Raquel Peña dice enfermedad cutánea afecta Haití «siempre ha existido aquí»

Redacción/elCorreo.do SANTO DOMINGO: La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, aseguró este martes que el Gobierno se mantiene vigilante ante la evolución de la enfermedad cutánea que afecta el vecino país de Haití. La observación fue hecha por la segunda figura del Poder Ejecutivo se produjeron luego de ésta participado en el almuerzo empresarial de Capex, en Santiago, el que pidió a la población mantener la higiene para evitar la propagación de esa afección. Indicó, además, que esa enfermedad siempre ha estado presente en el territorio nacional, por lo que pidió a la población a no mantener la calma y no alarmarse. «Aquí lo que nos dicen los especialistas es que eso siempre ha existido en nuestro país. No tenemos que alarmarnos», reiteró, al tiempo de garantizar que el Gobierno dispondrá de los medicamentos necesarios ante cualquier eventualidad. Durante su conferencia “Dominicana prominente Fortaleciendo el pulso económico de las inversiones”, Peña resaltó que la región norte del país contribuyó a que el impacto adverso de la pandemia del Covid haya sido menos severo. Citó además en ese sentido el crecimiento de las remesas, los depósitos y la inversión pública. Resaltó que en esa zona del país, el empleo, la llegada de turistas y las importaciones cayeron menos que a nivel nacional. Peña fundamentó sus aseveraciones en el informe “Panorama económico de la región Norte” del Banco Central. La funcionaria recordó el alcance del proyecto Santiago 2025, con una inversión de más de 42,000 millones de pesos en cuatro años, que contempla una serie de obras para la transformación de esta provincia en lo que representa la mayor inversión jamás realizada en esta zona. Dijo que el país continúa siendo líder en atracción de la inversión extranjera directa en el Caribe, captando el 48 % del capital invertido en la región desde 2020, representando un aumento relativo al 47 % en 2019 y el 46 % en 2018. Basó esas estadísticas en el reporte anual sobre la Inversión Extranjera Directa en Latinoamérica y el Caribe, la Comisión Económica para América Latina (Cepal). |