RD peca de ingenuo en conflicto por canalización río Dajabón, mientras Haití avanza la obra

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: Mientras el discurso formal en los medios diplomáticos se torna de que se busca el consenso entre Haití y República Dominicana respecto a la canalización del río Masacre, en el vecino país una obra de ingeniería con equipos pesados se desarrolla en objetivo de desviar los cauces, según una fotografía dada a conocer de la construcción.
Ante la información de que una comisión mixta bilateral de Haití y la República Dominicana, trabaja en un acuerdo sobre el uso de las aguas del fronterizo río Masacre, se ve con preocupación que en el territorio vecino sigue la obra que construye para canalizar el rio.
La excavación del canal está a la altura de la ciudad de Ouanaminthe (Juana Méndez), limítrofe con Dajabón, municipio en el que existen tres canales de riego que sustraen aguas del Masacre.
En busca de consenso, los cancilleres de República Dominicana, Roberto Álvarez, y de Haití, Claude Joseph (también primer ministro interino), encabezaron este jueves, vía telemática, la apertura del encuentro entre técnicos de medioambiente y agricultura de ambos países, para encontrar la solución “duradera” al tema hídrico.
La reunión se realizó con el objetivo de “abordar un tema recurrente en las relaciones entre los dos países”, los recursos hídricos, y se debe trabajar sobre la base de que “ninguno de los dos puede renunciar a la preservación de ese insustituible bien natural, económico y social”, manifestó Álvarez.
El canciller dominicano indicó “mientras tanto, la expectativa del Gobierno dominicano es que no se reiniciarán los trabajos en los canales de riego” que han suscitado la controversia.
Asimismo, destacó que hay que tener presente que las cuencas objeto de interés binacional, ubicadas en la zona fronteriza, son las áreas de mayor pobreza a ambos lados de la misma, y su población demanda atención inmediata que, de no atenderse, generará problemas sociales de diversa índole, apuntó.
“Es necesario que los dos países trabajen conjuntamente en el desarrollo de un plan estratégico que, a partir de una mejor gobernanza de la zona, tome en cuenta las necesidades comunes y la sostenibilidad”, agregó.
Obra continúa
De acuerdo a un recorrido realizado este jueves por reporteros de Diario Libre que cubren la zona de la franja norte de la frontera dominico-haitiana, se captó en cámara a obreros mientras edifican la obra.
Además, se pudo observar que en el lugar hay varias máquinas pesadas realizando excavaciones.
La construcción del canal fue ordenada por el presidente de Haití, Jovenel Moise, con el objetivo de utilizar el líquido de ese curso de agua para irrigar la tierra en Juana Méndez.
En la República Dominicana esta construcción ha generado malestar en territorio.