Productores de huevos reclaman inclusión en ayuda del Gobierno por cierre fronterizo

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: Cientos de productores de huevos marcharon este martes en Moca, provincia Espaillat, en protesta porque el gobierno alegadamente los ha excluido de sus planes de ayuda que ha destinado a los sectores afectados por el cierre de la frontera.
La caminata inició desde la parroquia Sagrado Corazón de Jesús, después de participar en la misa oficiada a intención de los convocantes a la actividad, desde donde se trasladaron hasta el Monumento al Agricultor, ubicado en la carretera Ramón Cáceres.
Manuel Escaño, presidente de la Asociación de Productores de Huevos (Asohuevos), aseguró que la entidad y otras organizaciones del sector, han estado ausentes en las comisiones conformadas por las autoridades para analizar la crisis actual.
El líder de ese sector dijo que las ayudas dispuestas por el gobierno se han implementado de manera incorrecta «en beneficio de grupitos de productores que han pretendido concentrar la producción cada vez en menos manos».
Al respecto, demandó del Instituto Nacional de Estabilización de Precios (Inespre) que publique los nombres de las personas a las que han comprado el producto durante el proceso de ayuda de la actual crisis.
«Como representante de los cientos de pequeños y medianos productores, exigimos que los temas relacionados con esta, la madre de las crisis, sean tratados directamente con nuestras instituciones, no con terceros que no nos representan», proclamó Escaño.
Por otro lado, el presidente de la Asociación de Productores Avícolas de Moca y Licey al Medio (Approamoli), Ambiorix Cabrera, negó que hayan dejado plantado al Gobierno en varias ocasiones, como dijo el presidente Luis Abinader en LA Semanal con la Prensa.
Cabrera justificó su ausencia a la primera convocatoria del Gobierno, pero aclaró que no fue convocado por segunda vez.
«La única ocasión que nos invitaron fue un domingo a las 8:00 de la noche para asistir al Palacio Nacional al otro día a las 9:00 AM y les dije que no podía porque tenía una cita médica que no podía reprogramar”, precisó.
Agregó que “si al presidente (Abinader) le dijeron que lo dejamos plantado le hablaron mentira», al tiempo de reiterar su llamado al Estado dominicano para que les compre los tres millones de gallinas “para equilibrar la oferta y demanda de los huevos”, pero al precio de RD$200 la unidad, no a RD$50, como dicen han propuesto las autoridades.
Precisan que, si se sacrifica esa cantidad de gallinas, esa carne podría ser comercializada por el Inespre a precios bajos en la población.
Los productores entienden que el ministro de Agricultura, Limber Cruz, no está en capacidad de manejar la crisis actual, por lo que propusieron a la vicepresidenta Raquel Peña, la que gestione los planes de ayuda.