Sumario El Correo

RESUMEN DE NOTICIAS DEL LUNES 15 DE SEPTIEMBRE DEL 2025

Por JUAN ACOSTA

Según el BC, las remesas recibidas en enero-agosto fueron de US$7,921.0 millones

El Banco Central informó que entre enero y agosto de 2025, las remesas recibidas alcanzaron la cifra de US$7,921.0 millones, aumentando US$808.5 millones (11.4%) en comparación con el mismo período del año anterior.

Particularmente, en el mes de agosto se recibieron US$1,046.5 millones, para un incremento de US$94.2 (9.9%) respecto a agosto de 2024, mientras en lo que va de año, el pasado mes fue el tercero en el cual las divisas recibidas superaron los US$1,000 millones, junto con marzo y julio.

Magín defiende estabilidad macroeconómica como prioridad del Gobierno

El ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, aseguró que la estabilidad macroeconómica del país “es innegociable”, debido a que sin ella no hay mercado de valores, crecimiento económico ni desarrollo.

Durante sus palabras de apertura en la tercera edición de la “Expo Mercado de Valores 2025”, organizada por la Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV), el funcionario afirmó que “estamos comprometidos con la estabilidad macroeconómica del país”.

Las exportaciones alcanzaron los US$9,485 millones entre enero y agosto

Las exportaciones de mercancías alcanzaron un récord de 9,485.1 millones de dólares entre enero y agosto de 2025, para un crecimiento interanual de un 10.4 % en comparación con el mismo período del año pasado, según informó la directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), Biviana Riveiro.

Los principales productos exportados fueron el oro en bruto, con 1,383.0 millones de dólares, equivalente al 14.6 % del total. Le siguieron los instrumentos y aparatos médicos, con 831.9 millones (8.7 %) y los cigarros puros, con 656.6 millones de dólares (6.9 %), mientras el cacao en grano, registró un crecimiento absoluto de 191.3 millones en comparación con 2024.

El Sistema Nacional de Alertas estará apoyado por un satélite

El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) informó que el Sistema Nacional de Alertas, en fase de prueba, se apoyará de un componente satelital para garantizar que los mensajes de emergencia lleguen a toda la población, incluso en las zonas más apartadas del país.

La medida permitirá que las alertas puedan transmitirse a los celulares de los ciudadanos a través de empresas de telecomunicaciones que cuentan con autorización para ofrecer servicios satelitales en República Dominicana.

Valdez dice mercado de valores como agente financiero es clave para la economía

El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, proyecta que “muy pronto” el mercado de valores dominicano se convertirá en un actor clave para la actividad económica del país.

El funcionario destacó el crecimiento exponencial del mercado “con liquidaciones que alcanzaron los RD$14 billones al cierre de 2024, a través de más de 710,000 transacciones, equivalente a un 193% del producto interno bruto nacional.

El gobierno entrega a la Procuraduría el informe sobre irregularidades en Senasa

El Superintendente de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), Miguel Ceara Hatton, y el director del Seguro Nacional de Salud (SENASA) Edward Guzmán, entregaron a la procuraduría General, Yeni Berenice Reynoso, un informe con «graves irregularidades» detectadas en esta última entidad.

El vocero de la presidencia, Félix Reyna, informó que el presidente Luis Abinader dispuso que dichos funcionarios entregaran los documentos para que el Ministerio Público realice una investigación y actúe conforme al mandato constitucional y legal.

Comerciantes apoyan medidas de la Junta Monetaria respecto al mercado de divisas

El presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC), Iván García, expresó su respaldo a las medidas que ha tomado la autoridad monetaria en procura de mantener estable el mercado cambiario.

La Junta Monetaria realizó cambios en las reglas que regulan la compra y venta de divisas, especialmente dólares y euros en el país, durante su sesión ordinaria, las normas consultadas en agosto 2025 para el reglamento del mercado de divisas.

Aduanas refuerza seguridad con nuevo sistema digital para envíos mudanceras

La Dirección General de Aduanas (DGA) anunció la implementación total, a partir de este 27 de octubre, del sistema de registro y procesamiento de información de las cargas que llegan a través de las mudanceras o shipping, para mayor trazabilidad de este tipo de envíos.

El proyecto inició en año 2024, con un plan piloto que incluyó a más de 10 empresas mudanceras o shipping, de las 130 empresas que están registradas para esta actividad, permitiéndonos evaluar la efectividad previo a un lanzamiento masivo.

Te puede interesar:   Sumario Informativo del martes 16 de agosto de 2022

Entidades piden investigar contratos firmados por Ministerio el año 2021

El Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático (CNLCC) y el Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente (INSAPROMA) solicitaron al Ministerio Público que en relación con la termoeléctrica Punta Catalina  investigue la contratación de las firmas Stanley Consultants y Manatt, Phelps & Philips, LLP, por parte del Ministerio de Energía y Minas, en el año 2021.,

Dicen que la solicitud está motivada en el hecho, según dicen, de que una auditoría practicada por la Cámara de Cuentas a dicha termoeléctrica señala que este proceso no abarcó informaciones financieras correspondientes al período agosto de 2020 y 31 de diciembre de 2021, porque «no se recibió ninguna información ni soporte», a pesar de que fueron requeridas formalmente en reiteradas ocasiones».

Leonel afirma: “Estas elecciones internas garantizan el triunfo en el 228”

El partido Fuerza del Pueblo (FP) celebra este domingo sus elecciones internas para la reestructuración de la Dirección Política, proceso que su presidente Leonel Fernández, valora como la antesala del triunfo para los comicios del año 2028.

El exmandatario destacó que antes del mediodía ya había votado más del 50 % de los 2,041 delegados convocados, lo que a su juicio evidencia el “entusiasmo” de la militancia.

INTERNACIONALES

China investiga chips y medidas de EE.UU. horas antes de cita en Madrid

El Ministerio de Comercio de China anunció la apertura de dos investigaciones sobre importaciones y políticas de Estados Unidos en el sector de semiconductores, un día antes de que arranque en Madrid la cuarta ronda de negociaciones comerciales entre ambos países.

En un comunicado publicado este fin de semana, la cartera dijo haber iniciado una investigación ‘antidumping’ sobre determinados circuitos integrados analógicos procedentes de EE.UU., tras la petición de una asociación provincial de la industria.

Trump exige países de la OTAN dejen de comprar petróleo a Rusia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exigió a todos los países de la OTAN que dejen de comprar petróleo a Rusia, mediante una carta enviada a los miembros de la Alianza Atlántica en la que afirma que no impondrá nuevas sanciones a Moscú mientras haya aliados que siguen adquiriendo su crudo.

Turquía, Hungría y Eslovaquia siguen importando petróleo ruso aunque la mayoría de países europeos dejaron de hacerlo tras estallar la guerra de Ucrania.

Venezuela acusa a Estados Unidos de abordar ilegalmente barco pesquero

El Gobierno de Venezuela aseguró este sábado que un «destructor» de Estados Unidos abordó de manera «ilegal» y ocupó durante ocho horas una embarcación venezolana con «nueve pescadores» a bordo, todo esto, añadió, con la intención de justificar «una escalada bélica» en el Caribe, afirmó el canciller venezolano, Yván Gil.

Gil leyó un comunicado en el que se afirma que «el navío de guerra desplegó 18 efectivos con armas largas que abordaron y ocuparon la pequeña e inofensiva embarcación de los pescadores que cumplían faena autorizada de pesca de atún».

Viuda de Charlie Kirk: “Sus asesinos no tienen idea de lo que acaban de desatar”

Erika Kirk, la viuda de Charlie Kirk, el influencer trumpista asesinado el miércoles durante un acto al aire libre en la Universidad del Valle de Utah, dijo entre lágrimas que su voz “permanecerá” y se hará más poderosa tras su muerte.

“Los malhechores responsables de la muerte de mi esposo deben saber que si pensaban que su misión era poderosa antes, no tienen idea de lo que acaban de desatar en este país y el mundo”.

Edmundo González cree algo pasará en Venezuela por despliegue militar de EE.UU.

El dirigente opositor venezolano Edmundo González ha afirmado  que «algo tiene que ocurrir» y «pronto», en referencia al despliegue militar, naval y aéreo de Estados Unidos en la zona del Caribe venezolano.

«Algo tiene que pasar. (Hay) 4.000 o 6.000 efectivos de Estados Unidos acantonados allí en una isla cerca de Venezuela, cuatro naves de guerra, aviones F-35. Algo tiene que ocurrir, no hay duda de eso», afirmó en una entrevista con RTVE.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba