Panorama

Pruebas contradijeron lugar y hora muerte de Yuniol Ramírez presentados por Ministerio Público

 

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: La hora y el lugar presentados por el Ministerio Público ante el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional como pruebas relacionadas donde se ejecutó la muerte del abogado y catedrático universitario Yuniol Ramírez, habrían motivado la sentencia sobre ese homicidio y la alegada corrupción en la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (Omsa).

Al emitir el fallo que condenó a 20 años de cárcel a Argenis Contreras González por el crimen, cuando el MP solicitaba 30 años, las juezas argumentaron que en el video sobre el recorrido de la camioneta Ford Ranger, azul, en la que se malogró al catedrático, “no se observan en lo absoluto” el impacto de bala en el cristal que se indicó ocurrió en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Las magistradas Claribel Nivar Arias, Yissel Soto y Clara Sobeida Castillo, sostuvieron que la lógica le permitió al tribunal “establecer que indiscutiblemente” el abogado fue ultimado en Hato Nuevo, Santo Domingo Oeste, y no en el campus universitario.

“Apreciando el tribunal, en una de las direcciones que hacen en esos cortes de video, por la Anacaona y otros datos que se destacarán más adelante, que no se observan en lo absoluto que ese cristal que se indicó salió de la UASD con ese impacto”, argumentaron las magistradas.

Refirieron que la lógica le permitió al tribunal establecer que al llegar la camioneta a Hato Nuevo, “como se apreció en el video, ya era prácticamente de noche, porque se ven las luces prendidas, por lo que la realidad científica indica que fue en ese momento cuando a Yuniol Ramírez, se le dio muerte”.

Afirmaron también que la autopsia dio cuenta de que al ser encontrado su cuerpo, el 12 de octubre y la autopsia realizada al día siguiente, la víctima “tenía alrededor de 35 a 37 horas de haber fallecido”.

En la acusación se presentó que Ramírez había sido objeto de un tiro en la cabeza a las 3:14 de la tarde del día 11 de octubre.

Según el tribunal, Argenis probó al Ministerio Público que ingresó “ciertamente” al campus de la UASD, luego de haber tenido comunicaciones con la víctima el día del crimen.

Las magistradas rechazaron la «coartada» de Argenis de que salió de la UASD en otro vehículo con desperfecto mecánico, observando que la persona que tuvo contacto con él, “sostenían una comunicación fluida, sin mayores inconvenientes posiblemente sobre situaciones de negocios que estaban gestando”.

Argenis Contreras deberá cumplir la condena de 20 años en el Centro Correccional Najayo-Hombres, ubicada en la provincia San Cristóbal, mientras descargó de culpas al director de la OMSA, Manuel Rivas, acusado de malversar fondos de ese organismo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba