Panorama

Remiten a Cámara Penal Corte de Apelación recusación jueza conoce coerción Operación Coral

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: La recusación presentada en contra de la jueza del juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional, que conoce la solicitud de medida de coerción en contra de los implicados en el entramado de corrupción conocida como Operación Coral, fue remitida a la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, informaron este lunes voceros del Ministerio Público.

El expediente fue remitido por la jueza coordinadora de los juzgados de la instrucción de esta jurisdicción,a fin de que designen una sala y decida sobre la recusación interpuesta por el abogado Félix Portes, quien representa al coronel policial Rafael Núñez de Aza,  uno de los involucrados en el caso Coral.

Las informaciones dan cuenta de que  el presidente de la Cámara de la Corte de Apelación, Julio César Canó Alfau, designará la sala penal que deberá decidir sobre la recusación presentada en contra de la magistrada Kenya Romero, por parte del abogado del imputado   Núñez de Aza, alegando que la jueza no les ha garantizado los derechos de su representado.

Portes, quien se declaró en estado de indefensión por supuestamente no tener tiempo suficiente para analizar la acusacióny los documentos aportados por el Ministerio Público, presentó la recusación el pasado viernes, cuando el caso fue aplazado.

En la Operación Coral  figuran además como imputados, el mayor general Adán Benoni Cáceres Silvestre, la pastora Rossy Guzmán, Tanner Flete, hijo de la pastora y el teniente coronel Raúl Alejandro Girón.

Recusación de abogado Portes a jueza Romero

El abogado Portes, defensor de Núñez de Aza, implicado en el expediente por corrupción conocido como Operación Coral, logró detener mediante la recusación a la jueza Kenya Romero, el conocimiento de la medida de coerción que se llevaba a cabo el pasado viernes en el Juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional.

Te puede interesar:   Abinader firma autorización de extraditar a Yamil Abreu hacia EE.UU

Los abogados de los encartados habían solicitado el aplazamiento del conocimiento de la medida de coerción, lo que fue rechazado por el tribunal.

Posteriormente el abogado Portes recusó a la jueza que estaba conociendo la solicitud de medida de coerción contra los imputados en el caso de corrupción, con el alegado de que la magistrada había violentado los derechos de defensa fundamentales de los imputados.

El abogado argumentó que la jueza Romero “tomó  con celeridad varias decisiones a pesar de las explicaciones expuestas por las defensas”.

El caso quedó sobreseído hasta que la Corte de Apelación decida si ratifica a la jueza Romero o nombra otro magistrado para conocer la coerción.

Magistrada rechazó recusación pero acató el debido proceso

La magistrada Kenya Romero, rechazó la recusación, tras considerar que sí fueron tutelados los derechos, se notificaron a las partes procesales en el tiempo oportuno y se pidió habilitar espacio y proveerlos de dispositivos para que los abogados se reunieran con sus defendidos.

La recusación se produjo en el segundo intento de conocer la medida de coerción de los imputados del supuesto entramado de corrupción desmantelado mediante la Operación Coral, donde los abogados de los imputados se destaparon pidiendo un nuevo aplazamiento de la audiencia tras considerar no habían tenido tiempo suficiente para conocer la acusación y preparar su defensa.

La jueza Kenya Romero, tras considerar que se le dio el tiempo y la oportunidad rechazó la solicitud de los imputados y acogió lo que pedía el Ministerio Público de que se continuara con la audiencia.

En ese sentido los abogados ejercieron una oposición para que la magistrada reconsiderara su decisión, pero la magistrada Romero reiteró fu fallo, hasta que se produjo la recusación sometida por el abogado del coronel Núñez de Aza, lo que detuvo el conocimiento de la medida de coerción.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba