Sumario El Correo

RESUMEN DE NOTICIAS DEL MIERCOLES 06 DE AGOSTO DEL 2025

Por JUAN ACOSTA

Elemento natural itrio en suelo dominicano es el de mayor concentración en tierra rara de América

La concentración del elemento de tierra rara llamado itrio existente en la República Dominicana supera hasta las 3,000 partes por millón, superior a la mayor concentración de este metal registrada en cualquier otra parte en el mundo, que no supera las 1,500 partes por millón, afirmó el ingeniero geólogo y de minas José Sena.

El estudioso minero hizo la afirmación basándose en reportes que recibe de antiguos compañeros de trabajo involucrados en las exploraciones en búsqueda de tierras raras, de las que el metal itrio forma parte esencial.

El país firma acuerdo con la asociación de cruceros; será sede de evento en 2026

Presidente

El presidente Luis Abinader firmó este martes un acuerdo con la Florida Caribbean Cruise Association (FCCA) que busca seguir impulsando el turismo de cruceros en la República Dominicana, un sector que ya es considerado como un pilar fundamental del turismo nacional.

Como parte del acuerdo, la República Dominicana será sede de la Conferencia de Miembros Platino (Pamac, en inglés) de la FCCA en 2026, un evento que reunirá a los principales líderes de la industria y permitirá promover directamente las oportunidades del país.

Magín Díaz dice que el diálogo será la base para construir política fiscal eficiente y sostenible

Quién es Magín Díaz, el nuevo ministro de Hacienda?

El ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, dijo este martes que el diálogo será la base para construir una política fiscal moderna, eficiente y sostenible.

El funcionario habló en un encuentro con directivos de la Organización Nacional de Empresas Comerciales (Onec), reafirmando su compromiso con una gestión abierta y basada en el diálogo permanente con los sectores productivos.

Aseguran España es el segundo inversor más importante del país

Inversión española aumentará en República Dominicana, México, Perú, Brasil, Chile y Colombia | Acento

Según datos del Banco Central, en 2024 España fue el segundo emisor de flujo de Inversión Extranjera Directa a la República Dominicana por segundo año consecutivo, sólo por detrás de EE. UU.

La Junta Directiva de la Cámara Oficial de Comercio de España sostuvo un encuentro con el presidente Luis Abinader en el que reafirmó su firme compromiso de seguir fortaleciendo los lazos de colaboración, promoción e inversión entre ambos países.

Exportadores dominicanos pagaron más de US$50 millones en aranceles a EE. UU.

República Dominicana insiste en la eliminación de aranceles - Revista Mercado

Los exportadores dominicanos pagaron alrededor de 50 millones de dólares equivalentes a unos tres mil millones de pesos, por concepto de pago del 10 % en aranceles al Gobierno de los Estados Unidos.

De acuerdo con la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo), desde la aplicación de esos aranceles, impuestos por el gobierno de Donald Trump a los productos exportados desde República Dominicana y otras naciones hacia ese mercado, desde abril de este año hasta la fecha, los exportadores criollos han pagado alrededor de 50 millones de dólares.

JCE habilita formulario digital actualiza datos personales para nueva cédula

Archivo:Bandera de la Junta Central Electoral.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

La Junta Central Electoral (JCE) puso en funcionamiento el formulario digital “Acércate” como parte de los trabajos previos que realiza la institución en la ruta que desarrolla hacia el cambio de la cédula, previsto para iniciar en el último trimestre del año.

El “Acércate” busca tener datos de contacto actualizados de la ciudadanía, a fin de que la institución pueda comunicarse con ellos, en caso de ser necesario, antes del inicio del proceso.

Ito Bisonó dice nuestro país responde con diplomacia nuevos aranceles de EE.UU.

Trayectoria de Ito Bisonó, quien será ministro de Industria y Comercio en Gobierno de Abinader

El ministro de Industria, Comercio y MIPYMES, Víctor -Ito- Bisonó, aseguró que el gobierno dominicano ha actuado con rapidez y madurez política ante la reciente imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, destacando una estrategia basada en el diálogo, la diplomacia y la atracción de inversión extranjera.

Bisonó detalló que, tras el anuncio de nuevos aranceles, el gobierno convocó a los sectores productivos nacionales. Informó que el objetivo principal consistía en establecer mesas de trabajo para evaluar el impacto de dichas medidas.

Cladem-RD revela 68 mujeres fueron sometidas por abortar del 2016 al 2023

Entre 2016 y 2023, 68 mujeres fueron procesadas por aborto en la República Dominicana, revela el informe realizado por el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (Cladem-RD).

El informe relata que en cuatro casos analizados, todas terminaron arrestadas sin garantías, incluso hospitalizadas y que la información médica se usó en su contra sin orden judicial, violando su intimidad y derechos.

El sigue negociando con EE.UU. una reducción aranceles fijados por Trump

Las exportaciones dominicanas hacia Estados Unidos se han visto impactadas por la aplicación de un nuevo esquema arancelario impuesto por el gobierno estadounidense, lo cual ha representado un costo adicional de unos US$50 millones desde el 5 de abril de 2025, según datos basado en datos de la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo).

Te puede interesar:   Sumario Informativo del miércoles 01 de febrero de 2023

El dato indica, según una nota del matutino Diario Libre, el aumento arancelario “equivale a aproximadamente 3,000 millones de pesos, para los exportadores del país”.

Tribunal extingue acción penal de querellantes en caso Calamar

Operación Calamar, la cuarta ola que rodea a Danilo Medina - Diario Libre

La jueza del Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional declaró la extinción de la acción penal de varios de los querellantes que depositaron acusaciones particulares contra acusados en el caso Calamar por supuestamente estafar al Estado dominicano, donde figuran los exministros José Ramón Peralta, Donald Guerrero, Gonzalo Castillo.

La magistrada Altagracia Ramírez tomó la decisión al considerar que los abogados de las partes querellantes no estaban debidamente representados por los poderes pertinentes y fijó la lectura íntegra de la decisión para el 25 de agosto.

Fallece José Rafael Lantigua, impulsor de la cultura en dominicana

Velarán restos del exministro de Cultura José Rafael Lantigua - Diario Libre

Falleció la madrugada de este martes el reconocido escritor y ex ministro de Cultura José Rafael Lantigua, tras atravesar complicaciones de salud, dejando tras de sí una prolífica carrera dedicada al impulso de las letras y la gestión cultural en el país.

Fue el principal impulsor de la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo, transformándola en un evento de referencia nacional e internacional.

INTERNACIONAL

Rusia elimina restricciones para uso misiles capacidad nuclear

Cómo se lanza un misil nuclear? Así son los protocolos de Estados Unidos, Rusia y Reino Unido - BBC News Mundo

Rusia declaró que ya no se considera vinculada a una moratoria autoimpuesta sobre el despliegue de misiles de alcance intermedio con capacidad nuclear, una advertencia que podría preparar el escenario para una nueva carrera armamentista a medida que las tensiones entre Moscú y Washington vuelven a aumentar por Ucrania.

En un comunicado el lunes, el Ministerio de Exteriores del Kremlin vinculó la decisión a los esfuerzos de Estados Unidos y sus aliados para desarrollar armas de alcance intermedio y a los preparativos para su despliegue en Europa y otras partes del mundo.

La cifra de muertos en Gaza supera los 61,000 tras ataques israelíes

Más de 186.000 muertos" en Gaza: ¿hasta qué punto es fiable la estimación publicada en The Lancet?

La cifra total de muertos por los ataques israelíes en la Franja de Gaza superó este martes los 61,000, tras el último recuento diario del Ministerio de Sanidad del enclave palestino publicado este martes.

Solo en el día de ayer, lunes, Israel mató a 79 gazatíes de los que al menos 52 iban a buscar algo de comida tanto en los puntos de reparto de la polémica Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), respaldada por Estados Unidos, como en las zonas a las que llegan los pocos camiones de la ONU que logran acceder al enclave, según Sanidad.

Ucrania alerta sobre componentes indios en drones rusos usados en la guerra

Ucrania detecta componentes indios en drones rusos Shahed/Geran | Nuevo Poder

El presidente de la oficina presidencial ucraniana, Andrí Yermak, denunció este martes la presencia de componentes fabricados en India en los drones de ataque que utiliza Rusia contra territorio ucraniano.

Esta denuncia de quien está considerado el dirigente ucraniano con más poder después del presidente Volodímir Zelenski llega después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, haya amenazado a India con aranceles adicionales por financiar con la compra masiva de petróleo ruso la maquinaria de guerra del Kremlin.

Terrorista británico planeó ataque del 11 de septiembre podría quedar libre

Mundo 20/20: Los 20 inquietantes años del 9/11 – Cubavisión Internacional

Un terrorista británico que afirmó haber planeado los ataques del 11 de septiembre en Estados Unidos y los atentados del 7 de julio en Londres podría ser liberado en los próximos días, lo que ha desatado indignación en Reino Unido, donde aún se le considera una amenaza para la seguridad nacional.

Haroon Aswat, de 50 años, podría ser dado de alta de una unidad hospitalaria psiquiátrica segura donde permanece recluido en Reino Unidos, tras completar un tratamiento de salud mental, informó The New York Post citando al diario británico The Sun.

Congreso estadounidense a los Clinton por caso de Jeffrey Epstein

Bill Clinton: los datos más relevantes de su vida y carrera política | CNN

Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al expresidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la exjefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.

El congresista republicano James Comer dijo que se ha citado al expresidente para el 14 de octubre y a su esposa para el 9 de ese mes para que aclaren sus vínculos con Jeffrey Epstein, un rico financiero hallado muerto en su celda en 2019 antes de ser juzgado por tráfico sexual.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba