Sumario El Correo

RESUMEN DE NOTICIAS DEL JUEVES 18 DE SEPTIEMBRE DEL 2025

Por JUAN ACOSTA

Llegan los primeros ejemplares del pasaporte electrónico dominicanos

La Dirección General de Pasaportes (DGP) informó que los primeros ejemplares del nuevo pasaporte electrónico dominicano ya se encuentran en el país, para ser sometidos a pruebas de seguridad y funcionalidad.

El director del organismo, Lorenzo Ramírez Uribe, explicó que estas pruebas tienen como objetivo comprobar la lectura y el funcionamiento del chip, la validación de los datos biométricos y demás medidas de seguridad, en cumplimiento con las normativas de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Ministro Carlos Bonilla presenta Código de Construcción para el país

El ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, presentó el primer Código de Construcción de la República Dominicana, un marco normativo que unifica y actualiza las regulaciones del sector, cuyo objetivo es elevar la seguridad, la eficiencia y la calidad de las edificaciones en todo el territorio nacional.

Durante la presentación, el funcionario aseguró que este instrumento “es una decisión de Estado que coloca la seguridad de las personas y la calidad de las obras en el centro de la política pública”.

Pepca inicia investigación por presuntas irregularidades en Senasa

La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) anunció el inicio de las investigaciones sobre posibles acciones fraudulentas cometidas en el Seguro Nacional de Salud (Senasa).

El organismo persecutor, hizo el señalamiento luego de las declaraciones ofrecidas el pasado domingo por el presidente Luis Abinader, quien adelantó que esta semana enviaría a la Procuraduría General de la República un informe con presuntas denuncias de irregularidades.

Defensor del Pueblo alerta por aumento de muertes atribuidas a agentes de la Policía Nacional

El Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, advirtió este martes sobre el preocupante incremento de muertes atribuidas a la Policía Nacional en los últimos tres años, calificando esta tendencia como «una alerta ética y democrática» que obliga a replantear el modelo de seguridad ciudadana en República Dominicana.

A través de una publicación en su cuenta oficial X (antiguo Twitter), Ulloa señaló que en 2023 se registraron 68 muertes atribuidas a agentes policiales, cifra que ascendió a 120 en el año 2024. En lo que va de 2025, ya suman 170 muertes bajo estas circunstancias.

El país volvería al CPP del 2002, si el Congreso no adecúa ley antes de enero

En febrero de 2015, la República Dominicana recibió una nueva ley, bajo la numeración 10-15, que modificó el marco establecido para el Código Procesal Penal (CPP) del país, el cual no había sido actualizado desde el año 2002.

Pero, el Tribunal Constitucional (TC) decidió años después, en diciembre de 2024, a través de una sentencia, declarar inconstitucional el proyecto convertido en ley por los legisladores y promulgado en el Poder Ejecutivo, tras haber detectado en su contenido vulneraciones a principios dictados en la norma suprema.

Clínicas privadas denuncian retrasos en pagos del Senasa

El Consejo Directivo de la Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados (ANDECLIP), denunció el retraso en los pagos de servicios que desde hace meses ha incurrido el Servicio Nacional de Salud, durante un encuentro con el director del SENASA, Edward Guzmán.

El presidente de ANDECLIP, Rafael Mena, explicó que la situación está afectando a los prestadores de servicios privados en un ambiente de cordialidad y sinceridad con Guzmán.

España desarticula organización llevaba droga en pieles de bovino de RD a Europa

El pasado 5 de septiembre, la Guardia Civil de España informó haber desarticulado una organización criminal, denominada Operación Olimpia, responsable de introducir 2,232 kilogramos de cocaína en las provincias de Pontevedra, Madrid, Barcelona, Ourense y Guadalajara.

Las autoridades ibéricas identificaron al dominicano Franklin A.T., como una de las cabezas de la organización criminal, quien fue deportado a República Dominicana de Estados Unidos por traficar cocaína entre 1998 y 2003.

Dice las pérdidas eléctricas crecieron por el PRM no honrar promesa de campaña

El ingeniero Bernardo Castellanos señaló que la principal causa del aumento en las pérdidas del sector eléctrico dominicano es la falta de inversión, pese a que en su plan de gobierno el PRM se comprometió a destinar cada año alrededor de US$180 millones. Indicó que cuando se buscas las estadísticas de estos cuatro años completos, solo en el 2024 se destinaron alrededor de 200 millones, mientras en los años anteriores la inversión se cayó”.

Chanel Rosa dice Senasa tenía contabilidad real y otra ficticia para la Sisalril

El ex director del Seguro Nacional de Salud (Senasa), Chanel Rosa Chupany, informó que una de las actuaciones que se realizaron en la administración de Santiago Hazim y que ocasionó el déficit actual, fue crear una doble contabilidad para “abrir un espacio financiero”.

Te puede interesar:   Sumario informativo del martes 07 de mayo del 2024

Según indicó el ex funcionario, en el programa Despierta con CDN, de esta forma “la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) no se dio cuenta de la deuda, porque si una autorización costaba RD$20,000 se le ponía RD$2,000 para enviarla, de lo que tiene toda la prueba”.

Analizan las ejecuciones policiales tras designación de Ramón Guzmán Peralta

El incremento de las muertes en supuestos «intercambios de disparos» con la Policía Nacional coincide con la llegada del mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta a la dirección de la institución en noviembre de 2023, según plantea un análisis de la situación del matutino Diario Libre.

La crónica refiere que luego de ocho años de descensos, los fallecimientos pasaron de 68 en 2023 a 120 en 2024 y a 170 en lo que va de 2025, lo que representa un alza del 150 por ciento.

INTERNACIONALES

Venezuela inicia ejercicios militares en isla del Caribe en respuesta a EE. UU.

Venezuela comenzó ejercicios militares en la isla La Orchila en el norte del país, como respuesta al despliegue de buques de guerra de Estados Unidos en el Caribe, anunció el miércoles el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López.

Los ejercicios coinciden con un despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe sur con ocho buques de guerra para operaciones antinarcóticos que el gobierno de Nicolás Maduro califica de «asedio» y «amenaza».

Ven la guerra deteriora la imagen de Netanyahu en Israel

La imagen del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, hace rato que no está en un buen momento, previo a los ataques terroristas de Hamás, que enfrentaba una severa crisis de legitimidad al impulsar cambios en el sistema de justicia de Israel. La nueva guerra contra Hamás parece que no le ha ayudado.

En julio de este 2025, días después de haber acabado sus ataques a Irán, solo el 40% de los israelíes decían confiar en su primer ministro, según una encuesta del Instituto de Democracia de Israel.

Gobernante indio dice a Putin hará todo lo posible para una solución pacífica en Ucrania

El primer ministro de la India, Narendra Modi, mostró este miércoles al presidente de Rusia, Vladímir Putin, su disposición a «hacer todo lo posible para lograr una solución pacífica del conflicto en Ucrania».

«La India está dispuesta a hacer todo lo posible para lograr una solución pacífica del conflicto en Ucrania», dijo Modi en un mensaje publicado en su perfil de X, en el que agradeció a Putin su llamada de felicitación con motivo de su 75º cumpleaños.

China asegura con el acuerdo con EE. UU. sobre TikTok «todos ganan»

La prensa oficial china aseguró hoy que se cerró un acuerdo con Estados Unidos sobre la plataforma de vídeos cortos TikTok tras una cuarta ronda de negociaciones celebrada en Madrid porque se basó en «la cooperación mutuamente beneficiosa» y «satisface los intereses de ambas partes».

El oficial Diario del Pueblo, en un artículo firmado por ‘La Voz de China’ -pseudónimo empleado para publicar su punto de vista oficial sobre asuntos exteriores-, asegura que el pacto también «se basa en los principios del respeto mutuo y la coexistencia pacífica».

Venezuela exige a EE.UU. cesa las «agresiones» en su contra

El gobierno de Venezuela exigió a EE.UU. cesar de inmediato las «agresiones y mentiras» en su contra, al rechazar un comunicado de Washington que señala a este país como uno de los usados para el «tránsito o producción» de drogas ilícitas y lo excluye de la lista de lugares que combaten al narcotráfico.

Según un escrito difundido en Telegram por el canciller, Yván Gil, «todas las aseveraciones» del texto publicado por el Departamento de Estado «carecen de fundamento» y «contradicen» datos de «organismos internacionales» de que Venezuela «no constituye un actor relevante en el tráfico de sustancias”.

Zelenski aspira mover US$1,500 millones más para comprar armas a EE.UU.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aspira a movilizar en octubre de entre sus aliados europeos otros 1,500 millones de dólares, unos 1,265 millones de euros, para comprar misiles de sistemas Patriot y otros tipos de armamento que EE.UU. está dispuesto a enviar a Ucrania si otros países pagan la factura.

Esta cantidad de dinero adicional se sumaría a los más de 2,000 millones de dólares, 1,687 millones de euros, que Ucrania ya tiene apalabrados con otros países para adquirir material militar estadounidense.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba