces por lo menos deberían tener coordinación e información con la Fiscalía General de la República», advirtió la mandataria en su acostumbrada conferencia de prensa al ser consultada sobre los avances en la causa judicial contra Guzmán, a quien México detuvo y extraditó en 2023.

Administración Trump busca quitar ciudadanía a inmigrantes que cometan delitos

El Departamento de Justicia de EE.UU. ha ordenado a sus fiscales priorizar la revocación de la ciudadanía estadounidense a los inmigrantes naturalizados que hayan cometido ciertos delitos, lo que ha generado críticas entre los defensores de los derechos civiles.

El fiscal adjunto de la División Civil, Brett A. Shumate, ha enviado un memorando en el que advierte que su oficina “priorizará y promoverá al máximo” los procedimientos de desnaturalización en todos los casos permitidos por la ley y respaldados por pruebas.

Putin dice a Trump que Rusia no renunciará a sus objetivos en Ucrania

En la conversación telefónica que los presidentes de Rusia y EE.UU., Vladímir Putin y Donald Trump, sostuvieron este jueves, el líder ruso expresó que su país no renunciará a los objetivos de eliminar las causas profundas del conflicto en Ucrania.

Se trata de las causas «conocidas para todos» que «llevaron a la situación actual, la confrontación aguda en curso», explicó el asesor presidencial, Yuri Ushakov, después de la llamada.

Trump tuvo una reunión con Putin en privado durante el G20 | Internacional

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba