.Nacionales

Punta Catalina sigue dando de hablar; administrador afirma patio de cenizas no fue operado bien en pasada gestión

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El administrador de la Central Termoeléctrica Punta Catalina (CTPC), Serafín Canario, afirmó este martes que el patio de cenizas no fue operado adecuadamente en pasada gestión.

Las autoridades del sector eléctrico denunciaron que la pasada administración de la Termoeléctrica manipuló con irresponsabilidad la deposición de las cenizas que produce la planta y comentaron que eso ya se está corrigiendo.

“Podemos afirmar que el patio de cenizas de CTPC no fue operado correctamente por la pasada administración, y esto ha ocasionado que en lugar de un relleno sanitario, el patio de cenizas se convirtiera en un vertedero”, explicó Canario, quien al ofrecer las declaraciones estaba en compañía del ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte.

Canario no precisó el daño que pudo ocasionar en la población cerca a la termoeléctrica, pero afirmó que se creó un plan de acción de emergencia para recuperar la capacidad de almacenamiento establecida en el diseño original y adecuar el patio de cenizas al cumplimiento de las normas ambientales contempladas en el diseño original de la planta.

Indicó que para recuperar la capacidad perdida de la celda A, donde se almacenan las cenizas, han tenido que rentar equipos pesados para modificar completamente el vertedero existente, recuperando la capacidad de almacenamiento de ésta, respetando todas las normas ambientales especificadas en el diseño y operación de dicho patio.

Te puede interesar:   Otro medio extranjero liga oficialismo a delitos; Diario 16 dice Gonzalo y el PLD acorralados por la corrupción

“Además, colocamos el 50% de mallas geotextil permeables que faltaba en el fondo de la celda B y se procedió a corregir la forma en la cual había sido vertida la ceniza en la referida celda, compactando la misma según el diseño y la operación especificada de dicho patio”, dijo.

Reveló que no se está vendiendo las cenizas a las cementeras como se tenía estipulado debido a la falta de equipos tecnológicos y que se están cotizando los necesarios para propiciar el aprovechamiento del 90% de las cenizas de la generadora para negociarlas con los productores de cemento.

Sobre la generadora

La Central Punta Catalina, según su portal, está integrada por dos unidades de generación eléctrica de 376 MW cada una, para un total de 752 MW, y se localiza en el Distrito Municipal de Catalina, Baní, provincia Peravia.

Esta genera energía a partir de la quema de carbón mineral pulverizado, y junto con esta el proyecto incluye todas las instalaciones de apoyo como: la instalación de un muelle carbonero con una capacidad máxima de 80,000 toneladas, sistemas de descarga y almacenamiento de carbón completamente, depósito de cenizas, almacén central para repuestos, planta de producción de agua, planta de tratamiento de aguas residuales y subestación eléctrica de 345 kV 138 kV, y las líneas de transmisión correspondientes para conectar la energía generada al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI).

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba