Redes sociales hacen trizas con carta de Jean Alain a Luis Abinader sobre supuestos planes para asesinarlo

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: Usuarios de la red social Twitter hicieron trizas este martes con la carta enviada al presidente Luis Abinader por el exprocurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, en la que le advierte al mandatario sobre supuestos planes para asesinarlo, por parte del ingeniero Víctor Díaz Rúa y el empresario Ángel Rodón, imputados en el expediente elaborado durante su gestión por presuntos sobornos de la constructora brasileira Odebrecht.
Angel Rondón se limtó a decir al respecto que no quiere ver muerto a Jean Alain Rodríguez, sino en los tribunales, por los actos de corrupción que le atribuye y por toda la maldad que, según dijo, le ha hecho.
Díaz Rúa, exministro de Obra Públicas implicado en los sobornos admitidos por Odebrecht, ascendentes a 92 millones de dólares, dijo a través de su cuenta de twitter a Rodríguez que esperará a la justicia que le tocará por las maddades cometidas durante su paso por el Ministerio Público.
“Cuando uno tiene muchas maldades y actos de corrupción y eres un cobarde es lógico tener miedo, pero no de mí, no es mi estilo, no perseguí ni le hice daño a nadie para quitarles contratos, por mi parte duerme tranquilo esperare la justicia que te tocara”, dijo el ex funcionario.
Al comentario de Víctor Díaz Rúa, usuarios de esta red social se expresaron a favor de exministro de obra pública y condenaron a acciones de Rodríguez al frente de la Procuraduría General de la República.
Un tuitero se preguntó: “¿Tu sabes por qué es tu temor y porque le tienes miedo a la muerte? Porque no hiciste nada bueno en tu vida”.
“El hombre que tiene miedo sin peligro, inventa el peligro para justificar su miedo. Por eso tu carta, Mano, que escribes, sin embargo, cuando tenías poder no tenías miedo, perverso, cobarde”, manifestó otro usuario.
También: “esas son patadas de un ahogado, este señor quiere llamar a la atención para convertirse en víctima y así no responder antes los organismos correspondientes”.
Otro usuario acusó a Rodríguez de sacar a un niño del colegio y meter preso a un empresario para quitarle una obra de la PGR; “hechos denunciados públicamente, delincuente y además cobarde”.
Así como también, le acusaron de utilizar la Procuraduría para sus intereses “!Tenía la procuraduría como la oficina de la maldad de sus intereses personales!”.
Otra persona indicó: “Tienes razón tocayo, dice una famosa frase: «por sus hechos los conoceréis», y la otra dice: «Quien siembra vientos, cosecha tempestades».
La carta de Rodríguez al presidente Abinader
En la carta, Rodríguez denunció que los imputados Díaz Rúa y Ángel Rodón, le amenazan con asesinarlo.
Afirmó en la misiva que se siente amenazado por los respectivos imputados, el empresario Rondón y el exministro, Díaz Rúa.
Señaló que “las reiteradas amenazas por parte Rondón ponen en peligro su vida y la de su familia”, debido a que este habría externado de forma pública su deseo de asesinarlo.
“Precisamente en esa condición de jefe de Estado, pongo en su conocimiento la grave situación que atenta contra mi propia vida y la de mi familia ya que en fecha 26 de mayo de los corrientes, el ciudadano Ángel Rondón, imputado del caso Odebrecht, expresó de forma pública, clara y abierta durante el programa Acento TV, su deseo de asesinarme, solo limitando la ejecución del acto a no tener un instinto criminal”, indcó Rodríguez.
Otra supuesta amenaza que llena de temor al exprocurador es la que atribuye a Díaz Rúa, el cual habría manifestado sus deseos de agredirlo físicamente “en cualquier momento”.
Rodríguez califica a Díaz Rúa como “un ciudadano con historial delictivo”, que “en diversas ocasiones ha agredido físicamente a diversos ciudadanos, entre ellos al entonces secretario de Estado Félix Bautista y al jurista Julio Cury”, por lo que no duda que llegue a materializar las supuestas amenazas amenazas.
“Otro hecho que debe mover a alta preocupación y atención de los organismos de seguridad, lo constituye también las amenazas constantes de agresión física a un servidor, realizadas por parte del ciudadano Víctor Díaz Rúa, exministro de Obras Públicas y también imputado del caso Odebrecht, quien en fecha 8 de febrero del 2021, frente a numerosos periodistas, expresó su intención de agresión física en cualquier momento próximo”, indicó.
Añadió que “estas expresiones, no motivarían a preocupación si se tratara de un ciudadano sin historial criminal o delictivo y no de un individuo que en diversas ocasiones ha agredido físicamente a diversos ciudadanos, entre ellos al entonces Secretario de Estado Félix Bautista y al jurista Julio Cury, pero más alarmante aún, es que se trata de un sujeto señalado en diversas ocasiones de actos de corrupción, que guardó prisión por orden del Juez de la Suprema Corte Francisco Ortega Polanco y que también es de altísimo interés para los Estados”.
Criticó que pese a que esas amenazas fueron públicas y legalmente se constituyen en actos de amenaza de orden público, hasta el momento, las autoridades no hayan intervenido en el caso, por lo que Rodríguez entiende que podría interpretarse como que estas personas se consideran protegidas y preservadas.
“Ambos casos señor presidente, delicados por sí mismos, aumentan su gravedad al haber sido realizados a través de medios de comunicación o directamente a periodistas en plazas públicas, convirtiéndolos en actos de amenaza de orden público, sin haber intervenido a la fecha las autoridades de forma alguna, lo cual mueve a suponer que estas personas se consideran protegidas y preservadas por algunas autoridades que velan por su impunidad o que incluso estén dispuestos a colaborarles en eventuales actos criminales”, insistió.