Sumario El Correo

RESUMEN DE NOTICIAS DEL JUEVES 13 DE MARZO DEL 2025

Por JUAN ACOSTA

El FMI destaca paz social, macroeconomía y seguridad jurídica en el país

El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, sostuvo este miércoles un encuentro con funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI), encabezados por Emilio Fernández-Corugedo, quienes harán una serie de visitas consultivas a instituciones económicas del país durante una semana, a fin de recolectar información que permita la preparación de la próxima Misión correspondiente al Artículo IV.

En el encuentro, Fernández-Corugedo expresó que «el desempeño económico de la República Dominicana se debe en gran medida a la paz social que caracteriza al país, sin olvidar las medidas tomadas de política monetaria, unidas a las de gobernanza».

Osiris de León resalta impacto económico al explotar las tierras raras

La aclaración de Osiris de León sobre su declaración acerca de minería a cielo abierto en República Dominicana - Diario Libre

El geólogo Osiris de León destacó la importancia estratégica y los beneficios que podrían generar para el país el proceso de exploración y análisis de las tierras raras en República Dominicana.

De León hizo el señalamiento fue hecho por el experto refiere que la exploración realizada hasta ahora en el país “ha permitido identificar depósitos con concentraciones de tierras raras hasta cuatro veces mayores que las reportadas en otros países”.

Olivares se compromete en la OIT a impulsar cambios laborales en la región

Eddy Olivares alerta Tribunal Constitucional legisló en un tema delicado

El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, en su calidad de miembro titular del Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y representante de Centroamérica, se comprometió a ser un actor proactivo en la transformación del empleo en la región.

En su discurso ante la 353ª reunión del Consejo de Administración de la OIT, Olivares definió los pilares de la agenda que agotará en el ministerio, la que dijo estará enfocada en sentar las bases para el fortalecimiento del sector trabajo.

El Congreso tiene tres propuestas de Código Penal sin causales

Constitucionalidad del Código Nacional de Procedimientos Penales y del Código Penal del Estado de México | Tirant lo Blanch México

El ambiente en el Congreso Nacional parece ser unísono: aprobar un nuevo Código Penal sin las tres causales del aborto y aprovechar el contexto internacional para estudiar tres propuestas similares sin ninguna presión externa.

En el hemiciclo de la Cámara de Diputados, los legisladores pro-vida dejaron sentir su fuerza colocando pañoletas azules en la mayoría de las curules y dejando entrever que respaldarán un Código Penal que no contenga eximentes para permitir las interrupciones de los embarazos.

Sector privado tiene el 87% de la inversión en construcción del país

La inversión en el área de la construcción del país está dominada por el sector privado, representando un 87% del total, mientras la pública se mantiene en apenas un 13%, según datos revelados este miércoles por Annerys Meléndez, presidenta de la Asociación de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi).

Durante su participación en el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio, Meléndez destacó que dentro del sector privado, el 83% de la inversión está enfocada en la construcción de viviendas, lo que evidencia una disparidad significativa en el origen de los fondos destinados al desarrollo habitacional en el país.

Unos 110 congresistas de USA condenan ataques de odio contra Adriano Espaillat

El dominicano Adriano Espaillat, elegido presidente del Caucus Hispano del Congreso | RNN

Más de 110 legisladores han expresado su firme rechazo a la desinformación y la retórica xenófoba tras el ataque dirigido al congresista Adriano Espaillat, luego de que el Comité Nacional Republicano del Congreso (NRCC) lo acusara falsamente de ser un «inmigrante ilegal».

La respuesta de los congresistas fue inmediata. Líderes de todo el país han unido sus fuerzas para presentar una resolución que condena públicamente este intento de desacreditar a un hombre con décadas de servicio a su nación.

ONE dice 84.3% de los negocios reportó al menos un problema en el 2024

OFICINA NACIONAL DE ESTADISTICA (ONE) - UASD

Conforme al contenido del más reciente Boletín de Regulaciones, Trámites y Servicios en las Empresas publicado por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), basado en la Encuesta Nacional de Actividad Económica (ENAE) 2024, se identificaron los principales obstáculos que afectan el crecimiento de las empresas en el país.

El estudio dejó establecido que el pasado año, el 84.3% de las empresas encuestadas reportaron haber enfrentado al menos un problema significativo que limitó su desarrollo.

El Sistema de pensiones tiene 117,000 fondos de afiliados fallecidos sin reclamar

Sipen habilita nuevo servicio en línea para consulta de afiliados fallecidos - Superintendencia de Pensiones (SIPEN)

El sistema dominicano de pensiones tiene registrados 117,000 fondos de fallecidos que continúan generando rendimientos a través de las inversiones realizadas por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), pero que no han sido reclamados por sus dependientes.

La información la compartió este martes el superintendente de Pensiones, Francisco Torres, al presentar un balance sobre los beneficios otorgados por el sistema a los afiliados.

Te puede interesar:   Sumario del jueves 07 de abril de 2022

Autor del proyecto busca eliminar exoneraciones explica sus objetivos

Rogelio Genao: 173 aspirantes para la Cámara de Cuentas

El diputado Rogelio Genao Lanza, presentó un proyecto de ley que procura eliminar las exoneraciones de impuestos para la importación de vehículos destinadas a legisladores, jueces del Tribunal Constitucional, la Suprema Corte de Justicia, miembros de la Junta Central Electoral, fiscales, militares, el cuerpo diplomático dominicano y demás servidores públicos.

En una entrevista realizada este martes en el programa Libremente, el congresista explicó que su iniciativa busca eliminar privilegios y revisar ciertas exenciones fiscales que generan distorsiones a la economía nacional.

Policía y Defensa son las instituciones del orden que menos cumplen sentencias del TC

La Policía Nacional y el Ministerio de Defensa sobresalen como las instituciones que menos cumplen las sentencias del Tribunal Constitucional (TC), según una publicación del periódico Diario Libre.

En una lista compartida por el TC con 93 sentencias desacatadas por personas, empresas e instituciones públicas, el MIDE aparece ocho veces y la Policía 24, a pesar de esta última ser la encargada de ejercer la «fuerza pública» para forzar a la ejecución de las decisiones judiciales.

Caso Antipulpo está en su fase final con expectativas de sentencia por corrupción

Tribunal decide hoy sobre declaratoria de caso complejo y medida coercitiva en caso Anti Pulpo - N Digital

Tras más de cuatro años que se iniciaron las investigaciones, el sonado caso Antipulpo, que tiene como principal imputado a un hermano del expresidente Danilo Medina, entra en su última fase con la presentación de las conclusiones por parte del Ministerio Público.

Sin embargo, la solicitud de los hermanos Alexis y Carmen Magaly Medina para que se declare extinguida la acción penal no despeja por completo el panorama.

INTERNACIONALES

Trump advierte a la Unión Europea que responderá por sus aranceles

Qué significaría una victoria de Donald Trump para la UE?

El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este miércoles que habrá respuesta por su parte tras la represalia prevista por la Unión Europea a los aranceles de Estados Unidos del 25 % al acero y al aluminio.

“Por supuesto que responderé”, dijo Trump al recibir en la Casa Blanca al primer ministro irlandés, Micheál Martin, el mismo día en que la UE impulsó contramedidas “rápidas y proporcionadas” a importaciones de EE.UU. por valor de hasta 26.000 millones de euros (unos 28.378 millones de dólares).

Canciller polaco informa EE.UU. reanuda ayuda militar a Ucrania

Canciller polaco a humoristas: Polonia tiene "voluntad cero" de defender a Ucrania - RT

El ministro de Asuntos Exteriores de Polonia, Radosław Sikorski, anunció este miércoles que los envíos de ayuda militar estadounidense con destino a Ucrania han retomado su ritmo habitual desde la base aérea de Jasionka, en Rzeszów, luego de las conversaciones de alto nivel mantenidas entre delegaciones de Ucrania y Estados Unidos en Arabia Saudí.

Sikorski informó sobre este desarrollo tras reunirse en Varsovia con su homólogo ucraniano, Andrí Sibiga, quien llegó directamente desde Yeda, donde se realizaron las negociaciones.

Policía nicaragüense impide salir de casa a exjefe sandinista

Nicaragua: testimonio de Henry Ruiz, el León de la Montaña - Plan V

La Policía Nacional de Nicaragua impide salir de su casa al excomandante de la revolución sandinista Henry Ruiz «por órdenes de arriba», denunciaron este martes (11.03.2025) familiares y allegados al veterano exguerrillero.

Al excomandante sandinista, de 81 años y crítico con el Gobierno que preside Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, la policía no le permite salir de su casa, ubicada en un residencial, en Managua, desde el sábado 8 de marzo pasado, según la denuncia.

Ucrania acepta un alto el fuego de 30 días y cerrar acuerdo de minerales con EE.UU.

O haces un trato o estamos fuera": Trump y Zelenski chocan en inusual discusión sobre la guerra en Ucrania

El presidente de Ucrania Vladimir Zelenski aceptó en Riad un alto el fuego durante 30 días, al tiempo de aceptar el acuerdo de minerales escasos con Estados Unidos. Zelenski dijo que la tregua es “una propuesta positiva” y que Estados Unidos debe ahora “convencer” a Rusia para que acepte la propuesta de alto el fuego presentada en las conversaciones mantenidas en Arabia Saudí.

Rusia espera EE.UU. le informe de tregua aceptó Ucrania para responder

Habrá paz cuando alcancemos nuestros objetivos": Putin aborda la guerra en Ucrania ante la prensa

El Kremlin no respondió este miércoles a la propuesta de tregua de 30 días aceptada ya por Ucrania a la espera de que el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, le informe sobre los resultados de las negociaciones con Kiev en la ciudad saudí de Yeda.

“Suponemos que, como se dijo en Yeda, el secretario de Estado Rubio y el asesor para seguridad nacional (Mike) Waltz nos informarán a través de diversos canales sobre los detalles de las negociaciones y sobre lo acordado”, dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba